Optica Navalazarza

Optica Navalazarza GRADUACION DE LA VISTALENTES DE CONTACTODESCUENTOS EN GAFAS DE SOL

17/07/2025

Llega el verano... y con él, el uso (y abuso) de las lentes de contacto.

Desde ANEOP alertamos sobre el aumento de complicaciones oculares asociadas al porte de lentillas en verano:

- Infecciones por uso en piscinas o mar.
- Sequedad por el calor, aire acondicionado o sobreuso.
- Mala higiene en viajes y campamentos.
- Irritación por polvo, arena y sudor.

¿Qué recomendamos?

- Revisar el porte de tus lentillas con tu óptico-optometrista.
- Seguir las indicaciones de tu profesional sanitario.
- Elegir lentes adaptadas al entorno veraniego.

10/07/2025

⚠️☢️☣️‼️
El uso indebido de productos cosméticos tiene consecuencias en la superficie ocular.
Alteraciones de la película lagrimal, deterioro de las glándulas de Meibomio, reacciones alérgicas, intolerancia al uso de las lentes de contacto, acumulación de productos tóxicos que provocan inflamación…. “EDUQUEMOS A LOS PACIENTES”

17/06/2025
06/06/2025

👁️ Observa esta imagen:

Esos vasos sanguíneos que ves creciendo hacia el interior no deberían estar en la córnea.

Se desarrollan cuando se usan lentes de contacto más tiempo del recomendado, por ejemplo, una lentilla mensual durante tres meses.

Esto provoca neovascularización corneal, una condición que puede afectar seriamente tu visión.

Es fundamental seguir las recomendaciones de uso y cuidar la salud de tus ojos.

Recuerda, NO PROLONGUES TUS LENTES DE CONTACTO más allá del tiempo para el que están fabricadas.

¡Tus ojos te lo agradecerán! 🌟

05/06/2025

👁️ La blefaritis se suele manifestar como un enrojecimiento en los bordes del párpado, hinchazón papebral, pesadez de párpados, picos, dolor, sensación de arenilla, legañas o caspa en las pestañas.

✍⚠ Si tienes alguno de estos síntomas, acude a un profesional de salud visual para recibir el mejor tratamiento.

05/06/2025
https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13386514/05/25/la-moda-que-demuestra-que-lo-barato-sale-caro-la-mit...
03/06/2025

https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13386514/05/25/la-moda-que-demuestra-que-lo-barato-sale-caro-la-mitad-de-las-gafas-graduadas-compradas-por-internet-causan-problemas-de-vista.html

Se ha puesto de moda en redes sociales comprar las gafas graduadas en páginas web, ya que en algunas ocasiones y dependiendo de la graduación, los precios pueden ser inferiores. Sin embargo, realizar estas compras online esconde un gran riesgo: muchas de estas páginas no son fiables, ofreciendo p...

25/05/2025

✨ Más visión, más estilo, más ventajas:

✅ Tecnología avanzada para tu confort visual
✅ Protección y nitidez inigualables
✅ ¡Y ahora, el DOBLE de lentes para ti!

📅 No dejes pasar esta oportunidad. Corre a tu óptica y elige tus dos nuevas lentes progresivas VIMAX.

Para ver la versión web, haga clic aquí Respuesta de los Ópticos-Optometristas a lasdeclaraciones de la Sociedad Español...
15/04/2025

Para ver la versión web, haga clic aquí


Respuesta de los Ópticos-Optometristas a las
declaraciones de la Sociedad Española de Oftalmología

Como profesionales sanitarios los ópticos-optometristas en respuesta a las recientes declaraciones de la Sociedad Española de Oftalmología rechazamos con absoluta firmeza la postura adoptada por la precitada sociedad en la que se cuestiona nuestra competencia para participar en programas de salud visual en Atención Primaria en general y especialmente en el marco de la nueva ley que contempla las ayudas de gafas y lentillas para menores.

1. Formación académica y competencia clínica
Los ópticos-optometristas son titulados sanitarios, con una formación específica, sólida y extensa en óptica fisiológica, anatomía, farmacología ocular, patología visual y técnicas de refracción. No solo estamos capacitados para graduar defectos refractivos en niños y adultos, sino también para detectar signos de patologías oculares que requieren derivación médica, tal como establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS).

2. La dilatación pupilar no es el eje del diagnóstico en AP
La afirmación de que solo un oftalmólogo puede hacer una refracción infantil porque requiere dilatación es errónea y tendenciosa. En Atención Primaria, el objetivo no es hacer un diagnóstico oftalmológico completo, sino detectar de manera eficiente los problemas visuales más frecuentes y derivarlos adecuadamente. Para eso, la intervención del óptico-optometrista es la adecuada y mucho más eficiente desde el punto de vista asistencial y económico.

3.- Si se considera que el uso de fármacos es necesario, la realidad formativa y sanitaria exige que se permita el uso de fármacos de diagnóstico optométrico a los ópticos-optometristas para no desaprovechar un recurso sanitario cualificado, con un alto potencial para mejorar la accesibilidad, la prevención y la eficiencia del sistema de salud. Por tanto, es prioritario que se autorice legalmente a los ópticos-optometristas el uso de fármacos de diagnóstico optométrico, como la ciclopléjia en contextos controlados de evaluación refractiva y detección precoz. Seguir negando esta posibilidad por razones corporativas o burocráticas es una pérdida de oportunidad sanitaria, económica y social.

Por ello se solicita al Ministerio modificar el marco legal vigente para habilitar el uso de colirios de diagnóstico en la práctica optométrica, con formación adicional acreditada y protocolos definidos de actuación.

4.- Sistema sanitario colapsado y necesidad de colaboración multidisciplinar
En un sistema sanitario que arrastra listas de espera inaceptables, es inadmisible que se intente excluir a profesionales sanitarios cualificados como los ópticos-optometristas de tareas que pueden desempeñar con solvencia. Negarse a nuestra participación no solo es un agravio profesional, sino una irresponsabilidad sanitaria pública e inaceptable. La figura del optometrista está cualificada y preparada para desempeñar un papel clave en la prevención y el cuidado de la Salud Visual Visual.

5.- Experiencia probada en cribados y programas públicos
No solamente en el día a día en la atención sanitaria privada de los ópticos-optometristas con cerca de 23 millones de visitas anuales en el ámbito de la salud visual. En varias comunidades autónomas españolas y en sistemas de salud europeos, los ópticos-optometristas participan activamente en programas públicos de salud visual, incluyendo campañas escolares y detección precoz de problemas de visión. Su aportación reduce derivaciones innecesarias y mejora la eficiencia del sistema.

6.- No se trata de egos, se trata de salud pública
Las declaraciones de la SEOftalmología no parecen estar motivadas por un análisis técnico o clínico, sino por una postura corporativista y proteccionista. La salud visual de la población infantil no puede ser rehén de luchas de poder profesional, especialmente cuando hay profesionales perfectamente capacitados y disponibles para actuar. La colaboración entre profesionales sanitarios debería ser la norma, no la excepción. Cuando se prioriza el ego o el control del “territorio” profesional por encima del bienestar del paciente, todos perdemos: los profesionales, que ven limitada su labor, y los ciudadanos, que no reciben una atención visual tan completa como podrían.

La petición de exclusión de los ópticos-optometristas del proceso de diagnóstico optométrico en Atención Primaria por parte del presidente de la SEOftalmología es una medida injusta, ineficiente y perjudicial para los ciudadanos. Solicitamos al Ministerio de Sanidad que reconozca y respalde oficialmente el papel esencial que desempeñamos en la atención visual, especialmente en el primer nivel asistencial.

Esperando al tiempo, que cesen los reiterados ataques infundados de una sociedad científica con intereses privados en el sector, dirigidos contra una corporación de derecho público, como es el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España.

Ojalá las acciones realizadas por el Ministerio sirvan para avanzar hacia un modelo más colaborativo y multidisciplinar donde se respete y potencie a cada profesional dentro de sus competencias. Porque al final y pese a quien pese, se trata sencillamente de mejorar la salud visual de los ciudadanos.

"Este comunicado en formato carta se ha enviado a la titular el Ministerio de Sanidad"

Princesa, 25, 4ª planta ■ Edificio Hexágono
28008 Madrid - España
+ 34 91 5414403 / 4 Teléfono
+ 34 91 5422397 Fax
http://www.cgcoo.es
Facebook Twitter Youtube
Usted está recibiendo este correo electrónico por su condición de Colegiado
Ver cláusula de privacidad

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

13/03/2025

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas desmiente la información publicada por la Asociación Profesional de Oftalmólogos de España (APOE) sobre el uso de los términos ‘paciente’ y ‘receta’ en el ámbito de la Optometría.

Puedes leer la información publicada por la APOE en el siguiente enlace: https://apoe.es/ministerio-sanidad-receta-optica

Dirección

FELIX SANZ N. 15 LOCAL 2
San Agustín Del Guadalix
28750

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:30 - 14:00
18:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Optica Navalazarza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Optica Navalazarza:

Compartir

Categoría