27/11/2023
Los TCA pueden cambiar mucho a la persona. Pueden trasformar su estado de ánimo habitual, su forma de comunicarse, sus patrones a la hora de relacionarse con otras personas, su uso del ocio y tiempo libre. Obviamente esa transformación también está presente en su cuerpo y en sus hábitos alimentarios.
Y cuando la persona está ahí se puede sentir muy atrapada porque "ni contigo ni sin ti".
He querido hacer este post con todo el respeto, cuidado y cariño del mundo.
Necesitaba transmitir que hay bastantes similitudes con una relación de maltrato.
Si en lugar de ser una voz interna fuera una voz externa, es decir, alguien (pareja, familiar, amigo) se nos pondría la piel de puntos porque lo veríamos más claro.
Sin embargo, con los TCA lo que ocurre es que se normalizan tanto por la persona como por los que están alrededor.
En consulta a veces me han dicho "mi familia dice, las tonterías de Rebeca" (nombre ficticio); "ya está Rebeca con sus manías" etc.
Y a mí, se me pone la piel de puntos igualmente.
Creo que una parte importante en el tratamiento es dejar de normalizar e idealizar cosas que están lejos de ser sanas para la persona.
PORQUE NO, NO TIENES UNA RELACIÓN SANA CON TU TCA.
Curioso, no?
Nos obsesionamos con comer SANO, hacer deporte porque es SANO, caminar "nosécuántospasos" porque es SANO, tener un % máximo de grasa porque es lo SANO, etc, etc, etc. Y resulta que todo eso lo único que tiene en común es que nos puede acabar llevando a algo que está lejos de ser SANO.
Espero que se entienda el post. Estaré encantada de leerte 🤍✨