
24/06/2025
🌙¿Sabías que la mayoría de los partos espontáneos comienzan por la noche?
Estudios demuestran que el inicio del parto suele concentrarse entre las 22:00h y las 6:00h, con un pico entre las 00:00h y las 4:00h.
Y no es casualidad: está profundamente ligado a los ritmos naturales de nuestro cuerpo.
¿Por qué ocurre esto?
🌜Durante la noche, nuestro cuerpo produce más MELATONINA, la hormona que nos ayuda a dormir... Pero que también potencia la acción de la oxitocina, la responsable de generar contracciones.
La melatonina aumenta la sensibilidad del útero a la oxitocina, ayudando que las contracciones sean más eficaces, coordinadas y fisiológicas.
🌜 Los niveles de CORTISOL (la hormona del estrés) bajan por la noche, permitiendo que la oxitocina actúe sin interferencias.
🌜 Además, la noche aporta algo fundamental: CALMA, OSCURIDAD y SILENCIO. Un ambiente perfecto para que el cuerpo se relaje y comience el parto de forma natural.
👣 Desde el punto de vista evolutivo, el inicio del parto por la noche tiene sentido, ya que aumentaba la seguridad. La mujer estaba rodeada por su comunidad, en un momento de calma y sin desplazamientos, lo que ayudaba a protegerla a ella y a su bebé de posibles amenazas.
Y sí... En nuestra experiencia, los primeros WhatsApps suelen llegar pasada la medianoche, cuando las futuras mamás sienten que está empezando. Cómo matronas nos encanta acompañar estos procesos, siempre respetando los tiempos y la sabiduría del cuerpo.
💬 ¿No te parece fascinante cómo está diseñado el cuerpo? ¿Notaste cómo tu cuerpo "esperó" a qué todo estuviera en calma? ¡Cuéntanos tú experiencia!
Referencia:
Bollano E, et al. (2016). Circadian patterns in spontaneous labour onset: an observational study.