Asun Jiménez Psicóloga

Asun Jiménez Psicóloga Psicóloga
Formacion EMDR nivel I y II
Modelo Parcuve
Trauma y apego

Uno de los hábitos con los que me siento a gusto es salir a caminar, y uno de mis pasatiempos cuando camino, es imaginar...
22/08/2025

Uno de los hábitos con los que me siento a gusto es salir a caminar, y uno de mis pasatiempos cuando camino, es imaginar historias.

Historias sobre cómo podría ser mi vida en algunas de esas casas con vistas bonitas que me cruzo en el camino y sobre cómo serán las vidas de las personas que habitan en ellas.

Esta semana he tenido la oportunidad gracias a mi amiga Celia Parejo Alcon ver las carreras de caballos desde un lugar privilegiado, una de esas terrazas de Sanlúcar que siempre siempre siempre me emboban, y con las que he imaginado mil y una historias sobre sus habitantes.

Y aparte de por supuesto el lujazo de disfrutar de ese espectáculo que ha sido un regalo para todos mis sentidos, he tenido el inmenso placer de conocer a las personas que habitan ese lugar: un grupo de mujeres extraordinarias, todas ellas con más de 80 años, que son pura inspiración.

Porque en sus miradas se guardan historias de lucha, de amor y de resiliencia; en sus gestos, la sabiduría que solo da el tiempo; y en sus sonrisas, la fuerza de quien ha sabido abrazar la vida con valentía.

Mujeres que inspiran admiración, que te enseñan que la edad no apaga la luz, sino que la vuelve más intensa, que la verdadera belleza está en la huella que dejamos en los demás, y que nunca se es demasiado mayor para reír, para enseñar y para dejar huella. Gracias a todas ellas🌹❤️

Mi Camino De Santiago, sabía que serían muchos kilómetros a pie y que sería también un viaje hacia dentro y hacia lo ese...
30/07/2025

Mi Camino De Santiago, sabía que serían muchos kilómetros a pie y que sería también un viaje hacia dentro y hacia lo esencial, hacia lo básico, desconectando por unos días del ritmo de vida que llevamos.

Pero lo que no sabía es que lo compartiría con tanta gente bonita que me ha regalado una colección de momentos que ya forman parte de mi mayor tesoro: la CONEXIÓN con los demás. Porque ha sido increíble y precioso como sin apenas saber nuestros nombres, personas de todas las edades y condiciones, compartiendo risas, silencios, cansancio y ánimos, hemos hecho equipo. Gracias a todos y cada uno de vosotros por hacerlo así de guay❤️

Con frecuencia nos vemos enredados en pensamientos del tipo “debería o tendría que haber hecho o no haber hecho..” que n...
21/07/2025

Con frecuencia nos vemos enredados en pensamientos del tipo “debería o tendría que haber hecho o no haber hecho..” que nos martillean la mente con frases que nos hacen sentir culpables, insuficientes o defectuosos.

Nos castigamos por decisiones del pasado, nos lamentamos por oportunidades perdidas y nos atormentamos por lo que podría haber sido, sin terminar de aceptar que somos humanos, que cometemos errores y que estos no nos definen, sino que forman parte del aprendizaje.

La autocrítica excesiva no nos ayuda, más bien nos frena; la vida no es perfecta, y aunque nuestras decisiones no siempre hayan sido las más acertadas, tienen su valor, nos han llevado hasta donde estamos ahora y nos han enseñado algo.

El pasado no lo podemos cambiar, pero sí la forma en que nos hablamos hoy, y en lugar de castigarnos, nos puede ayudar en el presente tener una actitud menos exigente y más amable hacia nosotros mismos.

Buen comienzo de semana a todos❤️

No necesitamos tanto para estar mejor. Se trata de aprender a parar un minuto y respirar profundo, de hacer esa llamada ...
14/07/2025

No necesitamos tanto para estar mejor. Se trata de aprender a parar un minuto y respirar profundo, de hacer esa llamada pendiente, de compartir una risa sin motivo, de expresar lo que sientes.

Se trata de escuchar una canción que te transporta, de leer unas páginas de un buen libro, de disfrutar del primer sorbo de café por la mañana, de mirar a tu alrededor.

Se trata de caminar sin el móvil, de escuchar, de sentir, de agradecer, de ser amable.

Buenos días, bonito comienzo de semana❤️

Si cuando le dices a alguien que te ha dolido o te ha molestado algo de lo que ha hecho, ese alguien responde enfadándos...
03/07/2025

Si cuando le dices a alguien que te ha dolido o te ha molestado algo de lo que ha hecho, ese alguien responde enfadándose contigo, ten claro que te está manipulando, y le está dando la vuelta a la tortilla, consiguiendo un 2x1: se quita la responsabilidad de encima y la pone sobre ti.

Lo cual es muy injusto, nos hace dudar de nosotros mismos y hace que cada vez temamos más poner límites y expresar lo que necesitamos. Pero recuerda: tu voz es importante, y tienes derecho a expresarte y a pedir. Créeme 🙏❤️

Cómo te llevas con la complacencia, con esa necesidad de complacer a los demás? Porque desde niñas aprendemos que para “...
27/06/2025

Cómo te llevas con la complacencia, con esa necesidad de complacer a los demás?

Porque desde niñas aprendemos que para “ser buenas” habíamos de agradar y complacer, que hacer las cosas de la forma correcta era evitando el conflicto. Nuestro entorno lo veía como algo positivo, y se nos reforzaba a seguir comportándonos así.

De este modo, es posible que vayamos aprendiendo que para ser aceptadas, para ser vistas, para encajar, para ser queridas, hemos de callar, acomodarnos y ceder “por las buenas”, generando poco a poco una constante duda entre atender nuestras propias necesidades emocionales o las de los demás.

Lo que con frecuencia nos lleva a mantener vínculos relacionales de todo tipo con un coste emocional muy alto que nos desregulan, porque nuestro sistema nervioso lo sabe, lo vive y lo sufre.

Si todo esto te resuena, te abrazo❤️

Pues así pensando me he quedado hoy sobre el perdón después de una sesión muy bonita con una de las personas que acompañ...
18/06/2025

Pues así pensando me he quedado hoy sobre el perdón después de una sesión muy bonita con una de las personas que acompaño en su proceso.

Dejemos de entender el perdón a quien nos hizo daño como una obligación y como algo necesario para sanar.

Si te apetece perdonar, pues oye estupendo; y si no, pues también. Ya está. ❤️

Sabías que cuando expresas lo que necesitas, te estás cuidando?Y que si pides ayuda cuando lo necesitas, te estas cuidan...
16/06/2025

Sabías que cuando expresas lo que necesitas, te estás cuidando?

Y que si pides ayuda cuando lo necesitas, te estas cuidando?

Que te estás cuidando cuando pones algún límite o cada vez que expresas lo que necesitas?

Que también te cuidas si paras un poco y respiras cuando estás sobrepasada y un poco nerviosa?

Sabes que te estás cuidando cuando te priorizas en algo?

Y que te cuidas cuando te hablas bien?

Y no sé si sabes que cuando eres capaz de negociar con tu exigencia y perfeccionismo, te estás cuidando?

Y que cuando aparece esa parte crítica tuya que te juzga y le dices que hoy va a ser que no, pues también te estás cuidando?

Se que no siempre es fácil cuidarse, pero con estos pasitos, vamos suficientemente bien.

Buen comienzo de semana ❤️

Con frecuencia, cuando estamos reguleros de ánimo y/o motivación, nos dejamos llevar por la desgana, haciendo al final l...
25/04/2025

Con frecuencia, cuando estamos reguleros de ánimo y/o motivación, nos dejamos llevar por la desgana, haciendo al final lo que peor nos viene.

Y es que a veces nos tomamos demasiado al pie de la letra eso de “escuchar a nuestras emociones”

Así que si no tenemos ganas, pues no nos queda otra que hacerlo sin ganas🤷‍♀️.

Y antes que esperar a estar bien para hacer cosas, pues mejor plantearnos hacer cosas para estar bien.

Feliz viernes ❤️

💪

Pues tras un tiempecito desconectada de redes sociales y sin publicar, y con esto de la amenaza de lluvia, hoy vengo a h...
14/04/2025

Pues tras un tiempecito desconectada de redes sociales y sin publicar, y con esto de la amenaza de lluvia, hoy vengo a hablarte de la necesidad en ocasiones de utilizar un “paraguas emocional”.

A todos nos puede pasar y en consulta veo con frecuencia personas que, por diferentes motivos familiares o laborales, tienen que mantener relacion con otras con las que no existe responsabilidad afectiva.

Son ese tipo de personas que por mucho que les traslades como te hace sentir algún comportamiento o actitud suya, pidiéndole algún cambio y poniéndole algún límite, no se hacen cargo, y al final nos generan mucho ruido mental y nos desestabilizan.

En estos casos, estar emocionalmente disponible no es lo más saludable, y puede serte útil “sacar tu paraguas emocional” para protegerte:

🌂Puedes escuchar como te hace sentir, pero regular la intensidad de tus emociones
🌂No te dejes atrapar por tu emoción porque no te dejará ver más allá
🌂No te lleves al terreno personal lo que te dice ni cómo te lo dice, pues es algo que tiene más que ver con la forma de ser de esa persona que contigo mismo
🌂Procura mantener distancia física y/o emocional, no es un lugar seguro para ti, exponte lo justito
🌂Canaliza tus pensamientos negativos y no te dejes acaparar por ellos
🌂En definitiva, trata de que todo ese ruido mental que te genera esa interacción, “te resbale” con tu paraguas 😉

Feliz Semana Santa a tod@s; y ya sabes, si lo necesitas, no dudes en sacar tu paraguas ☂️🥰. Un abrazo❤️

Sentirnos pertenecientes, sentir que somos tribu, sentir que formamos parte del grupo, es una necesidad imperiosa en tod...
21/06/2024

Sentirnos pertenecientes, sentir que somos tribu, sentir que formamos parte del grupo, es una necesidad imperiosa en todo ser humano.

Somos seres biopsicosociales, somos mamíferos que viven en manada; y como tales, perseguimos de forma incansable la aceptación de los demás, lo que puede llevarnos a alejarnos de nuestro ser.

Y al mismo tiempo somos seres individuales, con nuestras propias necesidades y motivaciones, que pueden ser distintas y contrarias a las de los otros, y pueden llevarnos alejarnos de los demás.

Es por ello que nuestra vida debería ser como un baile continuo ente ser y pertenecer, un baile amable y consciente en el que doy saltitos entre ahora estoy siendo parte de la manada y ahora regreso a mi ser.

Sin perderme totalmente en mi, y sin perderme totalmente en los demás.

No se, reflexiones de un viernes por la mañana☺️. Y vosotros, como lo veis? Creéis que es fácil encontrar ese equilibrio? Os leo..

Buenos días y feliz viernes ❤️

El estrés, como respuesta de nuestro cuerpo ante determinadas situaciones que nos suponen un desafío, puede resultar pos...
13/06/2024

El estrés, como respuesta de nuestro cuerpo ante determinadas situaciones que nos suponen un desafío, puede resultar positivo en pequeñas dosis, y nuestro cuerpo está perfectamente preparado para tolerarlo; resulta un problema cuando es muy intenso o se prolonga de manera casi crónica en el tiempo, pues tiene efectos muy perjudiciales para nuestra salud física y/o emocional.

Algunas pequeñas pautas pueden ayudarnos a gestionar ese estrés:

🔝Aprende a priorizar, no podemos llegar a todo y al mismo tiempo; establece un orden de prioridades. Y recuerda que hay muchas cosas que pueden esperar.

🔝Aprende y oblígate a desconectar, incluye en tu agenda momentos y actividades que te ayuden a hacerlo.

🔝Distánciate de aquellos escenarios o personas que te roban energía. No te acostumbres a convivir con ellos, sin darnos cuenta son una fuente importante de estrés y nos desgastan mucho.

🔝Y NO normalices el vivir estresad@; puede parecer que el estrés nos convierte en personas más eficaces o más productivas, pero esa no es la realidad, y quizás te estás perdiendo pequeñas grandes cosas y dejándote la salud en el camino.

Buenos días y bonito día ❤️

Dirección

Bolsa, 46/2. D
Sanlúcar De Barrameda
11540

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:30
17:30 - 20:30
Martes 09:30 - 13:30
17:30 - 20:30
Miércoles 09:30 - 13:30
17:30 - 20:30
Jueves 09:30 - 13:30
17:30 - 20:30
Viernes 09:30 - 13:30
17:30 - 20:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asun Jiménez Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asun Jiménez Psicóloga:

Compartir

Categoría