Centro Psicológico CPC

Centro Psicológico CPC Psicólogos en Tenerife Centro Psicológico CPC es un centro formado por profesionales de distintas áreas de la psicología. número 254 del 23 de Octubre).

Garantizamos la buena praxis siempre cumpliendo con el Código Deontológico. Siempre dispuestos a buscar las mejores soluciones para sus usuarios y abiertos a las propuestas y necesidades de los mismos. Está inscrito en el Servicio Canario de Salud en virtud del Real Decreto 1277/2003 del 10 de octubre (B.O.E. con el número de registro sanitario 6765

Los profesionales de Centro Psicológico CPC est

án altamente cualificados y cuentan con tratamientos personalizados adaptados individualmente a cada caso. Además está lanzando continuamente la posibilidad de estar en continua formación por medio de talleres, cursos, seminarios, ponencias...

Una de nuestras premisas "La unión hace la fuerza" y por tanto consideramos todas las perspectivas posibles para tratar con la mayor amplitud científica a cada persona, siempre cumpliendo con la Ley de protección de datos.

Cuando una relación de pareja se vuelve conflictiva y los menores crecen en un ambiente de discusiones constantes, tensi...
01/08/2025

Cuando una relación de pareja se vuelve conflictiva y los menores crecen en un ambiente de discusiones constantes, tensión o gritos, su salud emocional puede verse seriamente afectada.

✨ A veces, una separación respetuosa y consciente es más saludable que mantener una convivencia marcada por el conflicto.

Los niños y niñas necesitan sentirse seguros, escuchados y queridos, no ser testigos de una guerra silenciosa (o no tan silenciosa) entre sus figuras de referencia.

💬 Separarse no significa fracasar como padres. A veces, es un acto de amor y responsabilidad hacia los hijos.

🫂 Lo importante no es vivir bajo el mismo techo, sino construir vínculos sanos, aunque sea desde casas distintas.

📍En el Centro Psicológico CPC podemos ayudarte a acompañar a tus hijos durante este proceso con respeto y cuidado emocional.

¿Alguna vez te has sentido como esta figura en la imagen? Atrapado/a, con tareas acumulándose y una gran sombra de 'lo p...
30/07/2025

¿Alguna vez te has sentido como esta figura en la imagen? Atrapado/a, con tareas acumulándose y una gran sombra de 'lo pendiente' sobre ti. No estás solo/a.

La procrastinación, esa tendencia a posponer lo que debemos hacer, a menudo se confunde con pereza. Pero la realidad es que detrás de ella hay complejas razones psicológicas:

Miedo (al fracaso o al éxito): nos paraliza la idea de no hacerlo perfecto o, irónicamente, de tener éxito y asumir más responsabilidades.

Perfeccionismo: la búsqueda de la perfección nos lleva a no empezar, por temor a no alcanzarla.

Falta de claridad: si no sabemos por dónde empezar, el primer paso nunca llega.

Sobre-exigencia: demasiadas tareas nos abruman y la evitación se convierte en un escape.

Manejo de emociones incómodas: posponemos tareas que nos generan ansiedad, aburrimiento o frustración, buscando un alivio momentáneo.

¿Cómo romper el ciclo?

Identifica la emoción. ¿Qué estás evitando realmente al posponer esa tarea?

Divide la tarea: hazla tan pequeña que parezca ridículo no empezarla (ej. "enviar un email" en lugar de "organizar mi bandeja de entrada").

La regla de los 2 minutos: si te toma menos de 2 minutos, ¡hazlo ahora mismo!

Establece recompensas: pequeños premios al completar micro-tareas pueden motivarte.

Recuerda, ser comprensivo/a contigo mismo/a es clave. La procrastinación es un patrón que se puede cambiar.

👉 ¿Cuál de estas razones te resuena más? ¡Cuéntanos en los comentarios qué estrategias te funcionan a ti!

🔍 La ansiedad silenciosa: síntomas que no parecen ansiedad (pero lo son)¿Sabías que la ansiedad no siempre se muestra co...
28/07/2025

🔍 La ansiedad silenciosa: síntomas que no parecen ansiedad (pero lo son)

¿Sabías que la ansiedad no siempre se muestra como una crisis evidente?
Muchas veces se disfraza de síntomas “normales” que pasamos por alto:

Cansancio constante, aunque duermas bien 😴

Irritabilidad o mal humor sin razón aparente 😡

Dolor muscular o de estómago frecuente 🤕

Dificultad para concentrarte 📉

Necesidad de estar siempre ocupado/a

Pensamientos repetitivos o anticipación excesiva de problemas

Esta es la ansiedad que se esconde en el cuerpo y en la mente… y que muchas personas no saben que están experimentando.

🧠 Escuchar tu cuerpo también es salud mental.
Si te identificas, hablar con un profesional puede ayudarte a recuperar el equilibrio.

📍En el Centro Psicológico CPC estamos para acompañarte.

🗣️ Lo que dices, también te lo dices a ti.Las palabras que usamos tienen un impacto directo en cómo nos sentimos y cómo ...
26/07/2025

🗣️ Lo que dices, también te lo dices a ti.

Las palabras que usamos tienen un impacto directo en cómo nos sentimos y cómo nos relacionamos con los demás. Decir “soy un fracaso” no es lo mismo que decir “esto no me salió bien esta vez”. El lenguaje puede ser una herramienta de compasión o de castigo.

👉 Cambiar la forma en que nos hablamos no significa negar la realidad, sino transformarla desde el respeto y la comprensión.

La próxima vez que cometas un error, pregúntate: ¿le hablaría así a alguien a quien quiero?

🧩 Cuidar nuestras palabras es también cuidar nuestra salud mental.

👁️‍🗨️ En el Centro Psicológico CPC podemos ayudarte a desarrollar un diálogo interno más saludable.

13/07/2025

¿Por qué evitamos lo que necesitamos?
A veces evitamos pedir ayuda, abrazar a quienes queremos o poner límites...
No porque no lo necesitemos, sino porque tememos lo que podría venir después: rechazo, dolor o viejas heridas.

🤍 Hay emociones a las que tememos acercarnos. Evitar puede calmar momentáneamente, pero también puede alejarnos de lo que nos sana.

💜En terapia aprendemos a escuchar lo que evitamos y a acercarnos con cuidado y compasión.

💚 La libertad está ahí, pero el miedo mantiene el encierro.
Siempre algo muy hermoso surge en medio del dolor o la resistencia.

¿Has oído hablar del Síndrome de Myhre? Es un trastorno genético raro que puede afectar profundamente la vida de quiénes...
12/07/2025

¿Has oído hablar del Síndrome de Myhre?

Es un trastorno genético raro que puede afectar profundamente la vida de quiénes lo padecen. Se manifiesta con características físicas muy particulares pero también con desafíos psicológicos que requieren atención especializada.

👂Baja estatura, engrosamiento de la piel, hipoacusia...
🧠 ansiedad, dificultades en la comunicación y baja autoestima.

🤝 en creemos que todos merecemos ser comprendidos. Ofrecemos acompañamiento psicológico y orientación familiar adaptada a las necesidades.

💜 porque detrás de cada diagnóstico hay una historia única.

📍 contáctanos. Estamos aquí para ayudarte

💻 info@centropsicologicocpc.es
📱 665 30 04 35

La gratitud no es solo un acto de cortesía, es una herramienta poderosa de salud mental. Desde la psicología, se ha demo...
10/07/2025

La gratitud no es solo un acto de cortesía, es una herramienta poderosa de salud mental. Desde la psicología, se ha demostrado que expresar gratitud de forma regular reduce los niveles de ansiedad, mejora el estado de ánimo y fortalece nuestras relaciones.

Cuando agradecemos, activamos áreas del cerebro relacionadas con la empatía y la recompensa. Es como un "entrenamiento emocional" que nos ayuda a enfocarnos en lo que sí está bien, incluso en medio del caos.

📌 Beneficios psicológicos de practicar gratitud:

💜 Aumenta el bienestar general

💚 Reduce síntomas de depresión

💜 Mejora la calidad del sueño

💚 Favorece una actitud más resiliente

📝 Tip práctico: cada noche, escribe 3 cosas por las que te sientas agradecido. No tienen que ser grandes logros. A veces, una taza de café caliente o una conversación honesta valen más que mil cosas.

👉 ¿Y tú, por qué estás agradecido hoy?

¿Alguna vez has tomado una decisión que en retrospectiva no tenía mucho sentido? ¡Tranquilo/a es más común de lo que cre...
06/07/2025

¿Alguna vez has tomado una decisión que en retrospectiva no tenía mucho sentido?
¡Tranquilo/a es más común de lo que crees!

🧠 Nuestra mente usa " atajos" llamados sesgos cognitivos para procesar la información rápidamente, pero a veces estos atajos nos llevan a conclusiones erróneas o decisiones poco lógicas.
Uno de los más conocidos es el , es decir, sólo buscamos información que respalde lo que ya creemos.
También existe el , centrarnos en lo que ha sobrevivido o tenido éxito. Por ejemplo, estudiar las empresas que han sido exitosas sin analizar las que fracasaron.
Hay muchos más

💜 Es importante conocerlos para tomar mejores decisiones, mejorar nuestras relaciones, pensar de forma crítica y detectar la manipulación.

🫶🏻 En esos días en que la energía escasea, es bueno recordar lo que realmente importa. Más allá de las obligaciones y el...
29/06/2025

🫶🏻 En esos días en que la energía escasea, es bueno recordar lo que realmente importa. Más allá de las obligaciones y el ajetreo diario, existe un conocimiento que nos nutre, que enciende la curiosidad y nos conecta con el mundo.
No se trata de datos o fórmulas sino de esa sabiduría que nos ayuda a comprender la vida, a nosotros mismos y a los demás. Es la chispa que nos impulsa a crear, a explorar, a amar y a crecer.
Llegar a esa sabiduría es un viaje, no un destino.

💜 La sabiduría empieza con la humildad que no lo sabes todo.

💜 La experiencia por sí sola no da sabiduría, pero su reflexión sí.

💜 No te límites a los que ya sabes. La sabiduría viene de cruzar caminos de conocimientos inesperados.

Las cifras son alarmantes. Las bajas laborales por salud mental han aumentado. Ansiedad, estrés y depresión están afecta...
18/06/2025

Las cifras son alarmantes. Las bajas laborales por salud mental han aumentado. Ansiedad, estrés y depresión están afectando a miles de personas. Tomemos muy en serio la salud mental.

Los trabajadores de baja no paran de aumentar desde la pandemia. El coste para las arcas públicas se dispara y las empresas también sufren el impacto, aumentado el coste más de un 60%. Llama la atención, sobre todo, la incidencia en los jóvenes que se ha duplicado en los últimos años. Y preoc...

20/04/2025

⛓️"Libérate de las cadenas que te atan" ⛓️
🔗 Una vida libre de adicciones es posible. Rompe con los patrones que te limitan y descubre un futuro lleno de posibilidades.

Beneficios de una vida libre de adicciones:

💜 Mayor control sobre tus decisiones y acciones
💚 Mejora en la salud física y mental
💜 Fortalecimiento de relaciones significativas
💚 Incremento de la autoestima y confianza
💜 Nuevas oportunidades para crecer y desarrollarte

‼️ No estás solo en este camino. Nuestro equipo de psicólogos está aquí para apoyarte, escucharte y guiarte hacia la recuperación. Juntos podemos lograrlo.

¡Tú puedes! Busca ayuda y comienza tu camino hacia la libertad.

Pasa más tiempo contigo... porque eres tu mejor compañía! Aprende a disfrutar de tu propia existencia, a escucharte y a ...
15/04/2025

Pasa más tiempo contigo... porque eres tu mejor compañía! Aprende a disfrutar de tu propia existencia, a escucharte y a conocerte. La conexión contigo mismo es la más profunda y enriquecedora.

Pasando tiempo contigo mismo, puedes:

💜 Descubrir tus pensamientos, emociones y deseos más profundos.
💜 Desarrollar una mayor autoconciencia y autoaceptación.
💜 Mejorar tu autoestima y confianza.
💜 Reducir el estrés y la ansiedad.
💜 Incrementar tu creatividad y productividad.
💜 Encontrar la paz y tranquilidad que necesitas.

Para ello, cuida tus pensamientos. No los juzgues. Aprende a aceptarlos y a no alimentarlos.

¡Tómate un momento para ti y descubre la magia de tu propia compañía!

❤️

Dirección

Avenida De Los Menceyes, Número 232 1º Piso
San Cristóbal De La Laguna
38320

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+34665300435

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico CPC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico CPC:

Compartir