Marga Suau massatgista

Marga Suau massatgista Tècniques manuals i maniobres rítmiques de descàrrega psico-fisica, relaxants I D, integració emocional

Imprescindible cita prèvia

Servei a domicili (gent gran /mobilitat reduïda)

02/02/2022

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐄𝐥 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐨𝐦𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞

Quiromasaje significa literalmente “masaje con las manos” y se aplica dicho término para definir que es un masaje estrictamente manual, sin el empleo de ningún aparato. Es un método que usa diferentes manipulaciones y movimientos, con una velocidad, intensidad, y secuencia determinadas, según el efecto que se quiera obtener.

El masaje es una terapia utilizada desde tiempos remotos por distintas culturas y civilizaciones, donde se practicaba de manera cotidiana para tratar diferentes enfermedades. Desde tiempos prehistóricos, los humanos, ya sentían el instinto de tocar el cuerpo para producir alivio cuando este se hallaba aquejado de alguna dolencia. El masaje siempre se ha encontrado en múltiples formas a lo largo de la historia y está destinado a restaurar el equilibrio corporal.

En Oriente, más concretamente en China 2500 a.c. se encuentra el libro blanco, el que se considera el tratado más antiguo que hace mención a esta técnica manual, al igual que en la India en el 180 a.c. En Occidente en el siglo V a.c. los creadores de las olimpiadas. Los griegos lo utilizaban para las personas que realizaban gimnasia. Hipócrates fue uno de sus grandes impulsores. Los romanos lo utilizaban de manera rutinaria en la hora del baño. Galeno, médico del Emperador le trataba a él y a los gladiadores junto con una serie de maniobras. También lo empleó Avicena en Oriente, y en general en toda Europa durante la edad media y el renacimiento, aunque no fue hasta el siglo XX cuando se crearon las bases científicas que ayudaron a desarrollar el método terapéutico empleado hoy en día en medicina.

El Quiromasaje es conocido por ser utilizado por profesionales de las ramas más diversas de la salud, puesto que no solo mejora los problemas musculoesqueléticos, sino que también tiene una eficacia demostrada sobre los problemas cardiovasculares, circulatorios, linfáticos, del sistema nervioso, mentales o psicológicos, viscerales, sobre el tejido adiposo e incluso la piel.

Sus técnicas se basan en la utilización de fricciones, amasamientos, presiones o estiramiento acompañados generalmente de productos que mejoran sus cualidades como: cremas, bálsamos, esencias o aceites, que a su vez tienen principios activos que una vez absorbidos por el cuerpo ayudan a aumentar sus beneficios.

El Quiromasaje tiene efectos positivos sobre los diferentes sistemas y partes del organismo:

En la piel.-irriga la sangre y desprende las células muertas y elimina toxinas. En los sistemas circulatorio y linfático favorece el retorno venoso, hace que la sangre circule hasta 3 veces más rápido al corazón disminuyendo su trabajo, por lo que mejora el aparato cardiovascular.

A nivel respiratorio.- favorece la oxigenación y mejora a los músculos encargados de la misma.

En el sistema musculoesquelético.- hace que los músculos estén más firmes, elásticos y sanos, elimina los desechos metabólicos y mejora la movilidad.

En el sistema nervioso.- actúa como analgésico natural, ya que alivia la presión sobre los nocioceptores (receptores del dolor) disminuyendo el dolor.

A nivel endocrino.- provoca la liberación de hormonas como endorfinas, serotonina o dopamina, por lo que psicológicamente, esta liberación hormonal nos hará encontrarnos mejor, influirá sobre nuestro estado de ánimo y en definitiva sobre nuestra felicidad.

En los órganos y vísceras.- los moviliza y vasculariza, por lo que en dichas zonas podremos ayudar en alteraciones como estreñimiento y cólicos, entre otras.

En el tejido adiposo o tejido graso.-con nuestras movilizaciones manuales y la utilización de cremas específicas, seremos capaces de romper y eliminar la grasa existente.

Aunque dichos beneficios serán generados principalmente con nuestras manos, es frecuente que hoy en día los cursos incluyan en su programa y formación, la utilización de otras herramientas muy útiles, ya sean clásicas o modernas como: ventosas, moxas, vendaje neuromuscular (Kinesiotape), fomentos, etc. La labor de un quiromasajista no es solo tratar un problema, sino mantener un buen estado de salud en la persona.

Se deben conocer todos los métodos profilácticos (preventivos) para que dichos problemas no aparezcan o no vuelvan a reproducir, tales como una correcta higiene postural, tan mala en estos días, los hábitos alimenticios, la actividad física. También conocer, no solo los estiramientos necesarios para el cliente, sino ejercer una labor didáctica explicando dichos ejercicios a modo de autoestiramientos para que la persona sepa exactamente cuándo y cómo realizarlos, para ser lo menos dependiente posible de los tratamientos.

Es necesario conocer la importancia de una buena formación y evitar cursos exprés que carezcan de un adecuado programa formativo. Hay que poseer los conocimientos indispensables, tales como una buena anamnesis, anatomía, fisiología, patología y contraindicaciones. También, hay que adaptar las técnicas y sus usos a cada caso. Recordar que trabajamos con seres humanos, que en general, tienen lesiones o dolencias que merecen que demos lo mejor de nosotros mismos.

Son prácticamente incontables los trastornos que el Quiromasaje puede atender: contracturas y sobrecargas musculares, lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, ciáticas, tendinitis, gonalgias, coxalgias, esguinces, varices, piernas cansadas o retención de líquidos, celulitis, tratamiento de cicatrices, post operatorios, artrosis, roturas fibrilares, escoliosis, cifosis, bursitis, hombro congelado, juanetes, fascitis plantar, espolón del calcáneo, alteraciones viscerales tales como: estreñimiento, cólicos o alteraciones digestivas, así como problemas emocionales o psicológicos.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2020/08/el-quiromasaje.html

Dirección

Sóller

Teléfono

+34660874709

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marga Suau massatgista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir