Mestre Psicología

Mestre Psicología Psicólogo en centro Origami, Rota (España). Atención psicológica presencial y online.

La canción “Bonito” de Jarabe de Palo es un recordatorio poderoso de cómo nuestra percepción influye en nuestra felicida...
30/12/2024

La canción “Bonito” de Jarabe de Palo es un recordatorio poderoso de cómo nuestra percepción influye en nuestra felicidad. Frases como “Bonita la mañana, bonito el lugar, bonita la cama, qué bien se ve el mar” nos enseñan que la belleza está en las cosas simples, en el aquí y ahora, si aprendemos a observarlas desde la gratitud.

Desde la psicología, esta canción resalta el valor del mindfulness: prestar atención plena al presente, sin juicios. Nos invita a enfocarnos en lo que sí funciona, como “Bonita la gente cuando hay calidad”, y soltar lo que no está bajo nuestro control.

Además, el estribillo nos conecta con la importancia de reestructurar pensamientos. Cuando repetimos “Todo me parece bonito”, entrenamos a nuestra mente para priorizar lo positivo y encontrar alegría incluso en los días grises.

En un mundo lleno de prisas, “Bonito” nos recuerda que la felicidad no está en grandes logros, sino en aprender a mirar la vida con ojos nuevos.

¿Qué cosas bonitas encuentras hoy en tu día? ¡Cuéntanos en los comentarios!

La canción La edad del cielo de Jorge Drexler nos invita a adoptar una perspectiva serena y madura frente a la vida, rec...
19/12/2024

La canción La edad del cielo de Jorge Drexler nos invita a adoptar una perspectiva serena y madura frente a la vida, recordándonos que el tiempo es un aliado para sanar, entender y crecer.

🌀 La relatividad de la vida y el tiempo
La frase "Deja que el tiempo cure" encapsula la idea de que muchas heridas, problemas y emociones necesitan el paso del tiempo para encontrar resolución. En un mundo que constantemente nos exige inmediatez, Drexler nos ofrece un respiro para detenernos, respirar y permitir que las cosas encuentren su propio curso.

🌿 La calma como elección:
"Calma, todo está en calma" no solo es un llamado a la serenidad, sino también una herramienta para afrontar la incertidumbre. La calma nos permite ver las cosas desde una perspectiva más amplia, alejándonos de la angustia momentánea y valorando los ciclos de la vida.

✨ El envejecimiento como riqueza:
El título de la canción, La edad del cielo, nos sugiere que nuestra existencia es efímera en comparación con la inmensidad del tiempo. Este contraste puede ser liberador: relativizar nuestra propia importancia nos permite abrazar los años como una acumulación de aprendizajes, experiencias y belleza, en lugar de temerlos.

🌻 Darle tiempo a la vida y al amor:
"Deja que el beso dure" refleja la importancia de no apresurar los momentos significativos. Ya sea en el amor, en las relaciones o en nuestro crecimiento personal, la paciencia es clave para permitir que las cosas florezcan de manera natural.

🔑 Lecciones de la canción:
1️⃣ El tiempo no es un enemigo: Aprender a confiar en los procesos naturales es esencial para nuestra paz mental.
2️⃣ Vivir con perspectiva: Relativizar nuestros problemas nos ayuda a entender que todo es pasajero.
3️⃣ Aceptar el envejecimiento: Ver el paso de los años como una parte valiosa de nuestra historia nos ayuda a vivir con plenitud.

¿Qué pasaría si, en lugar de luchar contra el tiempo, lo abrazáramos como un maestro? La próxima vez que sientas ansiedad por el presente o el futuro, recuerda las palabras de Drexler: "Calma, todo está en calma."

Sentir es la base de nuestra humanidad, pero a veces lo olvidamos. Estas 11 uvas son una invitación a reconectar con tus...
18/12/2024

Sentir es la base de nuestra humanidad, pero a veces lo olvidamos. Estas 11 uvas son una invitación a reconectar con tus emociones y aprender de ellas:"

Lista de Sentimientos:
1️⃣ Reconoce que todas las emociones son válidas, incluso las incómodas.
2️⃣ Aprende a ponerles nombre: tristeza, enojo, alegría, miedo...
3️⃣ Escucha a tu cuerpo, las emociones también se sienten físicamente.
4️⃣ No las juzgues, simplemente permíteles estar.
5️⃣ Practica la autocompasión cuando sientas que fallaste.
6️⃣ Habla de lo que sientes con alguien de confianza.
7️⃣ Usa el arte como una forma de expresar tus emociones.
8️⃣ Llora si lo necesitas, ¡las lágrimas son liberadoras!
9️⃣ Busca el aprendizaje detrás de cada emoción.
🔟 Aprende a soltar lo que no puedes controlar.
1️⃣1️⃣ Recuerda que sentir no es debilidad, es ser humano.

🧠 ¿Cuál de estas uvas te parece más difícil de aplicar? ¿Por qué?

La canción Invisible de Grupo Siloé Oficial, inspirada en la novela de Eloy Moreno, es un grito contra la pasividad fren...
17/12/2024

La canción Invisible de Grupo Siloé Oficial, inspirada en la novela de Eloy Moreno, es un grito contra la pasividad frente al abuso y el acoso. Nos recuerda que ser testigos silenciosos de las injusticias nos convierte en cómplices. Luchar contra estas dinámicas sociales no solo es necesario, sino que requiere valentía para desafiar la norma, enfrentar el miedo y asumir las consecuencias de ser "el valiente que lucha más fuerte que cualquier gigante."

🌪 El impacto del silencio:
“Que mira y calla, que ríe, que teme que le den la espalda.”
Esta frase pone el foco en el miedo social que a menudo paraliza: el temor a ser rechazado, señalado o aislado por alzar la voz contra el abuso. Pero ese silencio permite que el acoso crezca, haciendo invisibles a quienes más necesitan apoyo.

💡 ¿Por qué nos cuesta intervenir?
1️⃣ Miedo a las represalias: Nos preocupa que defender a otros nos convierta en blanco del abuso.
2️⃣ Conformismo social: A veces es más fácil seguir la corriente y no cuestionar la norma.
3️⃣ Falta de herramientas: Muchas personas no saben cómo actuar frente a situaciones de acoso.

🌟 “Nunca es tarde para levantarse”: El poder de actuar. Salir de la pasividad requiere:

Coraje: Decir "no" incluso cuando temamos las consecuencias.
Empatía activa: Ponernos en el lugar de quien sufre y recordar que nuestra voz puede ser el cambio que necesitan.
Acción colectiva: Al unirse contra el abuso, una comunidad puede convertirse en ese "gigante" que protege y da esperanza.

¿Qué papel quieres jugar en tu vida y en la de los demás? ¿El de espectador que calla, o el valiente que decide levantarse?
Nunca es tarde para luchar, para dejar de tener miedo y para construir un mundo donde nadie se sienta invisible.

Dirección

Calle Constitución 10
Rota
11520

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mestre Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mestre Psicología:

Compartir

Categoría