Epsiba Psicología

Epsiba Psicología Epsiba es una consulta de psicología situada en Salamanca cuyo objetivo es guiarte para la recupera Gabinete psicológico

07/10/2025

Estar siempre pendiente de lo que piensen los demás cansa mucho. Cuando buscas su aprobación, dejas de elegir por lo que realmente quieres y empiezas a decidir para no decepcionar. Alguien que quiere cambiar de trabajo, por ejemplo, puede quedarse en un lugar donde no es feliz solo por miedo a lo que dirán. Esto solo hace crecer la inseguridad, porque acabas creyendo que tu valor depende de lo que otros opinen en lugar de lo que tú sientes que te hace bien.

06/10/2025

No todo llanto tiene que estar justificado por una tragedia. También se llora por el cansancio emocional, por no haber parado en semanas, por sostener más de lo que se puede.

30/09/2025

Imagina esta escena: después de prometerte que no volverás a involucrarte en una situación parecida, te descubres actuando igual que siempre. Mismas discusiones, mismos finales. Y entonces llega la frustración: “¿Por qué me pasa esto si sé que no me hace bien?”

Este tipo de patrones de comportamiento repetitivos no son casualidad. Nuestro cerebro está diseñado para buscar lo familiar. No lo hace por capricho, sino porque la familiaridad le da una sensación de control. Lo conocido, incluso si es doloroso, es interpretado como más seguro que lo desconocido. Esto es clave para entender por qué a veces persistimos en una conducta autodestructiva sin darnos cuenta.

Tu cuerpo habla lo que tu boca calla.Contracturas, insomnio, ansiedad… muchas veces son emociones reprimidas.Te cuento p...
28/09/2025

Tu cuerpo habla lo que tu boca calla.
Contracturas, insomnio, ansiedad… muchas veces son emociones reprimidas.
Te cuento por qué y cómo empezar a liberarlas en este nuevo vídeo.

Puede que no llores. Puede que nunca grites. Pero eso no significa que estés bien. A veces reprimir emociones se convierte en un hábito tan automático que ni...

Dolores sin explicación, cansancio emocional, insomnio, irritabilidad… tu cuerpo y tu mente lo están diciendo, aunque tú...
28/09/2025

Dolores sin explicación, cansancio emocional, insomnio, irritabilidad… tu cuerpo y tu mente lo están diciendo, aunque tú no lo digas.

Este vídeo no te dice cómo te tienes que sentir, solo te acompaña a entender qué ocurre cuando te lo tragas todo, y por qué no es lo mismo callar que estar bien.

Si te has sentido rara o raro últimamente, este vídeo puede ayudarte a ponerle nombre a eso que no sabes explicar.

en y

27/09/2025

La zona de confort, tan mencionada últimamente, no es necesariamente un espacio placentero. A veces, es una rutina vacía, un entorno tóxico o un modo de vida que no nos llena. Pero lo conocemos. Y eso basta para que lo consideremos seguro. La mente interpreta lo familiar como manejable, incluso si nos está haciendo daño. Cambiar, en cambio, activa alertas internas: “¿Y si no soy capaz?”, “¿Y si me arrepiento?”, “¿Y si me equivoco?”.

25/09/2025

La depresión no siempre se muestra en forma de lágrimas o tristeza. Muchas veces se manifiesta como falta de energía. Actividades cotidianas como levantarse, ducharse o preparar comida pueden sentirse como un esfuerzo enorme, aunque desde fuera no parezca así, y encima, la persona se siente mal por sentirse así frente a la realización de esas actividades ya que considera que no deberían llevarle esfuerzo.

23/09/2025

Pedir ayuda no suele ser fácil y muchas veces esperamos hasta estar al límite para hacerlo. No porque antes no lo necesitemos, sino por miedo a ser una carga, a mostrarnos vulnerables o a que no nos entiendan.

A menudo minimizamos lo que sentimos con un “no es para tanto” y dejamos que el malestar se acumule, hasta que el desgaste es muy grande. El coste de esperar demasiado es llegar agotados, tanto física como emocionalmente.

También está la idea equivocada de que pedir apoyo es molestar, cuando en realidad puede fortalecer los vínculos y recordarnos que no estamos solos.

Aprender a pedir ayuda a tiempo implica reconocer nuestras señales internas y darnos permiso para no poder con todo. La verdadera fortaleza no está en resistir siempre, sino en saber apoyarnos cuando lo necesitamos.

22/09/2025

Ayudar puede ser una fuente de satisfacción, conexión y sentido. Pero cuando se convierte en una necesidad constante, en una identidad, en una forma de obtener reconocimiento o evitar conflictos, se paga un precio a nivel emocional. Y lo peor es que muchas veces este coste no se ve de inmediato. Se acumula poco a poco, en forma de agotamiento, resentimiento o dando lugar a una sensación de vacío interno.

21/09/2025

El cambio asusta no solo por lo nuevo, sino porque muchas veces va acompañado de renuncias. Y en ese proceso, la mente empieza a hacer cálculos: qué pierdo, qué gano, qué podría pasar. Pero lo hace con una cierta inclinación al peligro, a lo que puede ir mal. Por eso, muchas veces, sin darnos cuenta, acabamos sobredimensionando los riesgos y subestimando los beneficios.

19/09/2025

La soledad no deseada no se resuelve con más interacciones, sino con vínculos donde podamos mostrarnos tal como somos. Eso requiere tiempo, confianza y atención mutua. Cuidar las relaciones implica prestar atención a la calidad del contacto, ya sea en persona o de forma digital, pero estando presentes de manera consciente.

17/09/2025

Vivimos rodeados de información constante: noticias, alertas, redes, mensajes... La sobrecarga no solo cansa, también fragmenta: saltamos de un drama global a una imagen banal y la mente no lo logra procesar adecuadamente. Creemos que saber más nos protege, pero el exceso de datos nos paraliza y nos deja en alerta permanente.
La mente no puede recibir sin pausa.
Filtrar a lo que nos exponemos no es huir, es cuidar: poner límites a lo que leemos o vemos es una forma de higiene mental.
La calma no está en acumular información, sino en darle un sentido y permitir que la mente descanse. Solo así deja de ser un ruido que angustia y se convierte en algo que realmente puede orientarnos.

Dirección

Avda Villamayor, 22
Salamanca
37007

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Martes 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Miércoles 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Jueves 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00
Viernes 09:30 - 14:00
16:30 - 20:00

Teléfono

+34664855440

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Epsiba Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Epsiba Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría