Centro Sia Psicologia

Centro Sia Psicologia Centro Sia: Psicología infantojuvenil, adultos y pareja.

🌴✨ Nos vamos de vacaciones... ¡pero solo de redes! 📵🏖️Durante agosto nuestro feed se va a tomar un descanso, pero el cen...
28/07/2025

🌴✨ Nos vamos de vacaciones... ¡pero solo de redes! 📵🏖️

Durante agosto nuestro feed se va a tomar un descanso, pero el centro sigue funcionando con total normalidad. Así que si necesitas apoyo psicológico, estamos aquí para ti como siempre 💬🧠

📅 Volvemos a las redes en septiembre con las pilas recargadas (y quizá un poco de arena en los zapatos 😅).

¡Feliz verano! ☀️🌊

PD: Si vemos memes chulos los subiremos a stories 🤫

¿Te ha pasado en alguna ocasión que ya no dices nada porque sientes que igual nadie te escucha?➡️Eso puede ser indefensi...
25/07/2025

¿Te ha pasado en alguna ocasión que ya no dices nada porque sientes que igual nadie te escucha?

➡️Eso puede ser indefensión aprendida.

🔄 Es cuando aprendemos, a través de experiencias repetidas, que "no vale la pena intentarlo". Y poco a poco, dejamos de poner límites, de opinar, de pedir ayuda o de decir lo que sentimos.

💬 En relaciones sociales, se ve así:

“¿Para qué le digo algo? Siempre se enfada.”

“En este grupo nunca me toman en cuenta, pero me da igual, me he acostumbrado”

“Me interrumpen todo el tiempo, no digo nada más”

🔒 El problema no es que no puedas hablar.
Es que aprendiste que no sirve de nada hacerlo.

🧠 Tu cerebro, para protegerte del desgaste emocional, empieza a anticipar el fracaso y deja de intentarlo. Eso es indefensión aprendida.

👉 Pero lo que una vez fue una estrategia de protección, hoy puede estar aislándote, desgastándote o impidiendo relaciones más sanas.

🤩Recuerda que sí tienes voz. Sí vales. Y sí puedes poner límites.

No estás exagerando. No eres demasiado sensible.
Tal vez simplemente nadie te enseñó a ser escuchada sin miedo.

A veces, cuando alguien nos cuenta lo que siente, queremos ayudar enseguida con consejos. Pero, ¿sabías que lo más sanad...
21/07/2025

A veces, cuando alguien nos cuenta lo que siente, queremos ayudar enseguida con consejos. Pero, ¿sabías que lo más sanador muchas veces es simplemente sentirnos escuchados y comprendidos?

Cuando solo aconsejamos, sin validar las emociones de la otra persona, tendemos a decir frases como:
❌ "No estés triste"
❌ "Todo pasa por algo"
❌ "Tienes que ser fuerte"
⚠️ Aunque bien intencionadas, estas frases pueden invalidar lo que siente la otra persona.

Sin embargo, cuando escuchamos y validamos emociones, podemos decir:
✨ "Entiendo que eso duele"
✨ "Tiene sentido que te sientas así"
✨ "Estoy aquí para ti"

No necesitamos soluciones inmediatas. Necesitamos conexión.

¿Y tú? ¿Has sentido la diferencia entre ser escuchado o solo "aconsejado"?

Imagen de

🧠💬 Acompañar ≠ AconsejarCuando alguien lo está pasando mal, nuestro primer impulso suele ser dar consejos:"Deberías sali...
18/07/2025

🧠💬 Acompañar ≠ Aconsejar

Cuando alguien lo está pasando mal, nuestro primer impulso suele ser dar consejos:
"Deberías salir más", "Tienes que ser fuerte", "Lo mejor es olvidarlo".

Pero… ¿y si te dijera que lo más sanador no es lo que decimos, sino cómo acompañamos?

🤝 Acompañar es estar presentes sin intentar arreglar. Es escuchar sin juzgar, sin prisa, sin imponer soluciones.

🔑 A veces, la persona no necesita respuestas, solo necesita saber que no está sola.

💭 Dar consejos sin que nos los pidan puede hacer que el otro se sienta incomprendido o incluso invalidado. En cambio, acompañar con empatía abre un espacio seguro, donde puede empezar a sanar a su ritmo.

✨ Recuerda: No es tu trabajo "arreglar" a nadie. Tu presencia, tu escucha y tu respeto ya son un gran regalo.

Si te ocurre que cuando tienes un evento importante te cuesta despegarte del 🚽, es que tu ansiedad te está hablando.Y es...
14/07/2025

Si te ocurre que cuando tienes un evento importante te cuesta despegarte del 🚽, es que tu ansiedad te está hablando.

Y es que la ansiedad no solo afecta a nuestra mente, sino también a nuestro cuerpo, especialmente al sistema digestivo. El intestino, conocido como nuestro "segundo cerebro", está estrechamente conectado con nuestras emociones a través del eje intestino-cerebro.

Cuando experimentamos ansiedad, nuestro cuerpo entra en un estado de "lucha o huida", liberando hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas pueden afectar la motilidad intestinal, provocando síntomas como diarrea o estreñimiento.

El estrés crónico también puede desequilibrar la microbiota intestinal, afectando la producción de neurotransmisores como la serotonina y el GABA, esenciales para regular el estado de ánimo.

Es fundamental reconocer esta conexión y adoptar estrategias para gestionar la ansiedad, como la terapia psicológica, técnicas de relajación y una alimentación equilibrada, para mantener tanto la salud mental como la digestiva.

Imagen de .oficial

🐾 Los animales de compañía y el duelo invisibleNuestros animales de compañía no son “solo mascotas”. Son familia, refugi...
11/07/2025

🐾 Los animales de compañía y el duelo invisible

Nuestros animales de compañía no son “solo mascotas”. Son familia, refugio emocional, compañía incondicional. Nos escuchan sin juzgar, nos acompañan en silencio y celebran con nosotros sin palabras.

Por eso, cuando se van, el dolor es real.

El duelo por un animal es profundo, aunque muchas veces no sea comprendido por el entorno. Puede surgir culpa, vacío, tristeza intensa o incluso incomprensión social. “Solo era un perro”, "los gatos no son tus hijos", “puedes conseguir otro”, son frases que invalidan lo que sentimos.

Desde Centro Sia queremos decirte esto:
✨ Tu dolor es legítimo.
✨ Mereces vivir tu proceso de duelo sin prisa ni juicio.
✨ Honrar ese vínculo es también una forma de agradecer su amor.

Hablar del duelo por un animal es hablar de amor en su forma más pura.

¿Estás viviendo un duelo así? Te leemos en los comentarios o en privado 🫶

Desgraciadamente nos mandamos muchos mensajes negativos a lo largo del día, por ejemplo "que fea estoy", "la he cagado" ...
07/07/2025

Desgraciadamente nos mandamos muchos mensajes negativos a lo largo del día, por ejemplo "que fea estoy", "la he cagado" , " soy un desastre", etc

Esos pensamientos quedan grabados en nuestra mente y, lo que parece un simple comentario, puede desencadenar un diálogo interno negativo que erosiona nuestra autoestima sin darnos cuenta.

El autodiálogo negativo aumenta la ansiedad, el estrés y la depresión, y limita nuestra confianza y rendimiento . En cambio, la autoafirmación y el autocuidado refuerzan la autoestima y el bienestar emocional.

Es importante que cambiemos ese diálogo interno negativo por uno más amable y compasivo, para ello puedes intentar hablarte como si fueras una amiga, así que la próxima vez piensa: "si le pasara esto a alguien a quien quiero, ¿qué le diría?" Aplica ese mismo tono contigo. 😉

Imagen de

🌞 ¿El calor puede cambiar tu estado de ánimo? 🌡️Cuando suben las temperaturas, no solo sentimos más calor: también puede...
04/07/2025

🌞 ¿El calor puede cambiar tu estado de ánimo? 🌡️

Cuando suben las temperaturas, no solo sentimos más calor: también pueden cambiar nuestras emociones.

✅ Estudios muestran que el calor extremo puede aumentar la irritabilidad, la fatiga y la dificultad para concentrarse.
✅ Dormir mal por el calor también empeora nuestro estado de ánimo.
✅ Además, las altas temperaturas pueden generar mayor estrés físico, lo que nos hace más vulnerables emocionalmente.

👉 Tips para cuidar tu salud mental en días calurosos:
✔️ Mantente hidratado
✔️ Busca espacios frescos
✔️ Descansa lo suficiente
✔️ Practica técnicas de relajación

💡 Recuerda: si notas cambios intensos en tu estado de ánimo durante olas de calor, no dudes en pedir apoyo profesional.

🧠 Cuida tu mente, cuida tu cuerpo.

Evitar los conflictos en una relación puede parecer una forma de mantener la paz, pero a largo plazo puede generar resen...
30/06/2025

Evitar los conflictos en una relación puede parecer una forma de mantener la paz, pero a largo plazo puede generar resentimiento y distanciamiento emocional.

Expresar nuestras necesidades y sentimientos de manera respetuosa es esencial para construir vínculos sólidos y duraderos.

Una comunicación efectiva no solo previene malentendidos, sino que también fortalece la confianza, la intimidad y la conexión emocional en la relación. Es la base sobre la cual se construye una pareja sólida y feliz.

Así que, si tiendes a evitar ciertas conversaciones por miedo al conflicto, es hora de empezar a trabajar en ello y, si no sabes cómo hacerlo, no dudes en pedir ayuda.

🧠 Verano, fiestas… ¿y la terapia? De los creadores de la playaterapia, llega...🎉LA FIESTATERAPIA🎉Llega el calor, los día...
27/06/2025

🧠 Verano, fiestas… ¿y la terapia? De los creadores de la playaterapia, llega...

🎉LA FIESTATERAPIA🎉

Llega el calor, los días largos, las vacaciones, los planes sociales, las fiestas… y muchas personas empiezan a cancelar sus sesiones de terapia. “Me siento mejor”, “se me ha olvidado”, “quiero disfrutar el verano”... son frases que escuchamos con frecuencia.

Y sí, es natural sentirse con más actividades cuando el entorno cambia. Pero ojo👁: sentirte bien no siempre significa que el trabajo esté terminado.

🌊 El bienestar momentáneo puede ser solo una pausa, no una resolución.

☀️ Evitar profundizar en lo que nos duele, aunque haya distracciones agradables, no hace que desaparezca.

No te desconectes de ti por la euforia del verano🧘‍♀

Disfruta, claro que sí. Pero no abandones lo que te hace bien a largo plazo.

Aunque a todos nos guste sentirnos aceptados y validados por los demás, cuando dependemos y actuamos buscando la aprobac...
23/06/2025

Aunque a todos nos guste sentirnos aceptados y validados por los demás, cuando dependemos y actuamos buscando la aprobación externa, sacrificamos nuestra autonomía y nos volvemos más vulnerables y dependientes.

Buscar esta aprobación externa permanente aumenta nuestra ansiedad y autocrítica, afecta a nuestra autoestima, nos lleva a perder autenticidad y afecta a nuestras relaciones.

Hacer las cosas por el placer o sentido personal nos conduce a estados más profundos de satisfacción y bienestar, así que, a partir de ahora intenta reemplazar el “¿qué van a pensar?” por el “¿esto me hace bien?” y déjate ser tú mismx.

Imagen de

🧠✨ Sí, las psicólogas también van a terapia ✨🧠Ser psicóloga no nos exime de tener emociones, heridas, dudas o días difíc...
20/06/2025

🧠✨ Sí, las psicólogas también van a terapia ✨🧠

Ser psicóloga no nos exime de tener emociones, heridas, dudas o días difíciles. Al contrario, nuestro trabajo implica estar en constante contacto con el dolor humano, y para acompañar a otros, también necesitamos cuidarnos.

Ir a terapia como psicóloga no es un signo de debilidad, es un acto de responsabilidad, ética y amor propio. Es reconocernos humanas, vulnerables, y comprometidas con nuestra propia salud mental.

🌿 Porque no podemos acompañar procesos que no estamos dispuestas a mirar en nosotras mismas.
🌿 Porque el autocuidado no es opcional, es necesario.
🌿 Porque estar en terapia nos permite ofrecer una presencia más clara, empática y genuina.

💬 Si eres psicóloga y estás dudando si ir a terapia, recuerda: tú también mereces un espacio seguro para ser sostenida.

Dirección

C/Denia, 9
San Vicente Del Raspeig
03690

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Sia Psicologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría