Clinica Hipatia - Interrupción del embarazo Salamanca

Clinica Hipatia - Interrupción del embarazo Salamanca Interrupción voluntaria del embarazo en Salamanca con la máxima garantía.

14/08/2025

Si no estáis en la situación de tener más hijos por problemas económicos, de relación, o simplemente, no es vuestro deseo: estamos para ayudaros. En Clínica Hipatia, no juzgamos: solucionamos.
Porque un fallo lo tiene cualquiera, toma la decisión que responsablemente debas tomar: los hijos han de ser bienvenidos. Si lo dudas: no es el momento.
Por una maternidad y una paternidad responsable.
No estáis solos. Interrupción Voluntaria del embarazo (IVE). Farmacológica y quirúrgica.
Actúa con la tranquilidad de contar con un centro sanitario autorizado para INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) hasta la semana 14 de gestación.
Experiencia y seguridad para atenderte. Sin listas de espera. Capacidad de reacción.Centro integral para la atención de la mujer
Clínica Hipatia y Clínica Mencía en Salamanca y en Plasencia
www.clinicahipatia.com www.clinicamencia.com
info@clinicahipatia.es 615 13 83 74
clinicahipatiasalamanca **tosalamanca **tosalamanca **toplasencia

14/08/2025

Si te han comunicado un embarazo múltiple, y no es el momento de afrontar este resultado. Clínica Mencía y Clínica Hipatia, a tu lado: REDUCCIÓN EMBRIONARIA

La reducción embrionaria es eliminación selectiva de uno o varios s**os gestacionales, con el fin de reducir el número de estos y favorecer la viabilidad de la gestación. Tener que tomar esta decisión es complicado para los pacientes, sobre todo si el tratamiento se ha conseguido mediante Técnicas de Reproducción Asistida. Sin embargo, es necesario en muchas ocasiones para conseguir el nacimiento de niños sanos sin poner en riesgo la vida de la madre o la de los futuros bebes.

Habitualmente la reducción embrionaria se realiza cuando una mujer está embarazada de 3, 4 o más embriones aunque en algunas ocasiones también se puede realizar en embarazos gemelares. Los riesgos de un embarazo múltiple que implican la necesidad de hacer una reducción embrionaria son:

• Retraso en el crecimiento intrauterino.
• Muerte fetal intrauterina.
• Parto prematuro.
• Complicaciones cardiovasculares graves.
• Ruptura uterina y hemorragias.

El procedimientose realiza de manera ambulatoria mediante la introducción de una aguja por vía va**nal o abdominal guiada por ecografía, a través de la cual se inyecta cloruro de potasio directamente en los s**os gestacionales. En nuestras instalaciones se realiza vía va**nal y bajo una leve sedación. Lo ideal es hacerla entre la semana 8 y 9 de embarazo, momento en el que aún hay poco desarrollo embrionario pero el suficiente como para identificar el s**o gestacional que presenta menor o peor evolución.Se recomienda que durante las siguientes 48 horas la madre haga reposo absoluto y que no haga esfuerzos excesivos en las siguientes semanas. Aproximadamente dos semanas después de la intervención se realizará una ecografía para comprobar que los fetos restantes se encuentran en buen estado.

La reducción embrionaria aumenta las posibilidades de que sobrevivan el resto de fetos ya que les permite desarrollarse mejor y poder llegar a término sin problemas. Aún así esta técnica tiene algunos riesgos como son el ab**to espontaneo (6-7%) o el parto pretérmino. Los riesgos serán mayores cuanto mayor sea el número de embriones a reducir y mas avanzada esté la gestación.

Sin embargo, la reducción embrionaria siempre debe ser una técnica de prevención secundaria de la gestación múltiple. La primera debe ser evaluar detenidamente, en el caso de técnicas de reproducción asistida, el número de embriones a transferir considerando los riesgos y beneficios con cada mujer ó pareja. En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción asistida, en su Capítulo I, autoriza sólo la transferencia de un máximo de tres embriones en cada mujer en cada ciclo reproductivo. La tendencia, en la actualidad, es transferir uno ó dos embriones y tres en casos puntuales, con circunstancias especiales.

Los aspectos legales que afectan a la reproducción humana asistida se regulan en la Ley 14/2006, de 26 de Mayo. El reconocimiento de la práctica de la reducción embrionaria dentro de la reproducción asistida, fue recogido por la Ley 45/2003, de 21 de noviembre, sustituida en la actualidad por la mencionada Ley 14/2006 y además hay que tener en cuenta la normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo, actualmente constituida por la Ley Orgánica 2/2010.

Está técnica necesita de un personal experimentado para llevarla a cabo con éxito y por ello somos pocos los centros autorizados por parte de las autoridades sanitarias para llevarla a cabo. En CLÍNICA MENCÍA puedes realizarte el tratamiento completo en nuestras instalaciones de manera ambulatoria y con todas las garantías.

GINECOLOGÍA - OBSTETRICIA - PARAFARMACIA- LÁSER GINECOLÓGICO. SUELO PÉLVICO, INCONTINENCIA URINARIA, ESTÉTICA VAGINAL- PUNTO DE EXTRACCIONES ANALÍTICAS - PUNTO DE VACUNACIÓN- QUIRÓFANO PARA INTERVENCIONES DE CIRUGÍA MAYOR Y MENOR AMBULATORIA -INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO -REDUCCIÓN EMBRIONARIA - ENFERMERÍA -CIRUGÍA GENERAL - CIRUGÍA PLÁSTICA Y MEDICINA ESTÉTICA - UNIDAD DEL DOLOR - MEDICINA GENERAL

23/07/2025

INFECCIONES DE REPETICION, INMUNOTERAPIA PARA HOMBRES Y MUJERES

Las infecciones de repetición son muy habituales tanto en hombres como en mujeres. Estas infecciones suelen estar causadas por bacterias, hongos o virus y deben ser tratadas. Cuando se produce una infección aislada se trata con antibióticos, antifúngicos o antivirales, pero en algunas ocasiones este tratamiento no funciona. Cuando las infecciones son recurrentes o persistentes y se han probado ya varios tratamientos hay que buscar otras alternativas.

Las infecciones de o***a no suelen tener consecuencias graves para la salud, aunque sí que alteran el bienestar de millones de mujeres y hombres, puesto que cualquier persona en algún momento de su vida puede tener algún episodio, más o menos sintomático, generalmente lleno de malestar al o***ar, y o***a con sangre que nos asusta mucho.

Aunque se produce en ambos sexos son más frecuentes en mujeres. Se estima que una de cada cuatro mujeres tiene infecciones de o***a de repetición, es decir que tienen más de dos episodios en seis meses o más de tres en un año. La anatomía femenina es clave, y las relaciones sexuales un elemento favorecedor de que infección urinaria se produzca. Y no por la propia actividad sexual en sí, sino porque el masaje uretral, favorecido en el coito, puede facilitar la ascensión de bacterias hasta la vejiga. Las mujeres sexualmente activas son mucho más proclives a padecerlas. El riesgo aumenta con la frecuencia y con los repetidos cambios de pareja.

Aunque las mujeres son más propensas a padecerlas son muchos los hombres que también sufren las consecuencias de las infeccione de o***a de repetición. Para ambos tenemos la solución.

Para estos casos en Clínica Mencía disponemos de novedosos tratamientos. El Sistema de inmunoterapia en pacientes con infecciones de repetición. Consistente en la aplicación de una VACUNA INDIVIDUALIZADA, ya que se elabora en base a los hongos o bacterias que estén produciendo la infección en la persona en concreto y cuya finalidad es conseguir que el sistema inmunológico desarrolle defensas propias frente a dichos patógenos impidiendo que cause los problemas habituales, y cuyas manifestaciones conoces a la perfección, por sufrirlas "cada dos por tres". La vacunación se realiza por vía oral, de modo que es de sencilla aplicación. Es muy cómoda, indolora y fácil de aplicar, ya que se presenta en spray. La dosis diaria sería de dos pulsaciones, preferiblemente en ayunas y dejando pasar un tiempo después para comer, ayudando así a que se absorba. La duración del tratamiento sería entre 3 y 6 meses, según prescriba el facultativo. Además, no presenta los efectos secundarios propios de otras vacunas administradas por vía intramuscular.

En CLINICA MENCIA os ofrecemos una solución a un problema que en la actualidad tiene difícil solución y con este tratamiento se podría poner remedio

OTROS SERVICIOS QUE PODEMOS OFRECERTE:
GINECOLOGÍA, EMBARAZO, REPRODUCCIÓN ASISTIDA (todos los tratamientos sin desplazamientos). MEDICINA ESTÉTICA. CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA, UNIDAD DEL DOLOR, MEDICINA GENERAL, LASER GINECOLÓGICO, PUNTO DE EXTRACCIONES PARA TODO TIPO DE ANALÍTICAS (PRIVADOS Y COMPAÑÍAS), PSICOLOGÍA SANITARIA, ALQUILER DE QUIRÓFANOS, CONSULTAS Y SALA MULTIDISCIPLINAR PARA PROFESIONALES DE LA SALUD, INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVES) EN CLÍNICA HIPATIA

17/07/2025
06/06/2025

Ficha profesional de Clínica Hipatia. Ginecóloga en Salamanca. 2 opiniones. C/ Ronda del Corpus, 41 37002. ¿Lo conoces? Publica tu opinión.

05/06/2025

Si no es el momento de tener un hijo, elige el método anticonceptivo que más se adapte a ti. Si te has quedado embarazada, y no es un hijo deseado, ni el momento oportuno para ser madre: interrupción voluntaria del embarazo. Clínica Hipatia, informa,

Existen una amplia variedad de métodos anticonceptivos. Elige el anticonceptivo que se ajuste bien a tu vida.

Con hormonas: muy eficaces para evitar el embarazo. Las hormonas utilizadas son similares a las que tu organismo produce de forma natural.
-Diu hormonal (dispositivo intrauterino hormonal): pequeño dispositivo en forma de T que libera lentamente una hormona gestágeno actuando localmente. Adelgaza el revestimiento del útero y espesa la mucosa cervical, dificultando el movimiento de los es***matozoides. Funciona de forma continua de 3 a 5 años y su eficacia es del 99 %.
- Implante anticonceptivo: método que se coloca bajo la pieldel brazo. Libera de forma continuada una hormona gestágeno a la sangre. Por un lado, impide que los ovarios liberen los óvulos, y por otro, espesa la mucosa cervical. Ofrece una protección durante 3 años y su eficacia del 99%.
- Inyectable: preparado hormonal compuesto por un gestágeno. Impide que los ovarios liberen los óvulos y espesa la mucosa cervical. Una sola inyección tiene efecto durante 3 meses y no es reversible de manera inmediata. Su eficacia es del 94%
- Parche: se pega a la piel y libera hormonas (estrógeno y gestágeno) que pasan al torrente sanguíneo. Las hormonas impiden que los ovarios liberen los óvulos y espesan la mucosa cervical. Debe ser sustituido cada semana por uno nuevo, durante 3 semanas, descansando la siguiente con la consecuente llegada de la menstruación. Después se repite esa rutina. Su eficacia es del 91%.
- Anillo: se asienta contra la pared va**nal liberando estrógeno y gestágeno en el torrente sanguíneo. Estas hormonas impiden que los ovarios liberen los óvulos y espesan la mucosa cervical. Se lleva durante 3 semanas y se descansa la siguiente, durante la cual se produce la menstruación. Después se introduce un anillo nuevo.Se puede quitar durante las relaciones sexuales pero si tardas más de 3 horas en volver a ponértelo, tienes que utilizar otro método anticonceptivo. Su eficacia es del 91%.
-Píldora anticonceptiva: comprimido anticonceptivo con hormonas que se toma una vez al día, aproximadamente a la misma hora. La píldora combinada contiene estrógeno y gestágeno, que impiden que los ovarios liberen los óvulos y espesan la mucosa cervical. La "minipíldora" contiene solo gestágeno. Su eficacia es del 91%.
Sin hormonas:
-DIU de cobre: pequeña estructura en forma de T. Libera iones de cobre que inmovilizan el es***ma impidiendo que este llegue al óvulo y, si consigue llegar, impide que el óvulo fecundado se implante en el útero. Su eficacia es del 99% durante 5-10 años.
- Esterilización femenina permanente: procedimiento quirúrgico que imposibilita la liberación de óvulos en el útero. En general no es reversible, por lo que solo es una opción para mujeres que no quieren tener hijos nunca o que ya no desean tener más.Durante la cirugía se cortan las trompas de Falopio, se sellan mediante un instrumento con corriente eléctrica o se cierran con pinzas o anillos. Su eficacia supera el 99%.
- Esterilización masculina permanente:también conocida como vasectomía.Procedimiento quirúrgico que consiste en cortar los tubos que transportan el es***ma desde los testículos al pene durante la ey*******ón. Es una opción para quienes no quieran tener hijos nunca o no quieran tener más.Después del procedimiento, el hombre podrá eyacular, pero el fluido seminal no contendrá ningún es***matozoide. A veces es posible revertir una vasectomía, pero el procedimiento es muy complejo, así que no hay garantías. Su eficacia supera el 99%.
- Pr********vo masculino: uno de los más utilizados. Es una funda delgada de látex o poliuretano que se coloca sobre el pene antes de mantener relaciones sexuales. Un depósito en la punta del pr********vo recoge el es***ma, evitando que llegue al útero. También protege frente a las infecciones de trasmisión sexual (ITS). Su eficacia es del 82%.
- Diafragma: disco flexible en forma de cúpula con un borde flexible y compuesto de goma de látex o silicona. Debe llenarse de espermicida e insertarse en la va**na, hasta que cubra el cuello del útero, antes de tener relaciones sexuales. Se puede dejar colocado hasta 24 horas, pero si tienes relaciones sexuales más de una vez deberías aplicar más espermicida. También deberías dejar el diafragma colocado durante al menos 6 horas después del sexo.Su eficacia es del 88%.
- Pr********vo femenino: funciona básicamente de la misma manera que el pr********vo masculino. El pr********vo femenino se desliza en el interior de la va**na creando una barrera de poliuretano delgada, pero lubricada, que impide que el es***ma llegue al cuello del útero. También protege frente a las infecciones de trasmisión sexual (ITS).Su eficacia es del 79%.

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN CLÍNICA HIPATIA SALAMANCA
Si necesitas practicar un ab**to legal, en la Clínica Hipatia, en Salamanca, te podemos ayudar. Contamos con toda la formación necesaria para realizar un trabajo profesional y con todas las garantías. No lo dudes más y ven a conocernos para que te podamos ofrecer toda la información que necesitas. Además, en nuestra clínica de ab**to contarás con la tranquilidad de saber que serás atendido solo por verdaderos profesionales del sector y con experiencia, los cuales cuidarán de ti para que estés bien.

Nos encargamos de realizar todo tipo de interrupciones voluntarias del embarazo, amparadas por la legislación española. Para poder llevar a cabo nuestro trabajo nos ayudamos de la tecnología y los métodos más modernos y avanzados que hay. Todo con el fin de conseguir el objetivo que deseas y siempre con total garantía de confianza y de calidad. Ven a vernos y te daremos información más personalizada.

OTROS SERVICIOS QUE PODEMOS OFRECERTE:
GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA (EMBARAZO, PARTO Y CESÁREA), REPRODUCCIÓN ASISTIDA (todos los tratamientos sin desplazamientos). FISIOTERAPIA. MEDICINA ESTÉTICA Y CIRUGÍA PLÁSTICA. NEUROLOGÍA. CIRUGÍA GENERAL, UNIDAD DEL DOLOR, MEDICINA GENERAL, LASER GINECOLÓGICO, PUNTO DE EXTRACCIONES PARA TODO TIPO DE ANALÍTICAS (PRIVADOS Y COMPAÑÍAS), PSICOLOGÍA SANITARIA, ALQUILER DE QUIRÓFANOS PARA PROFESIONALES, ALQUILER DE SALAS MULTIDISCIPLINARES, ALQUILER DE CONSULTAS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD, INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVES) EN CLÍNICA HIPATIA

21/05/2025

ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES. Clínica Mencía, innovación y profesionalidad, sin listas de espera. Llámanos y te informamos: 608 16 62 32

Los anticonceptivos inyectables son un método hormonal de prevención del embarazo que se administra mediante una inyección, generalmente intramuscular, en intervalos regulares (mensuales o trimestrales, dependiendo del tipo). Contienen hormonas similares a las que produce el cuerpo de manera natural, como el progestágeno o una combinación de estrógeno y progestágeno, que inhiben la ovulación y espesan el moco cervical, dificultando el paso de los es***matozoides.

Ventajas de los anticonceptivos inyectables:
• Alta eficacia: Tienen una efectividad superior al 99% si se aplican correctamente y en el tiempo indicado.
• Comodidad: No requieren una toma diaria, lo que reduce la posibilidad de errores como olvidar una dosis.
• Privacidad: Son discretos, ya que no hay señales visibles de que se está usando un método anticonceptivo.
• Reducción de síntomas menstruales: En muchas mujeres disminuye el dolor menstrual y el sangrado.
• Larga duración: Una sola inyección protege durante 1 a 3 meses, según el tipo.

Desventajas de los anticonceptivos inyectables:
• Alteraciones menstruales: Es común experimentar cambios en el ciclo menstrual, como sangrados irregulares o ausencia de menstruación.
• Efectos secundarios hormonales: Algunas mujeres reportan aumento de peso, dolor de cabeza, cambios de humor o disminución del deseo sexual.
• Demora en el retorno de la fertilidad: Puede tardar varios meses en volver la capacidad fértil después de dejar el uso.
• No protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS): Es necesario usar condón para prevenir enfermedades.
• Visitas regulares al centro de salud: Se requiere acudir periódicamente para recibir la inyección, lo cual puede ser un inconveniente para algunas personas.
Los anticonceptivos inyectables son una opción segura y eficaz para prevenir embarazos no deseados. Sin embargo, como cualquier método, tienen ventajas y desventajas que deben considerarse. Es importante consultar con un profesional de salud para elegir la opción más adecuada según el estilo de vida y las necesidades de cada persona. Llámanos y pide cita de anticoncepción con la ginecóloga para que te explique cada método y te recomiende el más adecuado.

15/05/2025

CONCIENCIACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA. REVISIÓN GINECOLÓGICA. PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD PREVIAMENTE A TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS.
La lucha contra el cáncer de mama y la divulgación por parte de los profesionales de la salud para concienciar sobre la prevención y la detección temprana es algo del día a día.
Desde CLÍNICA MENCÍA, recordamos la importancia de la prevención, mediante revisiones ginecológicas anuales, y si en tu familia ha habido casos de cáncer: no lo dudes, solicita tus pruebas diagnósticas.

Nuestras ofertas:
- Test de cáncer de mama y ovario con consulta: 575€
- Test de cáncer de mama y ovario con ecografía mamaria: 695€

En el caso de la mujer, el cáncer de mama es el más frecuente. Cuando se repite en una familia, se presenta en antes de los 50 años. Si se presenta en varones, puede ser por causa genética. En este caso se pueden solicitar pruebas genéticas que estudian los genes BRCA 1 y 2, causantes del cáncer ginecológico hereditario. Las mujeres portadoras de mutaciones en estos genes, pueden padecer cáncer ginecológico más probablemente que el resto de la población. En la población general, un 12% de ellas padecerán cáncer de mama y un 1,3% cáncer de ovario. En las mujeres portadoras de una mutación en genes BRCA 1 y BRCA 2 hasta un 65% (BRCA 1) y un 45% (BRCA 2) padecerán cáncer de mama y aproximadamente un 39% (BRCA 1) y un 11% (BRCA 2) padecerán cáncer de ovario.

¿Utilidad del estudio genético? Si tras el mismo se detectara que eres portadora de mutaciones en los genes BRCA 1 y/o BRCA 2, podremos asesorarte para intentar evitar el desarrollo de la enfermedad y controles más exhaustivos para detectar a tiempo la enfermedad si esta aparece. Además, el resto de tu familia contará con información privilegiada para poder adoptar decisiones para que en el futuro se vea mejorada su calidad de vida. Podrán, así mismo, realizarse un estudio genético para saber si tienen riesgo de desarrollar la enfermedad. En la actualidad, con una simple toma de saliva, la paciente puede saber en unas semanas si es portadora de mutaciones en los genes que predisponen al cáncer de mama y ovario. Tras el resultado, la paciente recibirá un asesoramiento genético.

Aún no has sido padre/madre?: CRIOCONSERVACIÓN DE ÓVULOS O DE SEMEN PREVIAMENTE A LA QUIMIO O LA RADIOTERAPIA. Éste sencillo gesto, te permitirá una vez curado optar a la maternidad o la paternidad. Informate sin compromiso

SERVICIOS: GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA, REPRODUCCIÓN ASISTIDA (todos los tratamientos sin desplazamientos). CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA, UNIDAD DOLOR, MEDICINA GENERAL, MEDICINA ESTÉTICA, LÁSER GINECOLÓGICO, ANALÍTICAS (PRIVADOS Y COMPAÑÍAS), ALQUILER QUIRÓFANOS Y CONSULTAS PROFESIONALES SALUD, INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA EMBARAZO
PREVENCIONCANCERMAMAS

05/05/2025

AVISO PARA NUESTRAS PACIENTES: el teléfono fijo está estropeado.
Pueden llamar al 608 16 62 32

Call now to connect with business.

Dirección

Ronda Del Corpus, 41
Salamanca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Hipatia - Interrupción del embarazo Salamanca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinica Hipatia - Interrupción del embarazo Salamanca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram