
24/09/2025
💔 Todos los niños y niñas merecen ser vistos, respetados y atendidos con dignidad.
La inclusión es el camino, la igualdad su derecho. Difunde para dar a conocer la realidad!
Manifiesto por la dignidad y los derechos del Aula Enclave II del CEIP Ruíz de Padrón.
Recién iniciado el curso escolar 2025/2026, las familias del alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) del Aula Enclave II del CEIP Ruiz
de Padrón, en San Sebastián de La Gomera, denunciamos públicamente la situación
de abandono que siguen sufriendo nuestros hijos e hijas, a quienes se les niega elderecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Carencias humanas
El alumnado continúa sin contar con los auxiliares educativos necesarios. El
primer día de clase se informó que serían dos los profesionales de apoyo asignados, pero a día de hoy no se ha producido su incorporación, a pesar de las reiteradasreclamaciones.
Esta ausencia impide que la tutora pueda desempeñar su labor y condena a los niños y niñas a permanecer aislados en su aula, sin poder salir al recreo, socializar con sus compañeros ni disfrutar de la vida escolar.
En algunos casos, la ausencia de personal ha llegado incluso a impedir la
asistencia al centro durante varios días, lo que provoca una grave alteración de sus
rutinas y afecta directamente a su bienestar.
Deficiencias materiales
El aula asignada carece de recursos básicos: mobiliario deteriorado, sin pizarra,
sin percheros, sin material de regulación sensorial, sin un espacio de descanso y con un baño no adaptado. Los grandes ventanales no cuentan con sistemas de aislamiento de la luz, algo imprescindible para el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo
(TEA), que presenta hipersensibilidad sensorial.
Una vulneración de derechos reconocidos por la ley
Esta situación vulnera la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE),
que en su:
- Artículo 71: obliga a garantizar los recursos humanos y materiales necesarios para el alumnado con NEAE.
- Artículo 72: exige planes de atención personalizada para asegurar la equidad
educativa.
- Artículo 74: fija los principios de normalización e inclusión, impidiendo que
ningún alumno quede aislado.
- Artículo 75: ordena dotar a los centros de los recursos personales y materiales
precisos.
- Artículo 84: reconoce la igualdad en el acceso y la permanencia en el sistema
educativo.
Igualmente, incumple la Orden autonómica de 13 de diciembre de 2010 (BOC
nº 250), que regula la atención al alumnado con NEAE en Canarias y que, en sus artículos 2, 3 y 4, establece la obligación de ofrecer una respuesta educativa ajustada a
las necesidades del alumnado y de dotar de recursos humanos y materiales a los centros para garantizar su plena inclusión.
Exigimos soluciones inmediatas.
No estamos reclamando favores ni concesiones.
Estamos exigiendo el
cumplimiento de la ley y el respeto a la dignidad de nuestros hijos e hijas. La inclusión no es un lujo, es un derecho reconocido en la legislación estatal y autonómica, y debe
hacerse efectivo en igualdad de condiciones.
Por todo ello, las familias del Aula Enclave II del CEIP Ruiz de Padrón exigimos
a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias:
- La incorporación inmediata del personal de apoyo comprometido.
- La dotación urgente de los recursos materiales básicos que el aula necesita.
- El cumplimiento estricto de lo que marca la LOMLOE y la normativa autonómica.
Nuestros hijos e hijas no pueden seguir siendo víctimas de la indiferencia
institucional. Hacemos este manifiesto público para que la voz de nuestras familias, y
sobre todo la de nuestros niños y niñas, sea escuchada y respetada.
Fuente: Familias del Aula Enclave II