Laura Moraleda Psicología

Laura Moraleda Psicología Psicología infanto-juvenil y adultos. Terapia familiar y de pareja. Especialista en procesos de apego y trauma. Pedagogía terapéutica. Terapia presencial y online.

Ayer celebramos mi compañera Ester y yo nuestro primer año trabajando juntas (aunque parece que nos conocemos de toda la...
27/09/2025

Ayer celebramos mi compañera Ester y yo nuestro primer año trabajando juntas (aunque parece que nos conocemos de toda la vida).

Qué suerte trabajar con alguien con quien no solo comparto objetivos, sino también valores y pasión por lo que hacemos ✨

Un año de aprendizajes, retos y crecimiento. Gracias por la ilusión que ponemos en cada paso que damos juntas (y con este equipo que formamos todas) y por la vocación por esta profesión tan bonita que compartimos ❤️

La terapia no solo trata síntomas. Trata de restaurar algo más esencial: la calma, la seguridad y la conexión humana.El ...
07/08/2025

La terapia no solo trata síntomas. Trata de restaurar algo más esencial: la calma, la seguridad y la conexión humana.

El sistema nervioso no fue diseñado para sostener el vacío, ni para vivir aislado. Desde que nacemos, nuestro bienestar depende de los vínculos que establecemos con otros.

🧠 Cuando atravesamos trauma, estrés crónico o desconexión emocional, nuestro sistema nervioso entra en alerta. Perdemos el eje y la capacidad de sentirnos seguros incluso en contextos seguros.
A veces nos adaptamos desconectándonos: de los demás, del cuerpo, del presente e incluso de nosotros mismos.

Y aquí es donde entra la terapia como un espacio donde el sistema nervioso aprende que es posible habitar el cuerpo con calma, que es posible confiar, sentir, vincularse otra vez ❤️‍🩹

La experiencia terapéutica (cuando es auténtica, respetuosa y segura) repara vínculos internos y externos. Es a través de esa conexión cuando comienza a restablecerse la regulación emocional, el sentido de identidad y la sensación de pertenencia.

En verano, con más tiempo libre y menos rutinas, el uso de pantallas se dispara: móviles, tablets, videojuegos, series… ...
03/08/2025

En verano, con más tiempo libre y menos rutinas, el uso de pantallas se dispara: móviles, tablets, videojuegos, series… Y aunque pueden ser una fuente de ocio y diversión, también es importante establecer una serie de límites saludables:

El exceso de pantallas está relacionado con:
- Dificultades en el sueño 💤
- Mayor irritabilidad 😤
- Menor actividad física 🏃‍♀️
- Problemas de atención y motivación 🧠

¿Qué puedes hacer como padre/madre?
- Establece horarios y zonas sin pantallas (como las comidas o antes de dormir).
- Propón diferentes alternativas atractivas: juegos, actividades al aire libre.
- Da ejemplo: regula también tu propio uso.
- Negocia con ellos en lugar de imponer.

El objetivo no es eliminar, sino equilibrar. Las pantallas pueden formar parte del verano, ¡pero no ocuparlo entero! ☀️


A veces lo que más necesitamos no está en una agenda llena o en acumular logros.Algo que vemos con mucha frecuencia en c...
27/07/2025

A veces lo que más necesitamos no está en una agenda llena o en acumular logros.

Algo que vemos con mucha frecuencia en consulta es el agotamiento que viene de estar siempre “haciendo”.
La sensación de que si no producimos, si no avanzamos o no cumplimos con todo, estamos fallando o no somos suficientes.

Pero muchas veces, lo que realmente necesita el cuerpo, la mente y las emociones es algo mucho más simple:

📴 Desconectarse del ruido
🚶‍♀️ Salir a caminar sin prisa
🫶 Volver a lo que nos hace bien sin presiones
🗣️ Una charla con alguien de confianza

Si estás sintiendo que vas en piloto automático, tal vez sea hora de hacer una pausa y recordar que cuidarte no es un lujo, es tu salud ❤️‍🩹

El verano trae aventuras, pero también puede ser la primera gran separación para nuestros peques. Es clave acompañarlos ...
07/07/2025

El verano trae aventuras, pero también puede ser la primera gran separación para nuestros peques. Es clave acompañarlos emocionalmente para apoyar su desarrollo y fomentar su autonomía emocional. ¿Cómo acompañarlos en este proceso?

✨ Algunos tips para ayudarles:
✔️ Habla con ellos antes: Cuéntales antes donde irán, quién estará con ellos, qué actividades tendrán y cuánto durará. La información da seguridad y les ayudará a reducir la incertidumbre.
✔️ Valida sus emociones: Está bien sentir miedo o tristeza. Escúchalos sin minimizar lo que sienten. Evita frases del tipo “no llores” “no pasa nada”.
✔️ Fomenta su autonomía: Invítales a participar en la preparación: elegir la ropa, preparar la mochila, o decidir qué objeto personal llevar. Estas pequeñas elecciones les ayudarán a sentirse parte activa de la experiencia y a aumentar su seguridad.
✔️ Crea rituales de conexión: Una carta, una foto o un objeto especial pueden ser un puente emocional.
✔️ Enfócate en el crecimiento: No es evitar el miedo, es ayudarles a atravesarlo.

Los campamentos son una oportunidad para crecer, aprender y crear recuerdos inolvidables. Acompañémoslos con amor y respeto ❤️🙏

Hace unos días, mi compañera Elisabeth Sánchez y yo, tuvimos la oportunidad de impartir una charla sobre autoestima e im...
20/05/2025

Hace unos días, mi compañera Elisabeth Sánchez y yo, tuvimos la oportunidad de impartir una charla sobre autoestima e imagen corporal a estudiantes de 2º de la ESO.

Fue un espacio de reflexión donde abordamos cómo se construye la autoestima, la presión social sobre el aspecto físico, el impacto de las redes sociales y la importancia de desarrollar una relación más sana con uno mismo y con nuestro cuerpo.

La adolescencia es una etapa especialmente vulnerable. Por ello, ofrecer herramientas psicológicas desde los centros educativos es clave para prevenir el malestar emocional y fortalecer el autoconocimiento y el autocuidado.

Nos impresionó ver la participación activa del alumnado y su disposición a cuestionar creencias y estereotipos que muchas veces se normalizan.

Agradecemos al colegio .salamanca su compromiso con la salud mental, por apostar por la educación emocional como parte esencial del desarrollo integral del alumnado y por confiar en el equipo “Laura Moraleda Psicología” otro año más.

Seguimos trabajando para que la educación emocional forme parte del día a día en las aulas.

El proceso de terapia nos ayuda a buscar un poco más allá de donde ya se ha buscado, a encontrar respuestas a nuestros p...
09/04/2025

El proceso de terapia nos ayuda a buscar un poco más allá de donde ya se ha buscado, a encontrar respuestas a nuestros patrones del presente, construyendo una forma de estar en el mundo más sana y real y así, poder recuperar nuestra esencia y autenticidad.

Para ello es importante saber elegir un buen espacio terapéutico, en el que sientas comprensión, respeto, apoyo y que esté libre de juicio.

En le damos mucha importancia a poder establecer vínculos auténticos y genuinos con nuestros pacientes para facilitar procesos de autoconocimiento, sanación y transformación. Además, estamos en constante formación para ofreceros tratamientos más personalizados y adaptados a vuestras circunstancias. Siempre con honestidad, coherencia y mucho respeto.

Nuestro enfoque es esencialmente humanista porque entendemos la realidad de las personas desde su totalidad bio-psico-social, aceptando que cada persona tiene un modo único de ser, pensar, sentir, comportarse y relacionarse. Por esta razón, el proceso terapéutico desde este enfoque se adapta a la persona y no al revés.

Si crees que podemos ayudarte a atravesar tu historia y darte el permiso de entender y acoger con curiosidad las diferentes partes de ti con todo el respeto y el cariño del mundo, estaremos encantadas de ayudarte ❤️❤️‍🩹

¡Bienvenida al equipo, Elisabeth! 🙏Ya teníamos ganas de anunciar esta buena noticia: tenemos nueva integrante en el equi...
23/03/2025

¡Bienvenida al equipo, Elisabeth! 🙏

Ya teníamos ganas de anunciar esta buena noticia: tenemos nueva integrante en el equipo

Ella es Elisabeth, psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga. Cuenta con formación y experiencia en procesos de trauma. Además, realiza evaluaciones neuropsicológicas en población infanto juvenil y adultos y elabora programas de estimulación cognitiva para pacientes con deterioro cognitivo y/o demencias.

Elisabeth también cuenta con experiencia en la atención e intervención con niños con necesidades
especiales, personas con discapacidad y con
adultos mayores con enfermedades
neurodegenerativas.

A Elisabeth le apasiona la psicología perinatal y puede ayudarte y orientarte en procesos de prevención, cuidado, apoyo, diagnóstico e intervención en la salud mental de la mujer y su familia durante todo el proceso desde la concepción, embarazo, parto, postparto y puerperio.🤰

Su aproximación a la psicología fue totalmente vocacional y esto le impulsa a continuar en constante formación y desarrollo profesional, algo que valoramos mucho desde este equipo.

Su formación junto con el enfoque integrador que utiliza en la terapia psicológica, le permiten tener una mayor flexibilidad a la hora de enfrentarse a las diferentes dificultades y necesidades de cada persona, buscando su bienestar y crecimiento personal.

Ella entiende la terapia como un espacio libre de juicio, donde poder expresarte con libertad y en el cual, poder ayudarte a encontrar tu bienestar emocional. En las sesiones, te ayudará a elaborar un plan organizado para reconciliarte y sanar tu realidad, así como buscar soluciones, herramientas y recursos necesarios para que mejores la gestión de tus pensamientos, emociones y conductas.

Desde el equipo seguimos creciendo y evolucionando para brindarte un espacio seguro en el que siempre estarán presentes nuestros valores: amor y responsabilidad hacia nuestra profesión, respeto y cariño a toda persona que se pone en nuestras manos, coherencia y compromiso en lo que hacemos y total honestidad en nuestros procesos terapéuticos.

Hace unos días, el centro  tuvo el placer de impartir un taller en la Universidad Pontificia de Salamanca. Qué bonito fu...
12/03/2025

Hace unos días, el centro tuvo el placer de impartir un taller en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Qué bonito fue volver al lugar donde todo empezó, recorrer los pasillos y las aulas de la facultad, los reencuentros y poder compartir ese ratito con los alumnos.

Gracias por contar con nosotras y a los alumnos por compartir su tiempo, sus experiencias y su motivación por esta bonita profesión.

Disfrutamos mucho compartiendo nuestro entusiasmo, vocación y formación ❤️

El desarrollo de la inteligencia emocional contribuye al éxito personal y profesional, además de mejorar la calidad de l...
03/12/2024

El desarrollo de la inteligencia emocional contribuye al éxito personal y profesional, además de mejorar la calidad de las relaciones y vínculos.

En un entorno universitario, los estudiantes se enfrentan a una variedad de presiones y demandas, por ello es crucial que desarrollen buenas habilidades y estrategias de gestión emocional.

De este tema tan importante, estuvimos hablando el pasado martes mi compañera Ester y yo en una residencia universitaria.

Explicamos el proceso emocional sano, la importancia del cerebro en las emociones y muchas herramientas efectivas, así como diferentes recursos de afrontamiento, para que los estudiantes pudieran reconocer y comprender mejor sus emociones y saber manejarlas de manera adaptativa en su día a día.

Gracias por contar con el equipo ❣️

Hoy terminamos con este precioso proyecto educativo en el que hemos trabajado con los más peques de educación infantil l...
22/11/2024

Hoy terminamos con este precioso proyecto educativo en el que hemos trabajado con los más peques de educación infantil las emociones, las habilidades sociales, la autoestima y el desarrollo del lenguaje.

¡Hemos aprendido a saber utilizar bien todos nuestros súper poderes y a ser unos auténticos súper héroes y súper heroínas!

Nos vamos llenas de abrazos, besos, cariño y medalla incluida.

Gracias al colegio , que siempre ha sido “mi segunda casa” por volver a darnos la oportunidad de llevar a cabo este proyecto tan bonito y por preocuparse siempre de dar una buena enseñanza en valores, y a sus estupendas profes de infantil por ayudarnos tanto y apoyar nuestro trabajo🙏

Gracias también a mi querida logopeda por su implicación y por acompañarme un año más ❣️

Y por supuesto a mi compañera Ester, que ha venido de la mano conmigo y es una suerte poder contar con ella en el equipo 🍀

Ha sido un placer trabajar con estos campeones ❤️

Hoy me hace especial ilusión poder anunciar esta nueva incorporación al equipo  ✨Os presento a Ester Cervantes, psicólog...
07/10/2024

Hoy me hace especial ilusión poder anunciar esta nueva incorporación al equipo ✨

Os presento a Ester Cervantes, psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga.

Ester tiene una gran vocación por la psicología que viene de lejos, y eso le ha llevado a estar en continua formación, teniendo una amplia experiencia en el campo de la neuropsicologia infanto-juvenil, gestión emocional, trabajo con autoestima, ansiedad, depresión y dependencia emocional.

Su perspectiva parte de un enfoque integrador, adaptando la terapia a tus necesidades, integrando distintas corrientes y respetando tu ritmo y tu proceso.

Para Ester, la terapia es un espacio libre de juicios donde poder entenderte, aceptarte y quererte. Ella te ayudará a mejorar tus síntomas y a encontrar el origen para que puedas mejorar la relación contigo mism@.

Ester buscará siempre tu bienestar y tu crecimiento personal, creando a tu lado las herramientas y los recursos necesarios entre sesiones para que mejores la gestión de tus pensamientos, de tus emociones y de tus conductas.
Cuando la conocí, no dudé en querer incorporarla a mi equipo.

¡Bienvenida Ester! ❤️

Dirección

Calle Espoz Y Mina, 30-36, 2G
Salamanca
37002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Moraleda Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram