Entidad sin ánimo de lucro que surge en 1981 en San Sebastián de los Reyes, cuando un grupo de padres, ante la carencia de recursos y ayudas públicas a las que recurrir para cubrir las necesidades de educación, ocio, formación laboral, etc., de sus hijos con discapacidad, deciden unirse para mejorar la calidad de vida y el reconocimiento social de las personas con discapacidad intelectual.
APADIS desarrolla sus servicios y actividades en varios centros según la edad de los usuarios a través de programas trasversales y un equipo interdisciplinario que valora y programa de manera individualizada la intervención en cada caso así como prestando apoyo a las familias.
Trata de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades, permanentes o transitorias, que presentan los niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos y a sus familias a través de la programación individualizada, la valoración periódica y la comunicación continua con las familias. Se llevan a cabo tratamientos de fisioterapia, estimulación, logopedia, psicomotricidad, psicoterapia, apoyo psicológico y atención familiar. Además realizan actividades de ocio para los niños y sus familias.
2) CENTRO DE TRATAMIENTO Y ACTIVIDADES
Promueve acciones de estimulación del desarrollo personal, de autonomía y de integración social. Se continúa con los mismos tratamientos especializados que en el Centro de Atención Temprana (estimulación, psicomotricidad, fisioterapia, logopedia y psicoterapia) a los que se unen el de transición a la vida adulta, terapia ocupacional y actividades artísticas grupales (danza, taller de radio, teatro, etc.) que tratan de favorecer el máximo nivel de desarrollo psicosocial y evitar el deterioro de los menores. Además, se realizan distintos talleres como el grupo de madres y padres, grupo de hermanos, talleres de afectividad, sexualidad, autoestima,etc.
3) CENTRO INTEGRAL
a) Centro Ocupacional.
b) Centro de Día.
c) Residencia para personas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia "Hogar Amarillo"
d) Residencia para la atención de personas adultas con discapacidad intelectual y graves trastornos de la conducta “Hogar Verde”
4. VIVIENDAS COMUNITARIAS
Se trata de un servicio compuesto por 6 viviendas unifamiliares destinadas a atender a personas con discapacidad intelectual, mayores de 18 años, sin grandes necesidades de apoyo. Se ofrece un recurso de vivienda normalizado e inclusivo, a través de programas de habilidades en el hogar, sociales, personales, etc., favoreciendo la autonomía personal y trabajando la auto-gestión para orientarles y/o apoyarles a desenvolverse cada día mejor en su vida cotidiana.
5. SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL (SIL)
Se trata de un sistema para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Se llevan a cabo distintos programas:
1. Programa Timón,
2. Programa Babel
3. Programa profesional en actividades auxiliares de comercio
6. CLUB DEPORTIVO
En el año 2016 se inaugura la escuela deportiva adaptada que cuenta con equipos y deportistas que practican deporte y organizan eventos deportivos para fomentar la inclusión y la práctica del deporte de las personas con discapacidad. Cuenta con un equipo de natación y de futbol.
7. PROGRAMAS TRANSVERSALES
- Servicio de Apoyo a Familias: Su objetivo es acompañar a las familias de personas con discapacidad intelectual en su proyecto de vida, atendiendo a sus necesidades y demandas y facilitando los apoyos necesarios. A través de este programa se prestan los siguientes servicios: respiro familiar, acogida, información y orientación, asesoramiento, mediación, acompañamiento, apoyo personal y emocional, así como gestión de recursos, dinamización asociativa, sensibilización y formación.
- Servicio de Voluntariado: En 2012 y a raíz de la creciente demanda de personas que querían colaborar como voluntarios, APADIS crea este servicio y constituye una comisión de coordinación del voluntariado.
- Club de ocio: Se trata de un recurso de ocio inclusivo y de calidad ofrecido a todas las personas con discapacidad, con edades comprendidas desde los 6 años en adelante. Se establecen grupos por edad que realizan diversas actividades semanales y viajes. Además, el programa “Sal y Respira” se centra en fomentar el ocio mixto entre personas con y sin discapacidad y el programa “Cruce de Caminos” permite a las personas con discapacidad intelectual elegir y participar en las actividades de ocio comunitario que se llevan a cabo en su entorno.
8. ESTACIÓN DE SERVICIO
En 1999 el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes cedió un terreno a APADIS y la entidad firmó un convenio con la empresa Greemoil para la construcción de una gasolinera propiedad de dicha empresa, que se encarga de su explotación y que tiene firmado con APADIS un convenio en virtud del cual Greemoil se compromete a emplear a personas con discapacidad y aportar una cantidad a APADIS por cada litro de combustible vendido.