27/08/2025
«La relajación relámpago»
La respiración nos atraviesa constantemente, y sin embargo no es nuestra. Sus límites quedan más allá de nuestro cuerpo. El aire que nos llena y nos vacía viene del mundo; y de nuestro interior, cada vez, vuelve al mundo. Un continuo retorno, aquello que nos conecta con la vida, y en cuanto nos falta, ya no estamos, ya no somos “esto” tan físico y que nos parece real y cierto.
La respiración no deja de fascinarme. Sinceramente, cuanto más leo e intento conocerla, más me parece que no la conozco nada, que es un verdadero misterio.
¿Cómo aquello que nos permite vivir a cada uno de nosotros, de forma singular, puede resultarnos tan desconcertante?
Hace tiempo me compré el libro sobre la respiración de Blandine Calais-Germain, donde muestra en todos los detalles los procesos de respiración. Lo cierto es que la respiración es muy compleja, nuestro organismo es muy complejo, y sabe hacer algo tan complicado maravillosamente bien, sin que nos demos cuenta.
También de forma consciente podemos conectar con nuestra respiración (y a través de ella, con el presente). Me gusta especialmente una técnica que ella llama ”la relajación relámpago”. La utilizo tanto en mis clases como de forma personal, en cualquier momento que me sienta demasiado agitada. Es muy sencilla, sólo hay que respirar con el abdomen (expandiéndolo y contrayéndolo sutilmente, sin forzar), manteniendo unos segundos el aire tras la espiración (es decir, cuando estamos “vacíos” de aire). En ese momento el sistema nervioso recibe la señal de estar en total reposo; no hay ninguna agitación, ningún movimiento. Es un tiempo de pausa y finalmente, descanso.
🐾💤🩵