04/04/2016
Educar a un niño hoy
Una de las tendencias que se están observando hoy en día al educar a los niños conlleva hiperprotección, e hiperatención.
Es muy difícil encontrar el equilibrio entre dar amor, cuidar, atender a un niño, darle seguridad, y dejarle explorar, crecer, ser autónomo, equivocarse, relacionarse defendiéndose pero respetando a los demás.
La perfección no existe y como padres no se puede pretender ser perfecto, nos vamos a equivocar en cosas y es algo natural; tampoco podemos pretender que los niños sean perfectos, una de las claves es que los niños son niños ( no tienen que ser genios, no tienen que hacer lo que nosotros no pudimos). No obstante son niños pero personas a las que se les puede ir exigiendo normas de convivencia, en una medida relativa a su edad, teniendo en cuenta que van a vivir en el mundo, que por ser niños no está todo justificado, un niño no nace educado necesita que le transmitan el aprendizaje de unos límites para poder adquirirlos.
Viviendo en un entorno en el que reciban amor, atención, cuidados, seguridad es también necesario que reciban una educación en la que cuenten con límites (aprenden a frustrarse, a tolerar el error, el no). Si no les acompañamos en exceso aprenden a ser autónomos, si no les damos todo aprenden a tolerar la frustración, si no les damos las cosas ya aprendan a tolerar la demora, cuando pueden vivir en un entorno en el que pueden acceder a ciertas cosas negativas (como la experiencia de fallar) aprenden a solucionar. Adquieren y desarrollan con todo esto recursos para afrontar y resolver dificultades en la vida diaria.