
19/08/2025
La onicólisis es la separación parcial o total de la uña respecto del lecho ungueal. En los pies es bastante frecuente y puede tener varias causas.
Causas comunes de onicólisis en las uñas de los pies:
Traumatismos repetidos (golpes, zapatos muy apretados, correr, hacer deporte).
Infecciones por hongos (onicomicosis).
Psoriasis u otras enfermedades de la piel.
Problemas circulatorios o metabólicos (diabetes, problemas tiroideos).
Uso de químicos o esmaltes agresivos.
Envejecimiento (las uñas se vuelven más frágiles).
Síntomas asociados:
Uña que se despega empezando en la parte distal (punta).
Cambio de color: blanca, amarillenta, marrón o verdosa.
Uña engrosada o quebradiza.
En casos de infección: mal olor, dolor, inflamación.
Cuidados y tratamiento inicial:
1. Evitar traumatismos: usar calzado cómodo, no muy ajustado.
2. Mantener las uñas cortas y limpias: recortar suavemente la parte despegada sin forzar.
3. Secar bien los pies después del baño para evitar hongos.
4. Evitar esmaltes y químicos.
5. Consultar al podólogo:
Si hay dolor, enrojecimiento o secreción, puede haber infección bacteriana y requerir antibióticos.
En casos crónicos, puede relacionarse con psoriasis o problemas sistémicos.
👉 La recuperación suele ser lenta, porque la uña del pie crece despacio (1–2 mm por mes). Puede tardar varios meses en regenerarse por completo.