Anrimac Doctora en Psicología Clínica y de la Salud
Especialista en Psicología Clínica
Máster Universitario en Drogodependencias

26/07/2025

Secure .gov websites use HTTPSA lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

26/07/2025

Un día como hoy, Amy Winehouse dejó de respirar. Pero la verdad es que el mundo la fue apagando mucho antes.

Era brillante, sí. Pero también era humana. Con heridas, adicciones, contradicciones. Una mujer rota que nos regaló una voz irrepetible, una lírica cruda y una presencia que mezclaba el soul de los 60, la melancolía de Billie Holiday y el caos de Camden Town. No necesitó autotune ni fórmulas de éxito. Le bastó ser ella misma… aunque el precio fuera altísimo.

Amy no murió por ser débil. Murió porque nadie la escuchó de verdad. Ni su padre, ni sus parejas, ni su disquera, ni nosotros, que aplaudíamos sus caídas como si fueran parte del espectáculo. La señalábamos como meme antes que como mujer. La expusimos. La exprimimos. La celebramos tarde.

“Back to Black” no fue solo un disco. Fue una carta de despedida anticipada. Cada verso era un grito disfrazado de jazz. Y no lo entendimos. O no quisimos entenderlo.

Hoy, en su aniversario luctuoso, no basta con postear una foto y decir “leyenda”. Hay que hablar de salud mental, de la crueldad de la fama, de lo que significa romantizar el sufrimiento. Hay que dejar de consumir artistas como si fueran Kleenex.

Amy tenía solo 27 años. Le dio al mundo más que muchos con el triple de vida. Y lo hizo mientras se desangraba por dentro.

No fue un ángel caído. Fue una mujer talentosa a la que nadie supo cuidar.

Festejémosla, sí. Pongamos sus canciones. Pero que duela. Que duela cada nota. Porque ella murió cantando lo que nadie se atrevía a decir.

Y nosotros la vimos arder sin hacer nada.

Lo demás… es historia.

Mi corazón llora de profunda tristeza. Para mí siempre será un gran honor haber colaborado y aprendido con él y siempre ...
06/07/2025

Mi corazón llora de profunda tristeza. Para mí siempre será un gran honor haber colaborado y aprendido con él y siempre le estaré muy agradecida por ello. Descansa en Paz mi querido Bob.

Tiempo para aprender,  compartir,  trabajar y disfrutar.  Experiencias que ayudan y enriquecen: SACRED.
22/06/2025

Tiempo para aprender, compartir, trabajar y disfrutar. Experiencias que ayudan y enriquecen: SACRED.

18/06/2025
28/02/2025

📍 Este 28 de febrero celebramos el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

Una cita que nos invita a reflexionar sobre el desafío diario que viven los pacientes, sus familiares y cuidadores cuando se enfrentan al diagnóstico de una enfermedad rara.

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife nos unimos a esta causa tan importante, reivindicando la necesidad de más inversión en investigación, en apoyo psicológico para los pacientes y en el acompañamiento a sus seres queridos, quienes experimentan un cambio radical en su vida que afecta a cada aspecto de su existencia.

👉Durante el último año, desde el grupo de Enfermedades Raras del COP de Santa Cruz de Tenerife hemos atendido a más de 90 personas mediante intervenciones clínicas y hemos impartido 128 talleres de formación y prevención en enfermedades raras, todo gracias al Programa de Atención, Formación, e Intervención en Enfermadades Raras y/o Crónicas, en colaboración con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife.

Este programa se lleva a cabo en tres zonas de Tenerife, Metropolitana, Sur y Norte,ofreciendo intervenciones psicológicas individuales, talleres formativos y actividades con asociaciones e institutos.

El objetivo es claro: crear espacios seguros donde se ofrezca acompañamiento, herramientas y estrategias para afrontar la vida cuando se vive con una enfermedad rara.

Acompañemos a quienes más lo necesitan. Juntos, podemos marcar la diferencia.🫂

02/02/2025

Brain cell study shows mutation expands over decades, becomes rapidly toxic later in life

17/01/2025

Gracias al Gobierno de Canarias que, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, nos han concedido una subvención para la ejecución de los proyectos "Apoyo Emocional, asesoramiento y formación para familiares y cuidadores de personas con diagnóstico de demencia", "Atención integral a personas con diagnóstico de cualquier tipo de demencia y a sus familiares y cuidadores en domicilio" y "Sensibilización, respiro y apoyo a los/as cuidadores/as de personas con demencia a través del voluntariado".

17/01/2025
17/01/2025

Dirección

San Cristóbal De La Laguna
38200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anrimac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Anrimac:

Compartir