Psicólogo Leocadio Martín

Psicólogo Leocadio Martín Psicología para entendernos. Página dedicada a acercar la psicología y el comportamiento a aquell

🔴 El acoso laboral no es normal ni debes aguantarlo.Sufrir maltrato en el trabajo no es algo que debas normalizar ni enf...
09/10/2025

🔴 El acoso laboral no es normal ni debes aguantarlo.

Sufrir maltrato en el trabajo no es algo que debas normalizar ni enfrentar en silencio.

5 claves esenciales para afrontarlo:

1️⃣ No te culpes.
El problema no eres tú, es el acosador. Reconocer el maltrato es el primer paso para proteger tu salud mental.

2️⃣ No pongas toda tu energía en el trabajo.
Si el entorno no cambia y no hay apoyo, considera buscar otro lugar. Ningún empleo vale tu salud.

3️⃣ No te aísles.
Habla con personas de confianza. Compartir lo que pasa te da fuerza y perspectiva.

4️⃣ Denuncia.
Acude a Recursos Humanos, sindicatos o incluso a las autoridades si es necesario. El silencio protege al acosador, no a ti.

5️⃣ Busca ayuda psicológica.
Un profesional puede ayudarte a recuperar tu autoestima, gestionar la ansiedad y construir recursos para salir adelante.

📌 Si tú o alguien que conoces está atravesando una situación así, comparte esta información. Puede ser el primer paso hacia el cambio.

👥 No estás solo/a. Mereces un entorno laboral sano y digno.

08/10/2025

🧠 Todos hemos tenido esos días en los que la cabeza 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐚.

Le damos vueltas a una conversación, a un error, a algo que deberíamos haber dicho o hecho distinto… y parece imposible soltarlo.

Eso tiene un nombre: 𝐫𝐮𝐦𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

Y no, no es pensar para encontrar soluciones —𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐩𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳, hasta desgastarse emocionalmente.

𝐋𝐚 𝐫𝐮𝐦𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 nos roba energía, aumenta la ansiedad y refuerza la culpa.
Es como estar caminando en una cinta: te mueves, pero no avanzas.

La buena noticia es que se puede salir de ese ciclo.
🌿 Aprender a observar los pensamientos sin juzgarlos, a respirar y volver al presente, ayuda a que la mente recupere su calma.

No todo lo que pasa por tu cabeza merece tu atención.
A veces, dejar de pensar tanto es el primer paso para estar mejor.

💬 ¿Te ha pasado alguna vez?

Cuéntame cómo haces para salir del bucle mental cuando te atrapa.

07/10/2025

💔 𝐄𝐥 𝐦𝐚𝐥𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐧𝐨 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐞.

A veces, el daño está en el silencio, en el control, o en esa culpa constante que te hace creer que el problema eres tú.

𝐋𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐭𝐨́𝐱𝐢𝐜𝐚𝐬 no siempre comienzan con gritos o golpes, sino con pequeñas señales:
la falta de apoyo, los celos disfrazados de amor, las burlas, la manipulación emocional o el miedo a decir lo que piensas.

Si sientes que vives en tensión, que caminas con cuidado para no provocar una reacción… 𝐧𝐨 𝐥𝐨 𝐢𝐠𝐧𝐨𝐫𝐞𝐬.
Eso también es 𝐦𝐚𝐥𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨.

💡 Hablar de lo que pasa, pedir ayuda y rodearte de apoyo puede marcar la diferencia.
𝐍𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

✨ Mereces un amor que te dé paz, no ansiedad.

Si este tema te resonó o crees que puede ayudar a alguien, 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐞𝐨.

𝐉𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬, 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐨𝐦𝐩𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨.

06/10/2025

👣 𝐋𝐚 𝐣𝐮𝐛𝐢𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 no siempre es tan sencilla como imaginamos.

Después de dedicar años a un trabajo, dejarlo puede traer consigo sentimientos de vacío, pérdida de propósito o incluso tristeza.

Pero también puede ser una 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝.

Una etapa para redescubrirte, retomar pasiones, crear nuevas rutinas y conectar con personas que sumen a tu vida.

Lo importante es no vivirla en soledad: hablar de lo que sentimos, mantenernos activos y buscar nuevos proyectos puede marcar una gran diferencia en cómo transitamos este momento.

🌱𝐋𝐚 𝐣𝐮𝐛𝐢𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 no es el final de un camino, es el inicio de otro que también puede estar lleno de sentido.

👉 Si ya estás jubilado, ¿cómo la estás viviendo?
👉 Y si aún no has llegado, ¿cómo te imaginas ese momento?

☁️ No toda la tristeza puede considerarse “normal”.La distimia es una tristeza crónica que acompaña durante años.Cuando ...
03/10/2025

☁️ No toda la tristeza puede considerarse “normal”.

La distimia es una tristeza crónica que acompaña durante años.

Cuando sobre ella aparece un episodio de depresión mayor, hablamos de depresión doble. 🎒

El problema: suele pasar desapercibida porque la persona cree que “siempre ha sido así”.

La buena noticia: sí tiene tratamiento y pedir ayuda puede marcar la diferencia.

✨ No normalices vivir con tristeza permanente. Hay salida, y empieza por reconocer lo que te pasa.

👉 ¿Habías escuchado hablar de la depresión doble?

☁️ No toda la   puede considerarse “normal”.La   es una tristeza crónica que acompaña durante años.Cuando sobre ella apa...
03/10/2025

☁️ No toda la puede considerarse “normal”.

La es una tristeza crónica que acompaña durante años.

Cuando sobre ella aparece un episodio de , hablamos de depresión doble. 🎒

El problema: suele pasar desapercibida porque la persona cree que “siempre ha sido así”.

La buena noticia: sí tiene tratamiento y pedir ayuda puede marcar la diferencia.

✨ No normalices vivir con tristeza permanente. Hay salida, y empieza por reconocer lo que te pasa.

👉 ¿Habías escuchado hablar de la depresión doble?

02/10/2025

Cuando escuchamos la palabra 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨́𝐩𝐚𝐭𝐚, la mayoría piensa en películas o crímenes violentos. 🎬🔪

Pero la realidad es mucho más amplia y, a veces, mucho más cercana de lo que imaginamos.

La 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐩𝐚𝐭𝐢́𝐚—o, en psicología, 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥— no siempre se ve en conductas extremas.

Muchas veces se manifiesta en personas que saben ser encantadoras ✨, pero que actúan sin empatía, manipulan o justifican sus actos sin sentir culpa.

No todas las personas con estos rasgos son agresivas, pero sí pueden generar mucho daño 💔 en sus relaciones más cercanas.

Por eso es clave informarnos, saber cómo reconocer estas dinámicas y, sobre todo, proteger nuestro bienestar poniendo límites claros y buscando apoyo profesional cuando sea necesario.

👉 ¿Habías escuchado antes la diferencia entre la psicopatía que muestra el cine y la que vemos en la vida real? Te leo en comentarios.

01/10/2025

🌱 Muchas veces confundimos 𝐞𝐠𝐨𝐢́𝐬𝐦𝐨 con 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨… y 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨.

Y si además añadimos la 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧, la diferencia se hace todavía más clara.

🔸 𝐄𝐥 𝐞𝐠𝐨𝐢́𝐬𝐦𝐨 es pensar solo en ti, sin importar el efecto en los demás.
🔸 𝐄𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 es aprender a cuidarte, poner límites y respetarte.
🔸 𝐋𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧 es tratarte con amabilidad cuando fallas, en lugar de machacarte.

La clave está en encontrar el 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨: quererte sin culpa, sin exigirte perfección y sin alejarte de los demás 💛.

Porque cuidarnos bien no es egoísmo, 𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚l.

✨ ¿Qué piensas tú? ¿Te resulta fácil practicar la autocompasión?

30/09/2025

𝐍𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐨 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐢́𝐚… 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐛𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧.

✨ Una 𝐦𝐚𝐧𝐢́𝐚 es ese hábito o costumbre repetida que no nos genera malestar: revisar varias veces el móvil antes de dormir, ordenar siempre de la misma forma… cosas que forman parte de nuestra rutina.

😔 Una 𝐨𝐛𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧, en cambio, son pensamientos que llegan sin permiso, una y otra vez, y que generan ansiedad. Esa duda constante de si cerraste la puerta o ese miedo a que algo malo ocurra si no haces un ritual.

La diferencia es clara:
✔️ La manía no interfiere en tu vida.
❌ La obsesión puede volverse muy pesada y desgastar mucho.

Si lo que vives ya no es solo una costumbre, sino algo que te inquieta y ocupa demasiado espacio en tu día a día, no lo ignores: hablarlo y buscar ayuda es un paso para recuperar el control.

Porque entender lo que nos pasa siempre es el primer paso para cuidarnos 💙.

👉 ¿Tú también has confundido alguna vez estos términos? Te leo en comentarios.

29/09/2025

😔 ¿Miedo a salir de casa? ¿O a que los demás te juzguen?

Puede ser 𝐚𝐠𝐨𝐫𝐚𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚 𝐨 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥.

👉 𝐋𝐚 𝐚𝐠𝐨𝐫𝐚𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚 𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚: temes los lugares donde sientes que perderías el control.

👉 𝐋𝐚 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐭𝐞 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐚: temes la mirada y el juicio de los demás.

Son diferentes, pero ambos generan un gran sufrimiento.

Y lo más importante: tienen tratamiento y salida. 💡

No es falta de carácter, no es debilidad.

Es ansiedad. Y con apoyo, se puede superar.

💬 ¿Has sentido algo parecido o conoces a alguien que lo viva?

26/09/2025

✨ ¿Sabías que tus 𝐫𝐚𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 influyen en cómo piensas, sientes y te relacionas cada día?

En psicología, hablamos de los 5 grandes 𝐫𝐚𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝:

1️⃣ Apertura a la experiencia: creatividad, curiosidad y ganas de probar cosas nuevas.
2️⃣ Responsabilidad: organización, constancia y capacidad de cumplir metas.
3️⃣ Extraversión: energía social, entusiasmo y disfrute en compañía.
4️⃣ Amabilidad: empatía, confianza y disposición a ayudar.
5️⃣ Neuroticismo: tendencia a la preocupación, la ansiedad o los cambios de humor.

👉 Conocer estos rasgos no es poner etiquetas, sino una manera de comprendernos mejor, fortalecer nuestras relaciones y cuidar la salud mental.

Cada persona es única: no hay perfiles “buenos” o “malos”, solo combinaciones que nos hacen quienes somos.

💬 Cuéntame: ¿con cuál de estos rasgos te identificas más?

Si quieres conectarte al directo del taller gratuito “Tristeza y depresión: cómo empezar a comprendernos”.Entra en el si...
25/09/2025

Si quieres conectarte al directo del taller gratuito “Tristeza y depresión: cómo empezar a comprendernos”.

Entra en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=Ytj-8agWlkk

¡Nos vemos en breve!

Este taller es una invitación a detenernos y mirar de frente la depresión: entender qué es, cómo se manifiesta en la vida cotidiana y qué podemos hacer cuand...

Dirección

Calle La Higuera 29 Despacho 19
San Cristóbal De La Laguna
38202

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Leocadio Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Leocadio Martín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram