Trasdocar&Corazón

Trasdocar&Corazón La Asociación Trasdocar&Corazón atiende las necesidades y apoya a las personas enfermas y ayuda a G-11551728 . Es Asociación de Ayuda Mutua con el número 807/04.

La Asociación "Trasdocar&Corazón” de enfermos de corazón discapacitados, donantes y trasplantados, nació en el 2001 para atender las necesidades y apoyar a las personas cardiacas, discapacitadas, anticoaguladas, diabéticas, portadoras de válvulas, marcapasos y trasplantadas, ante la situación de desamparo que encuentran tras su enfermedad, fomentar la integración social, la vida cardiosaludable, l

a prevención de las Enfermedades Cardiosaludables así como la solidaridad entre los ciudadanos incrementando la donación de órganos, tejidos y sangre. Es una Asociación sin ánimo de lucro, formada por las personas trasplantadas, personas en lista de espera, personas con problemas cardiovasculares, renales, pulmonares, hepáticos, médula, familiares, donantes y personas solidarias. Pertenece a la Federación Española de Trasplantados de Corazón, a la Federación Andaluza de Asociaciones de Enfermos del Corazón, a la Plataforma Gaditana del Voluntariado y a la Federación Gaditana de Discapacitados (FEGADI de Camf-Cocemfe). Fue inscrita en la Delegación de Justicia y Administración Pública de Cádiz de la Junta de Andalucía con el número 11/1/6456 y correspondiéndonos el Nif. Es Asociación de Servicios Sociales con el nº AS/E/7168. Esta declarada Asociación de Utilidad Pública.

06/03/2023

La FEC apoya la iniciativa ciudadana contra el tabaco en Europa

06/03/2023

La FEC alerta de los peligros de las grasas trans para el corazón

20/01/2023

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado el éxito de las autoridades, los profesionales sanitarios y la sociedad española el Programa Nacional de Trasplantes.
Así lo ha subrayado durante la presentación del balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 2022. El pasado año se realizaron en nuestro país un total de 5.383 trasplantes de órganos, lo que supone un crecimiento, respecto a 2021, del 13% en el número de trasplantes y del 15% en el número de donaciones.

En concreto, en 2022 se realizaron un total de 3.402 trasplantes renales (de riñón) (15% más que el año anterior), 1.159 hepáticos (de hígado) (+8%), 415 pulmonares (+15%), 311 cardíacos (de corazón) (+3%), 92 de páncreas (+12%) y 4 intestinales. Cabe destacar, asimismo, que, con un total de 350 procedimientos, la actividad de trasplante renal de donante vivo representó el 10% del total de trasplantes renales.

Este número de trasplantes, ha pormenorizado, fue posible gracias a las 2.196 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 46,3 donantes fallecidos por millón de población (p.m.p.). A estas cabe sumar las 355 personas que donaron un riñón (350) o parte de su hígado (5) en vida.

La ministra ha subrayado la generosidad de la sociedad española, destacando el alto porcentaje de aceptación de las familias a la donación (84%) en el momento de la pérdida de un ser querido.

España, líder a nivel mundial en donación
La ministra de Sanidad también ha destacado el nivel de excelencia que el Programa Nacional de Trasplantes registra a nivel mundial. Así, las cifras de trasplantes de 2022 en España suponen una tasa de 113 por millón de población (p.m.p.) y una media de 7 donantes y 15 trasplantes diarios.

La tasa de 46,3 donantes fallecidos p.m.p. de España es igualmente muy superior a la alcanzada por el resto de países del mundo, según los datos del Observatorio Global de Donación y Trasplante, que gestiona la ONT como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud.

Así, en 2021 Alemania registró 11,1 donantes p.m.p., Australia 16,3, Canadá 19,3, Estados Unidos 41,6, Francia 24,7, Italia 24,1, Reino Unido 19,8, Suecia 19,3 y la Unión Europea, en su conjunto, 19,5.

Donantes de médula
A 1 de enero de 2023, España cuenta con 474.455 donantes de médula ósea disponibles en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO). De ellos, 21.903 son donantes que se incorporaron en 2022.

La ONT y las comunidades autónomas, junto a la Fundación Josep Carreras, Sociedades Científicas y Asociaciones de Pacientes, trabajan para alcanzar los 500.000 donantes inscritos

Dirección

C/. Nogal, 1 Local 1
San Roque
11360

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trasdocar&Corazón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría