Yoga Raíz

Yoga Raíz Escuela de Yoga en San Lorenzo de El Escorial que desarrolla una enseñanza centrada en las personas, siguiendo la tradición de T. Krishnamacharya.

Escuela de Yoga en San Lorenzo de El Escorial
Clases de Vinyasa Krama
Todos los niveles son bienvenidos
Formación para profesores/as de Yoga
Filosofía - Pedagogía - Práctica Clases grupales con diversidad de horarios y propuestas para todos los niveles, donde se respeta el progreso personal de cada alumno/a, su motivación y sus propias necesidades. Clases individuales para personas que busquen un

trabajo específico y personalizando, con posibilidad de enfoque terapéutico. Un espacio amplio y cálido para una experiencia que serene los sentidos y despierte el potencial de cada persona para mejorar en lo cotidiano. Dos salas, una recepción, baño, duchas y office. Un lugar con todo lo necesario para otras actividades vinculadas con el aprendizaje y el trabajo personal.

A veces toca improvisar en clase de yoga y no pasa nada.Porque has apagado mil fuegos en tu día y no has llegado a prepa...
04/03/2025

A veces toca improvisar en clase de yoga y no pasa nada.

Porque has apagado mil fuegos en tu día y no has llegado a preparar la clase como querías.

O porque la energía grupal que percibes en clase lo requiere.

Hubo un tiempo en el que la improvisación era mi modus operandi e iba siempre a dar las clases agobiada. “Uf a ver qué voy a hacer hoy.”
Hasta que comprendí en mi propia práctica que ASÍ NO y empece a dar más espacio, no solo a la preparación de clases, si no al desarrollo de una estructura de enseñanza que me da confianza en lo que hago y paz a la hora de transmitirlo.

En este post te cuento tres elementos clave a revisar, para dejar de sentirte insegura cuando toque improvisar o dejar fluir tu creatividad.

Suscríbete a mi newsletter para trabajar más profundamente en tu estructura en las próximas entregas.

Escríbeme y te envío el enlace 💛

Esto no es un certificado de Yoga Alliance, pero tengo 7 contratos públicos que lo corroboran, bien guardados en la caja...
18/02/2025

Esto no es un certificado de Yoga Alliance, pero tengo 7 contratos públicos que lo corroboran, bien guardados en la caja de “yoga trabajo” de la mudanza.

1.250 horas formativas impartidas como formadora del certificado profesional de Instrucción en Yoga.

Lo reconozco. Primero vomité conocimiento. Luego aprendí a estructurarlo y a dosificarlo, en función del punto de partida y evolución que presentara cada grupo de alumnxs.

La experiencia primero. La teoría después.
Y que lo que aprendían tuviera utilidad y profundidad, siempre a través de una mirada reflexiva y en dialogo con la realidad de quienes tenemos al lado.
Eso sí lo tuve claro desde el principio.

1.250 horas también son horas de vuelo dedicadas a comprender y acompañar el proceso de enamoramiento, motivación, dudas, expectativas, caos, ansia, demanda, desmotivación, agobio, conexión, integración, emoción, agradecimiento y transformación que sucede en lxs alumnxs durante las formaciones.

Mi formación universitaria y mi militancia social crecieron juntas bajo la máxima de “la educación como motor de transformación.”

La oportunidad de seguir viviendo eso a través del yoga y la docencia sucedió sin planearlo.

Junto con la gestión de 2 proyectos-escuela con diferentes derivas, son proyectos profesionales que me aportaron aprendizajes maduros (de los aciertos, como de los fallos) y a los que agradezco poder decir: “sé lo que es emocionarte trabajando.”

Este fin de semana comienza la 5º promoción y vuelvo a hacer algo que me apasiona, en ese lugar rodeado de agua, montañas y claridad que tanta verdad me devuelve.

Gran ilusión 💖

La próxima vez que digas o leas: “Vinyasa es sincronizar el movimiento con la respiración”, párate a pensar a qué ritmo ...
13/02/2025

La próxima vez que digas o leas: “Vinyasa es sincronizar el movimiento con la respiración”, párate a pensar a qué ritmo quieres hacer eso.

Por favor 🙏🏼🥹

No hay ningún puente hasta Semana Santa y tu cuerpo lo sabe.🙃El invierno tiene su propia belleza, pero también sus conse...
29/01/2025

No hay ningún puente hasta Semana Santa y tu cuerpo lo sabe.🙃
El invierno tiene su propia belleza, pero también sus consecuencias en el cuerpo y en la mente.

Si eres de esas personas a las que el invierno se le hace largo y pesado y el único movimiento que realizas no va más allá del trabajo a casa y poco más, es normal que notes tu batería bajita y con poca iniciativa.

Has entrado en el ciclo y la desgana llama a la desgana. Pero tranquila, que se sale 😎

Uno de los aspectos que ayuda a llevar el yoga fuera de la esterilla es conocer los elementos que nos ofrecen las filosofías indias para aprender a leer las situaciones cotidianas.

Y, desde una observación precisa de la realidad, puedes intervenir positivamente en ella a través de las herramientas acertadas, para mejorar o equilibrar aquello que está en tu mano.

Recuperar la motivación o el extra que necesitas de energía para ponerte en acción a través de tu práctica de yoga, cuando sientes que acumulas unos días de pereza o falta de claridad mental, es un buen ejemplo.🔥

Y a ello nos vamos a dedicar en este espacio de “Prácticas Posibles”:
a la exploración de las gunas, aquellas cualidades que se expresan en todo lo que nos rodea (lo físico y lo mental) y cuya manifestación influye en la calidad de tu percepción, tus acciones, tus relaciones, tu estado mental, entre otras cosas.

Las gunas no son estados estáticos, sino que fluctúan constantemente en cada individuo y situación.

Por ello, en este taller online vamos a explorar a través del cuerpo, la intuición y la palabra cómo transformar una disposición interna algo decaída o densa, hacia un estado más acorde con tu salud, claridad y bienestar en este invierno.

De la pereza a la vitalidad, a través de este espacio para la práctica de yoga, la teoría y la reflexión, en torno a una vivencia posible de las filosofías del yoga integradas en la práctica.💛✨

➡️🆙 Reserva tu plaza ya para el domingo 9/02 de 9h a 11.30h.
📩 Escribe un mensaje directo o a hola@yogaraiz.com

“Ya no se leen textos largos” es un mantra que se instaló hace tiempo en el entorno de redes sociales.Pero la alternativ...
04/01/2025

“Ya no se leen textos largos” es un mantra que se instaló hace tiempo en el entorno de redes sociales.
Pero la alternativa no es mucho más atractiva.

Porque comunicar de forma precisa y bella sigue siendo un arte que va más allá de la estructura centrada en captar tu atención.

Por suerte, la práctica de yoga sí te ayuda a sentir de forma precisa y bella.

Y eso crea un lenguaje interno propio. Un idioma cómplice entre practicantes.
Aprendes a dar brillo a las palabras que emergen en esa conversación inevitable contigo.

¿Qué te pasa? ¿Qué te mueve? ¿De qué huyes? ¿Qué vas a hacer con eso que te está pesando?

Y entonces sí. La verdad es breve.

Esa es una de las grandes conquistas en la esterilla.

Cuando practiques, te propongo escuchar.
Cuando enseñes, te propongo facilitar esa escucha. No rellenes.

Entrenemos hablar poesía 🐋

Una clase de asana suele dejar buenas sensaciones y es que el cuerpo es muy agradecido. Con un poquito de casito, se con...
19/12/2024

Una clase de asana suele dejar buenas sensaciones y es que el cuerpo es muy agradecido. Con un poquito de casito, se conforma 😅

Pero como me dijo una alumna de bastantes años (y amiga) el otro día: “cuando salgo de tus clases, a parte de sentir que he estirado y he trabajado el cuerpo, salgo con una sensación de calma, como si algo dentro se hubiera colocado, que en otras clases no me ha pasado”.

¿Qué diferencia hay entre una clase de yoga y de pilates?

¿Lo que sucede en yoga es exclusivo del yoga o podríamos acceder a ello desde otras disciplinas?

Esto son eternos debates sin resolver en el ámbito del yoga, pero que cuando aparecen (en las formaciones suele ser habitual) es muy interesante quedarse con las reflexiones, más que con las resoluciones.

¿Y si dejamos de acumular respuestas?

Prefiero quedarme con las intuiciones que emergen de mi propia práctica y, por supuesto, de la experiencia que observo en mis alumnxs todos estos años, cuando hacemos “esas cosas raras” más allá de asana y que, literal, les cambia la cara.

Eso es el reflejo de que algo auténtico y beneficioso ha sucedido dentro.

Lo que hace yoga al yoga es un legado colectivo y practicarlo es la mejor forma de preservarlo.

Llevar luz a eso que te cuesta ver es lo que hace una buena amiga y una buena práctica.
16/12/2024

Llevar luz a eso que te cuesta ver es lo que hace una buena amiga y una buena práctica.

¡Abiertas las plazas de inscripción! Eres bienvenida a este programa de 3 meses en el que trabajar las cuestiones extern...
13/12/2024

¡Abiertas las plazas de inscripción! Eres bienvenida a este programa de 3 meses en el que trabajar las cuestiones externas y estructurales de tu proyecto profesional de yoga, desde el trabajo interno y sin dejar de hablar claro de las trabas propias de nuestro sector (temporalidad a lo largo del curso, el peso de la proyección de éxito a través de las redes, información que abruma, aprendizajes que no terminas de aterrizar, relación cercana con alumn@s junto con la necesidad de poner límites…)

Empieza el año con foco y compromiso.
Vuelve a cuidar tu práctica personal.
Disfruta de un espacio en el que sentirte escuchada y validada.
Cuenta con el apoyo de dos profesoras que te aportan el conocimiento la experiencia de más de 10 años de bagaje profesional y pedagógico.

El camino del yoga es un regreso a la esencia.
Te ayudamos a ponerlo también en el centro de tu proyecto y la claridad aparecerá.

Precio especial pronto pago hasta el 29 de diciembre.
Y si lo necesitas, tienes opción también de abonar en dos plazos.

Accede al enlace del perfil para más información y contacta con nosotras para resolver las dudas que necesites.

No estás sola.
¡Vente a La Corrala!

¿Has sentido la presión de una visión idealizada de lo que es tener éxito como profesora de yoga? Contar con un realidad...
07/12/2024

¿Has sentido la presión de una visión idealizada de lo que es tener éxito como profesora de yoga? 

Contar con un realidad idealizada, en cierto modo estándar y  construída desde fuera, te provoca que en el camino hacia ella solo te encuentres con hiperexigencia y una constante sensación de insuficiencia.

Nos lo han contado. Nos ha pasado. Lo seguimos viendo.

Queremos dar a conocer nuestro programa de acompañamiento “La Corrala”,  hablando de lo que no se habla y generando espacios en los que mirarte y puedas reconocerte, sintiéndote validada y acogida, libre de comparaciones.

Nuestra primera conversación abierta la dedicamos al síndrome de la impostora, el cual somos conscientes del enorme impacto sobre la percepción de tus competencias como profesora de yoga. 

En este primer encuentro sacamos de la sombra las dinámicas propias de nuestro sector  que alimentan tu síndrome de la impostora y qué acciones internas son necesarias para minimizar su impacto.

¡Accede a la charla gratuíta en el enlace del perfil!
Allí encontrarás también la información completa sobre cómo participar en La Corrala.

Para que conozcas el funcionamiento de LA CORRALA por dentro, hemos diseñado 3 encuentros abiertos y gratuitos dónde abr...
27/11/2024

Para que conozcas el funcionamiento de LA CORRALA por dentro, hemos diseñado 3 encuentros abiertos y gratuitos dónde abriremos los 3 melones que más afectan a las profesoras de Yoga.

¿IMAGINAS CUÁLES SON?

Hablaremos de ello desde nuestra experiencia y nuestros aprendizajes.
Y lo más importante, abriremos el espacio para que entre todas podáis compartir sentires, ser comprendidas e inspiraros unas a otras.
No solo podemos tener el éxito ajeno como referente desde el que compararnos siempre.

El temita de este domingo... Ay, madre.
El síndrome de la impostora en Yoga 🎭

Es algo que no se acaba nunca, pero os compartiremos qué estrategias hemos usado para ponerlo en su sitio y continuar con nuestros proyectos con cabeza alta y firmeza en las decisiones.

¿Te apetece acompañarnos?
Nos juntaremos el domingo 1 de diciembre a las 20h.
¡Pídenos el enlace en comentarios y te lo hacemos llegar!
(Escribe lo que quieras, que de momento no hay un bot trabajando para nosotras, porque necesitamos atender 3.759 tareas más, como para ponernos a aprender sobre ello 😅)

Te recordamos que la propuesta de La Corrala es sencilla:
+ Un acompañamiento trimestral donde combinaremos prácticas regulares para que vuelvas a cuidar tu sadhana
+ Encuentros teóricos donde abordaremos y trabajaremos conjuntamente sobre lo que nos afecta como PROFESORAS DE YOGA CON PROYECTO LABORAL
+ Foro de apoyo para compartir dudas, trabajar sobre casos concretos y nutrir sinergias.

Un abrazo,

Ángela y María ☺️

En la metodología de Vinyasa, no se trata solo de ligar la inhalación o la exhalación a un movimiento o asana, como suel...
21/11/2024

En la metodología de Vinyasa, no se trata solo de ligar la inhalación o la exhalación a un movimiento o asana, como suelen ser las instrucciones generales.

Hay más elementos en el trabajo con la respiración que, sabiendo aplicarlos en los movimientos adecuados, en la duración correspondiente o dentro de las fases concretas de la práctica, se mueven cosas por dentro, diluyendo bloqueos, patrones y corazas, que te ayudan a mirar con claridad aquello que se quiere transformar.

Por ello, el sábado 30 de noviembre nos juntamos en un taller online para aprender a guiar al cuerpo y a la respiración a que el efecto de asana vaya más allá del cuerpo físico. 

Desgranaremos los diferentes elementos de la respiración (inhalación, exhalación, retenciones, duración, mecánica, técnicas, reglas) dentro del trabajo habitual de asanas y secuencias, para mejorar el trabajo postural, energético y mental.

Es un espacio centrado en la exploración personal. Vamos directas a la experiencia.
A través del aprendizaje compartido, le darás cuerpo y palabra a un conocimiento vivido, para que tu intuición sea la puerta de entrada a la parte más técnica y no alejarte de la verdad sentida.

Además del taller online, habrá una sesión de seguimiento dos semanas después, en la que resolver las dudas y compartir las experiencias renovadoras que hayan surgido al intentar implementar lo experimentado en tu práctica y/o en tus clases.
Este no es un taller más que hacer y olvidar 😉

🗓️SÁBADO 30 de NOVIEMBRE
🕘De 9h a 12h
La sesión posterior de seguimiento (duración aproximada de 90 minutos) se agendará en función de la disponibilidad de la mayoría de los/as asistentes.
💻Online presencial vía zoom.
✨Precio: 40€

🙋🏼‍♀️Para reservar tu plaza, ponte en contacto a través de mensaje directo o escribiendo a hola@yogaraiz.com y te facilito los datos para realizar el ingreso y confirmar tu plaza.

🌾ASANA Y RESPIRACIÓN
Aprende a integrar la sutileza y la profundidad.
Disfruta del alivio y la claridad en tu práctica de yoga.

A veces es una cuestión de inseguridad más que de ego, pero la trampa es la misma.Terminas una clase o pasas una época e...
12/11/2024

A veces es una cuestión de inseguridad más que de ego, pero la trampa es la misma.

Terminas una clase o pasas una época en la que dudas de si les ha gustado la clase a tus alumnxs y eso es agotador.

He pasado por ello y también he visto esas trampas de la mente en alumnxs en las diferentes promociones de formación.

En está publicación (con palabras directas pero llenas de amor💘) te invito a reflexionar sobre cómo cambiar tu rol y tu mirada para superar ese bache.

Todo se podría resumir en: Piensa más en aportar que en gustar.

Pero vamos a especificar un poco más.

🏹Plantea objetivos desde unos principios ligados al yoga que, bajo tu propia experiencia y revisión (y este matiz es importante), ayudan a que las personas tengan más herramientas para mejorar su momento actual.
Aquí manejar un poco de filosofía del yoga es importante (y no nos quedemos solo en yamas y niyamas🥲). Entender y vivenciar los procesos mentales y fisiológicos en torno a los que se desarrollan distintas tipologías de yoga, es esencial para una transmisión útil y coherente en tus clases.

🌀Aprende a secuenciar desde una lógica integral (ni solamente biomecánica, ni únicamente etérea).

🧐Entrénate para observar, discernir y acompañar sabiamente el proceso interno que se desvela en tus alumnxs, dentro del carácter propio del grupo.
Este último aspecto lo tienes fácil. No dejes de nutrir tu práctica personal :)

Cada propuesta abre un mundo de matices y posibilidades sobre las que reflexionaremos muy pronto.

Mientras tanto, te deseo que puedas ver más allá de ti para dar lo mejor de ti.💫

Dirección

San Lorenzo De El Escorial

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga Raíz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoga Raíz:

Compartir

Categoría

la Libertad bajo la Piel

Una escuela para la calma. Un tiempo contigo donde respirar es lo importante. Clases de lunes a jueves de Hatha Vinyasa Yoga. Meditación y Relajación. Yoga entre mujeres. Talleres y colaboraciones en fin de semana.

Y alguna que otra propuesta bizarra. Respiramos cerca de la Dehesa de la Villa en Francos Rodríguez. (Tetuán - Ciudad Universitaria)