Sara Hidalgo

Sara Hidalgo Psicóloga General Sanitaria. Psicóloga EMDR. Un espacio para conocerse y cuidarse mejor. Un espaci

¿Cuántas veces nos dejamos para el final poniéndonos mil excusas por delante para postergar nuestro cuidado y como conse...
17/10/2022

¿Cuántas veces nos dejamos para el final poniéndonos mil excusas por delante para postergar nuestro cuidado y como consecuencia nuestra regulación emocional?

Tipo... "En cuanto termine este trabajo, me voy a un spa directo. O me pego la fiesta del siglo ( según el estilo de la persona)"; "estoy deseando pillar la cama en vacaciones y no soltarla"; "me leeré ese libro que tantas ganas tengo cuando tenga tiempo para mi"... y así, montones y montones.

Lo cierto es que para ventilar la acumulación de sensaciones, no nos sirve del todo una semana o un sólo día puntual en el que me pongo como pendiente las mil atenciones que no me presto nunca. Al final, es posible que acumulemos más y que el n**o emocional se haga todavía más grande.

Así podriamos intentar cuidarnos más seguido y mejor.

La buena noticia es que esto también se aprende, y un buen apoyo profesional, podría ayudarte con la autoregulación.
Lo cierto es que no solo te pasa a ti 🙏🌐

¿Y tú, que te sueles decir para calmar la necesidad de cuidarte? Si es que la llegas a reconocer en algún parón del automático 🙃


Pequeño recordatorio para comenzar este fin de semana 🙃
30/09/2022

Pequeño recordatorio para comenzar este fin de semana 🙃

Parece como si la felicidad estuviera sobrevalorada. No solo buscamos ansiadamente ser felices sino  parecerlo. Lo cual ...
27/09/2022

Parece como si la felicidad estuviera sobrevalorada. No solo buscamos ansiadamente ser felices sino parecerlo. Lo cual tiene mucho que ver con la presión social que nos rodea al respecto.

Dedicamos gran parte de nuestra vida a "buscar" la felicidad, sin darnos cuenta de lo que realmente perdemos en ese esfuerzo por ser felices. Porque creo que la felicidad es algo más espontáneo, algo que tiene más que ver con las pequeñas cosas que aparecen cuando menos nos lo esperamos.

En el post he puesto las que podrían hacerme feliz a mi.
¿Y tú? ¿Dónde más encuentras la felicidad?
Cuéntame que te leo ⬇️ 🤗

Desde aqui, con mi acompañamiento, te animo a que aprendas a notarte, a conectar con tu historia para poder ocuparte y e...
25/09/2022

Desde aqui, con mi acompañamiento, te animo a que aprendas a notarte, a conectar con tu historia para poder ocuparte y entender tus necesidades para por fin saberlas satisfacer.
Estoy para ti 🤗

~Que pases buen domingo~

Después de acompañar tantos y tantos PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN, ha llegado el momento de adentrarme y dedicarme a uno d...
23/11/2021

Después de acompañar tantos y tantos PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN, ha llegado el momento de adentrarme y dedicarme a uno de los míos y creo que de los más importantes de mi vida: SER MAMÁ por primera vez.

Es por ello que me gustaría anunciaros ya mi inminente BAJA PROFESIONAL. Ahora toca responsabilizarme de lleno del cuidado y la salud mental de mi bebé. Una responsabilidad que me llena de miedos al mismo tiempo que me pone en alerta positiva. Todos esos miedos que trabajamos juntos en terapia: a fallar, a equivocarme, a no ser consciente de, a volcar mis arranques emocionales en el otro, a dudar hasta la eternidad...pero sé, que mientras sienta esta preocupación y aunque a veces agote, será la que me asegure que se puede reparar en ello (¡y no pienso aflojar ni bajar la guardia!💪🏻). Estaremos a pie de cañón, como equipo de padres y como equipo mami-hijo. Me esforzaré por convertirme en la mejor opción que tenga Noa👶 para hacer las cosas bien, y aún así cuento con que será una gran repetición de errores porque él será esa personita NUEVA y ÚNICA (lo ya probado puede que no sirva) a la que habrá que acercarse con mucha curiosidad y compasión para poder minimamente acertar estando atentos de lo que a NOSOTROS nos siente bien. No olvidemos que la ciencia avanza por los fallos, y no por los aciertos ...😉

Con esta pequeña reflexión, que yo también tendré que recordarme a men**o, quería despedirme con un HASTA PRONTO 🤗. Pienso volver a brindaros nuestro espacio terapeútico en cuanto el pequeño Noa y yo estemos listos para empezar a "separarnos". No os prometo un plazo, pero volveré y os lo haré saber.

¡Gracias por tanto! No dejéis de cuidaros como cuidaís a las personas que más amáis 🤍

Nos vemos el próximo año 😙😙

Día de la psicología en España.Brindemos por la salud mental 🥂 mientras nos cuentas tu mejor experiencia 💫
24/02/2021

Día de la psicología en España.
Brindemos por la salud mental 🥂 mientras nos cuentas tu mejor experiencia 💫

“Si el mundo estuviera tan organizado que todo tuviera que ser justo, no habría criatura viviente que pudiera sobrevivi...
17/01/2021

“Si el mundo estuviera tan organizado que todo tuviera que ser justo, no habría criatura viviente que pudiera sobrevivir ni un solo día. A los pájaros se les prohibiría comer gusanos, y habría que atender a los intereses personales de todos los seres humanos.” - W. Dyer

Muchas veces buscamos justicia en la vida (“es que yo nunca le haría eso”, “con todo lo que yo le he ayudado...”, “no es justo“) y nos mantenemos en esa idea generándonos enfado, ansiedad o frustración.
La realidad es que la justicia no existe aunque nuestra cultura la prometa. Simplemente el mundo no ha sido organizado de esa manera y la historia podría avalarlo. Podemos elegir ser felices o desgraciados pero quedarnos a vivir atascados en ese estado de rabia ni resuelve ni nos cuida.
Si para ti es más importante hacer justicia que estar bien, vas a quedarte en una emoción (como el rencor) bloqueadora autoflagelante que puede llevar a evitar que te comuniques eficientemente con los demás.
Tu decisión de luchar por la justicia podría ser digno de admirar pero tu elección de dejarte perturbar por ello es tan neurótico como la culpa constante, la búsqueda insaciable de aprobación o cualquier otra distorsión de automachaque sin solución.

Eres TÚ y no ELLOS los que están a cargo de tus emociones.

¿Te has sentido dominado alguna vez por esta trampa mental? ¿Has usado la “falta de justicia” para justificar tu infelicidad? Yo me he visto atrapada en ella en varias ocasiones y me sigue suponiendo un esfuerzo de autoconsciencia el liberarme completamente de esta atadura mental, pero sigo entrenando y mejorando💪🏼
¿y tú?

Este año nos tocó ser fuertes, el que viene nos toca ser felices 😜
24/12/2020

Este año nos tocó ser fuertes, el que viene nos toca ser felices 😜

29/09/2020

👏👏
Breve explicación al por qué sucede la eliminación de síntomas en el EMDR.

Buen día! ☀️
20/05/2020

Buen día! ☀️

Redescubre tus objetivos, permítete ser prioritario y regálate tiempo 🧡 Buen fin de semana de autocuidado!              ...
09/05/2020

Redescubre tus objetivos, permítete ser prioritario y regálate tiempo 🧡
Buen fin de semana de autocuidado!

@ Sara Hidalgo

Es bastante común que los supervivientes de una situación traumática duden de su propia experiencia cuestionándose si fu...
07/05/2020

Es bastante común que los supervivientes de una situación traumática duden de su propia experiencia cuestionándose si fue real, si se trata de una invención de su propia fantasía mental, si lo habrán malinterpretado o si se habrán imaginado lo que pasó. Es una respuesta muy comprensible porque conectar con la gravedad del trauma puede hacernos sentir miedo, ansiedad y/o malestar de manera tan intensa que no se puede soportar.
Minimizar nuestra experiencia es una manera humana de protegernos de esa intensidad emocional y es algo que hemos aprendido a hacer desde hace mucho tiempo, por nosotros mismos y por la propia sociedad, la cual está poco entrenada a la hora de sostener el duelo y el dolor, y se asusta ante tales emociones.
Sentir emociones intensas no implica perder el control, sino el modo de liberarse de algo que ya estaba ahí dentro y que se necesita sacar.
Por ello, me gustaría que leas, si lo necesitas, que yo si creo en ti, yo sí confío en ti, yo sí creo que mereces ser cuidad@, mereces ser protegid@ y tus sentimientos siempre van a ser lo más válido para mi y nuestro trabajo en la búsqueda de tu bienestar mental.

Cuando nos invaden los malos pensamientos sobre el coronavirus, echamos mano de todos los recursos que tenemos para sobr...
28/04/2020

Cuando nos invaden los malos pensamientos sobre el coronavirus, echamos mano de todos los recursos que tenemos para sobrellevarlo y no venirnos abajo. Es decir, nos encomendamos a la resiliencia. Hasta que no se de con la vacuna, la resiliencia será como ese motor que nos infunde ánimo y una actitud positiva en contrapeso a la palabra virus.
Y no os preocupéis, se ha demostrado que la resiliencia es una habilidad que se puede entrenar. Es como un músculo más a ejercitar. 💪
Ejercitémos ese afrontamiento positivo que nos ha permitido sobreponernos a situaciones que considerábamos previamente insuperables, inimaginables, solo posibles en las películas de terror.
Frente a la pandemia: resiliencia 💫

Estoy pensando en VIAJAR. Y en todo lo bueno que ha traído a mi vida. Creo que va a ser de las primeras cosas que haré c...
26/04/2020

Estoy pensando en VIAJAR. Y en todo lo bueno que ha traído a mi vida. Creo que va a ser de las primeras cosas que haré cuando salgamos de esta situación. ¿Y tú?💡💡💡
A continuación dejo algunos de los beneficios psicológicos que nos aporta viajar:

1️⃣ Abre tu mente y amplia horizontes, ayudándonos con la flexibilidad mental. 🤯
2️⃣Nos vuelve más tolerantes y nos hace replanteárnos los prejuicios y estereotipos. 👱‍♂️🧕👩‍🦰👨‍🦱👨🏿🌍
3️⃣Fomenta el autodescubrimiento. ¿Quién soy?, ¿Qué quiero en la vida?, ¿Quién realmente quiero ser? 🤔❓
4️⃣Nos separa del miedo. Dicen que la mejor manera de superarlo, es enfrentándose a él. Viajar puede suponer darse una oportunidad para superar las inseguridades. 👋👻
5️⃣Favorece la empatía. Conocer otras culturas y ver otras realidades puede hacernos conscientes de otros problemas y puede que nos haga relativizar los nuestros y aprender nuevos valores. 🤝
6️⃣Reduce el estrés y la ansiedad y nos hace disfrutar del presente sin tener que cumplir con las tareas de la cotidianidad. Punto especialmente beneficioso, ya que el estrés es la verdadera pandemia en este siglo.😟😰
Creo que los he experimentado todos cuando estoy de viaje. ¿Tú también has podido sentirlo?❣️





En estos momentos difíciles del arranque, un seguidor, sus likes y sus reseñas valen su peso en oro!!! 😂Por lo que te ag...
25/04/2020

En estos momentos difíciles del arranque, un seguidor, sus likes y sus reseñas valen su peso en oro!!! 😂
Por lo que te agradezco cualquier comentario o valoración que me quieras hacer porque seguro que me ayudará a mejorar. Solo tienes que hacer clic sobre la foto para acceder a las reseñas de Google.
Gracias de antemano por tu cariño en el tiempo que te tomarás al hacerlo.
Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo con esta dura situación!❤

Post a review to our profile on Google

"Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma". - Carl Jung
17/04/2020

"Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma". - Carl Jung

Me gustaría dar mi más sincero pésame y acompañamiento más cercano a aquéllos que estéis sufriendo en estos momentos por...
10/04/2020

Me gustaría dar mi más sincero pésame y acompañamiento más cercano a aquéllos que estéis sufriendo en estos momentos por la pérdida de un ser querido.
Cuando nos toca pasar por esto nos duele todo, desde lo más físico (el cuerpo) hasta el propio alma. Como describe J. Montoya "duele el pasado, el presente y especialmente el futuro. Toda la vida, en su conjunto, duele."
Las emociones que necesites expresar, aunque sean fuertes, son NATURALES. La tristeza y las lágrimas, son funcionales. Esas lágrimas no son señal de debilidad, sino de poder, son mensajeras de una pena abrumadora y el lexatin más natural que podemos tener.
El enfado y la rabia, igual de funcionales. Salen por lo injusto que nos parece todo, por lo injusto que nos parece tener que vivir algo así. Por lo que nos va a poder permitir expresar con palabras lo que la tristeza no sabe hacer.
Si estás en esta lamentable situación, entiendo tus sentimientos y tu pena y.... de corazón, lo siento mucho. Y también siento que no puedas despedirte ni acompañar como mereces.
Pero cuando todo esto pase, que lo hará, espero que podáis llevar a cabo los rituales necesarios y que os abracéis con fuerza para apaciguar este sufrimiento.





Practicar yoga me está ayudando estos días a mantener mi mente en calma y mi cuerpo en equilibrio y buena salud. Además,...
01/04/2020

Practicar yoga me está ayudando estos días a mantener mi mente en calma y mi cuerpo en equilibrio y buena salud.

Además, está demostrado que refuerza nuestro sistema inmunológico. Por lo que, os recomiendo muchísimo que os animéis ahora que tenemos tiempo. 🧘🧘‍♂️

¿A ti, que es lo que te ha ayudado estas dos largas semanas de confinamiento?

Se me ocurre que cada uno aporte su experiencia, deporte, actividad, ocio, tarea, manualidad, etc. para que entre todos recopilemos ideas que le puedan servir al resto. 💡💡

Gracias por colaborar!!🤗🤗


Dirección

San Martín De Valdeiglesias

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+34698913601

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sara Hidalgo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sara Hidalgo:

Compartir

Categoría