Psicólogo Leocadio Martín

Psicólogo Leocadio Martín Psicología para entendernos. Página dedicada a acercar la psicología y el comportamiento a aquell

🔄 A veces decimos “sí” cuando en realidad queremos decir “no”.Nos sentimos responsables del bienestar de todos, evitamos...
06/08/2025

🔄 A veces decimos “sí” cuando en realidad queremos decir “no”.

Nos sentimos responsables del bienestar de todos, evitamos conflictos y terminamos cediendo… aunque eso nos aleje de nosotros mismos.

¿Por qué cuesta tanto poner límites? ¿Qué hay detrás de ese malestar silencioso que no siempre sabemos nombrar?

Hablar de límites saludables es hablar de cuidado propio. No se trata de alejarnos de los demás, sino de no alejarnos de nosotros mismos.

📝 En éste artículo reflexiono sobre todo esto y comparto claves para empezar a poner límites desde un lugar más consciente y respetuoso.

Si te sientes identificado, si eres una de esas personas o si simplemente te interesa el tema 🔗 Léelo completo aquí👉 https://leocadiomartin.com/limites-saludables/

Descubre qué son los límites saludables, por qué nos cuesta establecerlos y cómo empezar a construirlos para cuidar tu bienestar emocional.

06/08/2025

🧠 ¿Eres amable porque lo eliges... o porque te activaron para serlo?

Un experimento curioso de psicología social demostró que con solo leer un par de palabras amables o groseras ya podemos cambiar nuestro comportamiento sin darnos cuenta.

🤔 Sí, como lo lees.

Personas que leyeron palabras relacionadas con la cortesía tardaban más en interrumpir a alguien.

Y las que habían leído frases groseras… pues entraban directo, sin filtro.
Todo por unas frases que parecían inocentes.

Pero activaban algo.

📍 Lo interesante es esto:
A veces creemos que actuamos “porque somos así”,
pero en realidad, nuestro entorno está influyendo todo el rato.

Y tú, ¿te has parado a pensar qué te está activando últimamente?
Déjamelo en comentarios.

Que de eso también va la psicología: de conocernos mejor.

05/08/2025

𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗧é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗚𝗔𝗟𝗔 🌟

¿Buscas más bienestar y optimismo en tu vida?

Prueba la técnica , una forma sencilla de reconectar con lo positivo en tu día a día.

Solo necesitas recordarte esto y apuntarlo cada noche en un diario:

• Gratitud: ¿Qué agradeces hoy?
• Aprendizaje: ¿Qué aprendiste nuevo?
• Logro: ¿Qué pequeño logro conseguiste?
• Alegría: ¿Qué te hizo sonreír?

Antes de acostarte, tómate un momento para reflexionar sobre estos cuatro puntos y anótalos.

¡Hazlo durante varias semanas y verás la diferencia!

Comparte tu experiencia en los comentarios o etiqueta a alguien que merece descubrir GALA 💬✨

04/08/2025

😟 𝙇𝙖 𝙖𝙣𝙨𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙉𝙤 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙨𝙚 𝙨𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙞𝙜𝙪𝙖𝙡.

A veces, sabemos exactamente qué la provoca: una discusión pendiente, hablar en público, una situación injusta en el trabajo.

En esos casos, al menos tenemos claro de dónde viene y podemos hacer algo al respecto.

Pero otras veces… aparece sin previo aviso.

Cuando estás tranquilo, leyendo, descansando o incluso en compañía. Y esa ansiedad, que no sabes de dónde viene ni por qué, puede ser la más desconcertante.

💬 Una tiene un origen claro.
La otra, parece no tenerlo.
Y esa diferencia lo cambia todo.

Ambas merecen atención.
Ambas pueden tratarse.

Y cuanto antes lo hagamos, más fácil será recuperar el equilibrio.

📌 Si sientes que la ansiedad afecta tu bienestar, no lo normalices. Pide ayuda.

Y si conoces a alguien que lo está pasando mal, comparte este mensaje.

Nos vemos en los próximos vídeos, donde seguiré hablando sobre este tema con más profundidad.

01/08/2025

🎭 ¿𝗦𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮 𝘃𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘁ú 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗼𝗱𝗼?

Como si llevaras una 𝗺á𝘀𝗰𝗮𝗿𝗮 para encajar, para no molestar, para cumplir con lo que se espera.

𝗡𝗼 𝗲𝘀𝘁á𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗼.

Desde pequeños aprendemos a filtrar lo que sentimos.
A veces por 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼, otras por 𝗰𝗼𝘀𝘁𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲.
Hasta que un día ya no sabemos bien 𝗾𝘂𝗶é𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀…
y 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗼𝘀𝘁𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀.

🔁 Vivir siempre desde esa máscara nos aleja de los demás…
y también de nosotros mismos.

🤲 Volver a la 𝗮𝘂𝘁𝗲𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 no es fácil, pero es posible.
Con pasos pequeños. Con entornos seguros.
Con personas con las que puedas ser tú, sin adornos.

✨ Empezar puede ser tan simple como decir:
"Esto me ha hecho sentir mal."
"Hoy no estoy bien."
O simplemente permitirte reír o emocionarte sin pedir permiso.

📌 Esta semana, te propongo un experimento:
Busca un momento y una persona con la que puedas bajar un poquito la máscara.
Y prueba a ser tú. Con calma. Sin exigencias.

Y si te ha pasado, si lo estás intentando o si conoces a alguien que lo necesite…
𝗰𝗼𝗺𝗽á𝗿𝘁𝗲𝗹𝗼.
Porque detrás de cada máscara, hay alguien que merece ser visto.

31/07/2025

🔥 ¿𝗧𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝘀𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿 𝘁𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗴𝗮?

No es solo una sensación…
Cuando suben las temperaturas, todo cuesta más: concentrarse, decidir, reaccionar, dormir.

Y no, no es pereza.
Es el cuerpo respondiendo al calor como puede.

🧪 Varios estudios han demostrado que cuando pasamos de los 26°C, nuestro rendimiento mental empieza a bajar.

Y lo curioso es que ni nos damos cuenta. Seguimos pensando que vamos “fino”… pero la realidad es otra.

😴 Dormir en una habitación calurosa también tiene consecuencias: más lentitud mental al despertar, más errores, menos energía.

Y si encima tienes que conducir, estudiar o tomar decisiones importantes… imagínate.

Todo esto ocurre porque el calor afecta a los sistemas que nos ayudan a mantenernos atentos, tranquilos y con claridad.

☀️ Así que no es raro sentirse más lento, torpe o desanimado durante éstos días de calor.
Es más común de lo que crees. Y tiene explicación.

💡 ¿Qué hacer?

Hidratarte bien.

Buscar espacios frescos o ventilados.

Comer ligero.

Y si puedes, hacer lo más importante en las horas más suaves del día.

📌 Si este verano también te está “apagando el chip”, compártelo.
No estás solo. Nos pasa a todos.

30/07/2025

🕯️ ¿𝗣𝗲𝗻𝘀𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗻? Prueba esto.

Cuando la mente va a mil por hora, cuesta respirar, concentrarse, o simplemente estar.
Y cuanto más lo intentas… más ruido hace.

Hoy te traigo una práctica sencilla que puede ayudarte a calmar ese “rum rum” mental que aparece con la ansiedad:
👉 𝗟𝗮 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗹𝗮.

Solo necesitas una vela encendida y tu respiración.

El ejercicio consiste en 𝘀𝗼𝗹𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗶𝗿𝗲 𝗺𝘂𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼, como si soplaras un hilito… sin apagar la llama.
Y repetirlo varias veces.

🧠 ¿Por qué funciona?
Porque le das al cerebro una tarea concreta, suave, que requiere atención plena.
Y poco a poco, sin darte cuenta, te sacas de encima ese pensamiento invasivo.

Puedes repetirlo siempre que lo necesites.

📌 Si sueles quedarte atrapado en pensamientos circulares, guarda este ejercicio.
Y si conoces a alguien que lo necesite, compártelo.

29/07/2025

🌧️ Hay una tristeza que no grita, pero no se va.

No te deja en la cama, pero te acompaña a todas partes.
No es una crisis, pero pesa todos los días.
A veces la arrastras tanto tiempo… que crees que es parte de ti.

Eso que parece “tu forma de ser”, puede tener un nombre: 𝗗𝗶𝘀𝘁𝗶𝗺𝗶𝗮.

🔹Una forma de depresión crónica, silenciosa y persistente,
que muchas personas sufren sin saberlo.

🔹No se manifiesta con grandes bajones,
sino con una tristeza constante,
apatía, cansancio, falta de ilusión.

🔹Con esa sensación de estar apagado sin entender muy bien por qué.

Y no, 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗮𝘀í.
Tampoco es tu culpa.
Y mucho menos, algo que debas soportar en silencio.

💡 𝗟𝗮 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗺𝗶𝗮 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗿.
Con acompañamiento, con psicoterapia, con tiempo.
No hay soluciones mágicas, pero sí caminos posibles.

📌 Si te has sentido así durante meses o incluso años… pide ayuda.

🤝 Y si conoces a alguien que vive apagado sin saber por qué… compártelo.
Este mensaje puede abrirle una puerta.

28/07/2025

🎯 ¿Motivación? Hay frases que suenan bien… pero no funcionan.

Seguro que alguna vez has escuchado:
✖️ “Escribe tus metas y todo llegará”
✖️ “Solo tienes que dar lo mejor de ti”
✖️ “Cuando me motive, empiezo”

Y suenan bonito, sí. Pero no ayudan.
Porque la realidad y la psicología va por otro lado:

✅ No basta con desear algo. Lo que importa es 𝗰ó𝗺𝗼, 𝗰𝘂á𝗻𝗱𝗼 𝘆 𝗱ó𝗻𝗱𝗲 𝘃𝗮𝘀 𝗮 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗿.

✅ No se trata solo de “dar lo mejor”, sino de 𝗲𝗾𝘂𝗶𝘃𝗼𝗰𝗮𝗿𝘁𝗲, 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝘆 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿.

✅ Y la más importante: 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗻𝗼 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀. 𝗩𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂é𝘀.

👉 𝗟𝗮 𝗮𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻. 𝗡𝗼 𝗮𝗹 𝗿𝗲𝘃é𝘀.

Así que si llevas tiempo esperando “a que te llegue el momento”… tal vez ese primer paso sea justo lo que estás necesitando.

📌 Si te ha pasado, o conoces a alguien atascado esperando motivarse, compártelo.
Porque avanzar empieza antes de sentirse preparado.

25/07/2025

😵‍💫 La ansiedad aparece sin avisar.
Puede desbordarte en el trabajo, en una conversación o en medio de algo importante.

Y cuando eso pasa, necesitas algo rápido que te devuelva al momento presente.

Hoy te comparto una técnica simple que puedes usar en solo tres minutos.

Sin herramientas. Solo atención.

👉 𝗟𝗮 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼𝘀:
1️⃣ Pon una alarma de 1 minuto.
2️⃣ Nombra 3 cosas que ves, 3 que oyes y 3 partes de tu cuerpo.
3️⃣ Repite si lo necesitas.

Parece simple, y lo es.
Pero funciona. Porque rompe el bucle y te trae de vuelta.

📌 Si te ha pasado, te pasa o conoces a alguien que lo sufre… compártelo.

Entrenar la calma también es cuidarse.

Dirección

Calle La Higuera 29 Despacho 19
San Cristóbal De La Laguna
38202

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Leocadio Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Leocadio Martín:

Compartir