
26/08/2025
La salud mental no es solo individual.También es colectiva. También es estructural.
Por desgracia, encuentro en sesión a muchas personas que viven situaciones laborales abusivas que no relacionan con su malestar porque han normalizado esas dinámicas.
También hay personas que sienten mucha culpa por poner límites o cambiar de trabajo bajo el pensamiento de "es que se portan muy bien conmigo"
Así que hago este post para recordarte que:
Cuando normalizamos lo abusivo o idealizamos lo que simplemente es un derecho, se distorsiona la realidad. Y esa distorsión nos pasa factura:
🔸 No detectamos señales de alarma.
🔸 Sentimos culpa por ejercer nuestros derechos.
🔸 Acabamos dando las gracias por lo mínimo.
🔸 Se perpetúan situaciones de abuso porque no vemos el maltrato.
🔸 Y nos acomodamos patológicamente a lo difícil, porque lo vivimos como “normal”.
Que te respeten en el trabajo no debería parecer un lujo.
Que puedas decir "no" sin miedo, tampoco.
Esta forma de mirar lo laboral no solo afecta cómo vivimos el trabajo, sino cómo nos sentimos con nosotrxs mismxs.