Yoga Mysore Salou

Yoga Mysore Salou Yoga Mysore Salou es un estudio de yoga que imparte clases de Ashtanga Yoga tradicional en el centro.

🌀 ¿Qué trabajamos en los workshops de la sala?Son espacios donde exploramos la movilidad de caderas y extensiones de col...
24/06/2025

🌀 ¿Qué trabajamos en los workshops de la sala?

Son espacios donde exploramos la movilidad de caderas y extensiones de columna desde la biomecánica del movimiento, para entender desde dónde se genera realmente cada postura.

No se trata solo de mover el cuerpo, sino de descubrir la fuerza interna, la conciencia y el respeto por el momento presente del cuerpo.

Integramos la filosofía del yoga, especialmente la del Ashtanga, donde la práctica es una forma de conocerse, escucharse y transformar desde lo sutil.

🌱 Con práctica, paciencia y respeto, el cuerpo responde. Siempre.

✨ ¿Eres nutricionista, psicólogo/a o fisioterapeuta con cartera de clientes y estás buscando un espacio ideal para pasar...
04/06/2025

✨ ¿Eres nutricionista, psicólogo/a o fisioterapeuta con cartera de clientes y estás buscando un espacio ideal para pasar consulta en Salou?

🧘‍♀️ Te ofrezco una sala luminosa, limpia, acogedora y con muy buena energía, situada en una excelente ubicación en Salou. Un lugar pensado para que tus pacientes se sientan cómodos y tú puedas trabajar con total tranquilidad.

🌿 Es el espacio perfecto para profesionales que valoran un entorno agradable y armonioso, y que buscan dar un salto de calidad en su atención.

📍Ideal para sesiones individuales, acompañamientos terapéuticos o pequeñas actividades que requieran privacidad y bienestar.

Si sientes que este espacio puede ser justo lo que estabas buscando, ¡escríbeme y ven a conocerlo!
💌 Contacto por mensaje privado.

El ```Thai Yoga Massage``` es un método contemporáneo de masaje tailandés que recupera la dimensión espiritual de esta t...
17/05/2025

El ```Thai Yoga Massage``` es un método contemporáneo de masaje tailandés que recupera la dimensión espiritual de esta tradición ancestral. Se realiza sobre un futón, con ropa cómoda y sin aceites.

Ofrecido desde la concentración y la presencia, combina presiones rítmicas y estiramientos pasivos, para trabajar todo el cuerpo, liberar y tonificar tejidos, y restaurar el sistema nervioso.

¿Sabías que tu centro lo es TODO?Tu abdomen no solo está para lucir bien… ¡es la base de tu postura, tu fuerza y tu salu...
14/05/2025

¿Sabías que tu centro lo es TODO?

Tu abdomen no solo está para lucir bien… ¡es la base de tu postura, tu fuerza y tu salud general!

Te presentamos nuestra clase de Hipopresivos + CORE transverso abdominal, una combinación poderosa que:

✅ Mejora la postura
✅ Disminuye el dolor lumbar
✅ Tonifica sin impacto
✅ Activa tu musculatura profunda (sí, ese abdomen que casi nadie trabaja bien)
✅ Mejora la respiración y el control del suelo pélvico
✅ Ayuda a prevenir hernias, diástasis abdominal y otras disfunciones

¿Qué son los hipopresivos?
Es una técnica respiratoria y postural que reduce la presión en el abdomen, activa el transverso abdominal (tu faja natural) y fortalece desde adentro hacia afuera.

Ideal para:
• Personas con debilidad abdominal
• Postparto (con indicación profesional)
• Deportistas
• Quienes buscan mejorar su postura y bienestar integral

No es solo una clase, es una inversión en tu salud.
Tu centro es el motor de todo movimiento, y te ayudamos a activarlo correctamente.

¡Ven a probar una clase y siente el cambio desde la primera sesión!
Reserva tu lugar. Cupos limitados

La magia del Mysore: un camino hacia el autoconocimiento a través del Ashtanga YogaPracticar Mysore no es solo moverse e...
24/04/2025

La magia del Mysore: un camino hacia el autoconocimiento a través del Ashtanga Yoga

Practicar Mysore no es solo moverse en una secuencia de posturas. Es un acto profundo de escucha interna. En el silencio de la sala, sin la guía constante de una voz externa, te vas encontrando. Te vas conociendo.

Cada mañana en el mat es una oportunidad para observarte: cómo respiras, cómo piensas, cómo reaccionas. Y en ese espacio íntimo, surge algo más grande que lo físico. Empiezas a entender los Yamas y Niyamas no como conceptos filosóficos, sino como realidades vivas. La no violencia (ahimsa) no es solo no dañar a otros, es también dejar de exigirte desde el juicio. La honestidad (satya) empieza a aparecer cuando reconoces dónde estás, sin máscaras. La limpieza (shaucha) comienza en el cuerpo, pero pronto se filtra hacia la mente.

Respirar se vuelve sagrado. Cada inhalación y exhalación te ancla en el momento presente. Y ahí, en ese instante, el trabajo es real. No hay distracción, no hay escape. Solo tú, tu práctica, y la posibilidad de transformarte.

Pero este camino, aunque individual, no se recorre en soledad. La presencia de un guía, un maestro, es fundamental. Alguien que haya caminado antes, que sepa ver más allá de la forma y te acompañe con respeto, paciencia y sabiduría. El maestro no impone, sino que observa, sostiene y señala con sutileza. Te recuerda que lo importante no es la postura perfecta, sino la presencia con la que llegas a ella. Su acompañamiento silencioso es un ancla, una brújula, una fuente de confianza mientras atraviesas tus propias capas.

Mysore es una forma de meditación activa. Una disciplina que te va enseñando, poco a poco, a vivir los 8 pasos del Ashtanga Yoga desde el cuerpo, el corazón y la conciencia.

En Ashtanga Yoga, las torciones de pie simbolizan la transformación desde el centro.Las torsiones de pie en Ashtanga, co...
05/04/2025

En Ashtanga Yoga, las torciones de pie simbolizan la transformación desde el centro.
Las torsiones de pie en Ashtanga, como Parivrtta Trikonasana o Parivrtta Parsvakonasana, requieren una base firme. No podemos girar sin antes estar bien arraigados. Esto nos recuerda que la verdadera transformación no es un escape ni una lucha, sino un proceso que nace desde la estabilidad interna. Solo cuando estamos anclados en nuestra esencia podemos permitirnos girar sin perder el equilibrio. Así como la columna se alarga antes de torcerse, nosotros también necesitamos crecer antes de soltar.

La enseñanza de las torsiones en Ashtanga es clara: cuando todo gira a nuestro alrededor, debemos recordar nuestro centro. Desde ahí, podemos fluir con la vida en vez de resistirla.

La próxima vez que practiques una torsión, pregúntate: ¿Estoy dispuesto a girar con la vida o sigo aferrado a lo que ya debería haber soltado?

Abrir el pecho en Ashtanga Yoga: El dolor de crecer y la trampa de la víctimaCuando empiezas a abrir el pecho en la prác...
24/03/2025

Abrir el pecho en Ashtanga Yoga: El dolor de crecer y la trampa de la víctima

Cuando empiezas a abrir el pecho en la práctica de Ashtanga, te enfrentas a algo que va más allá de la flexibilidad física: un dolor profundo, intenso, que parece querer frenarte. Pero ese dolor no es tu enemigo, es la señal de que tu cuerpo —y tu mente— están rompiendo barreras.
No te detengas. No te quedes en el miedo.
El dolor de abrirse es real. No solo en el yoga, sino en la vida. Queremos expandirnos, pero cuando duele, dudamos. Nos cerramos, nos quejamos, pensamos que algo está mal. Pero no hay error, solo resistencia. Y si te quedas en el papel de víctima, en la queja, en el miedo al dolor, lo único que harás es fortalecerlo.
¿La clave? Aceptar. Pasarlo. Seguir.
Cuando abres el pecho, literalmente te expones. Es incómodo. Sientes que algo dentro de ti se parte. Y sí, se está partiendo: tu vieja estructura, esa que te mantenía cerrado, protegido, limitado. El dolor es la prueba de que te estás abriendo. Pero si te resistes, si te detienes cada vez que duele, solo harás crecer el miedo a avanzar.
En Ashtanga, como en la vida, la única opción es atravesarlo. Respirar dentro del dolor, dejar de darle tanta importancia y seguir adelante. Porque si te quedas atrapado en el miedo, nunca sentirás la verdadera libertad de la apertura.
No te quedes en la queja, no te compadezcas. Sal de ahí.
Tu cuerpo se abre, tu vida también. No retrocedas.

En Ashtanga, cada postura es un proceso, no un destino. Los Yoga Sutras nos recuerdan que la verdadera asana es un balan...
14/03/2025

En Ashtanga, cada postura es un proceso, no un destino. Los Yoga Sutras nos recuerdan que la verdadera asana es un balance entre estabilidad y comodidad (sthira sukham asanam – Sutra 2.46). No se trata solo de la forma externa, sino de cómo nos sentimos en ella.
A veces fluimos, otras veces nos caemos, nos frustramos o avanzamos milímetros. Pero ahí está la práctica: en respirar, en escuchar el cuerpo y en soltar la expectativa. No es sobre ‘lograr’ una postura, sino sobre transformarnos a través de ella.
Confía en el proceso, sigue respirando

La palabra Uttanapadasana (उत्तानपादासन) proviene del sánscrito y se descompone en tres partes:Uttana (उत्तान) → “extend...
17/02/2025

La palabra Uttanapadasana (उत्तानपादासन) proviene del sánscrito y se descompone en tres partes:
Uttana (उत्तान) → “extendido”, “elevado” o “estirado”.
Pada (पाद) → “pie” o “pierna”.
Asana (आसन) → “postura” o “asiento”.

Por lo tanto, Uttanapadasana puede traducirse como “la postura de las piernas extendidas o elevadas”. Su significado simbólico está relacionado con el control del núcleo, la activación del fuego interno (Agni) y la capacidad de elevarse más allá de las limitaciones físicas y mentales.
Cuando elevamos las piernas en esta postura, no solo desafiamos la gravedad, sino también las inercias internas: la inercia del cuerpo que busca descanso, la de la mente que se dispersa, la del ego que se rinde ante el esfuerzo. Sostener Uttanapadasana es sostener la conciencia en el presente, es cultivar la estabilidad en medio de la tensión.
Así, más allá del desafío físico, Uttanapadasana nos recuerda que la verdadera fuerza no está en los músculos, sino en la consciencia que los dirige

✨ Urdhva Dhanurasana: La Puerta Hacia la Transformación ✨En la práctica de Ashtanga Yoga, cada asana es un viaje hacia e...
10/02/2025

✨ Urdhva Dhanurasana: La Puerta Hacia la Transformación ✨

En la práctica de Ashtanga Yoga, cada asana es un viaje hacia el interior, un espejo de nuestras resistencias y aperturas. Urdhva Dhanurasana, la postura del arco hacia arriba, no es solo una expresión de flexibilidad, sino un acto de entrega y valentía.

En esta asana, nos enfrentamos a nuestros miedos: el miedo a abrir el corazón, a soltar el control, a confiar en la fuerza interna más que en la rigidez del cuerpo. Es un puente entre lo que creemos ser y lo que realmente somos cuando dejamos de lado el ego y nos rendimos al flujo de la respiración.

🌀 Lecciones de Urdhva Dhanurasana en el Ashtanga Yoga:
✨ La práctica constante transforma la resistencia en apertura.
✨ La respiración nos guía a través del desafío.
✨ No se trata de la forma externa, sino de la presencia interna.
✨ La flexibilidad real está en la mente, no solo en el cuerpo.

Cuando te encuentres en esta postura, en ese instante de vulnerabilidad y expansión, recuerda: no estás simplemente arqueando la espalda, estás abriendo el corazón a la posibilidad de ser libre.

¿Qué te enseña esta asana en tu camino de Ashtanga? Comparte tu experiencia.

Dirección

Salou

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 12:00
17:30 - 19:30
Martes 15:00 - 19:00
Miércoles 09:30 - 12:00
17:30 - 19:30
Viernes 09:30 - 12:00
Sábado 08:00 - 11:00

Teléfono

+34647238817

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga Mysore Salou publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoga Mysore Salou:

Compartir

Categoría