Psico-mejoratuvida- Centro de psicología María José Sánchez

Psico-mejoratuvida-  Centro de psicología María José Sánchez Psicología adaptada a tus necesidades. Terapia presencial
Terapia online
Terapia telefónica Centro de psicología. Psicóloga Mª José Sánchez Rodríguez.

Si te encuentras triste, con ansiedad, cansado de luchar y no ves recompensa alguna, la insatisfacción llena tu cabeza, tienes problemas de comunicación... Si algo de esto te está ocurriendo, quizás necesites mi ayuda. Si necesitas ayuda psicológica sin salir de casa, atención psicológica a distancia, vía Skype. Mª José Sánchez Rodríguez
email: psico-mejoratuvida@outlook.es

Incluso en dos semanas... Cambios mágicos. 🙄
12/08/2025

Incluso en dos semanas... Cambios mágicos. 🙄

No te adaptes a lo que te rompe, la vida se puede convertir en una eterna lucha.La costumbre puede ser una trampa silenc...
09/08/2025

No te adaptes a lo que te rompe, la vida se puede convertir en una eterna lucha.
La costumbre puede ser una trampa silenciosa. Nos habituamos al ruido que duele, al trato que desgasta, a las ausencias que pesan. Nos adaptamos, porque es más fácil encajar que confrontar. Porque a veces el miedo a cambiar parece más grande que el dolor de quedarnos.
Pero no todo lo que se sostiene merece permanecer. Hay entornos que marchitan, relaciones que drenan, rutinas que apagan. No estás obligado a quedarte donde ya no hay espacio para respirar.
No confundas resiliencia con resignación. Aguantar no siempre es virtud. Adaptarse a lo que te hace mal es traicionarte en silencio. Es construirte en un lugar donde nunca vas a florecer del todo.
Tienes derecho a moverte, a decir "esto no me sirve", a elegirte. Porque tu paz vale más que cualquier estabilidad impuesta. Porque mereces estar donde puedas crecer sin tener que encogerte.
No te adaptes a lo que te duele. Transfórmate, levántate y busca lo que te haga bien.

03/08/2025

Dependencia emocional es un vínculo que encadena!! Es una forma de apego desmedido hacia otra persona, en la que el bienestar, la autoestima y hasta el sentido de identidad dependen casi por completo del vínculo con el otro. No se trata de amor, aunque muchas veces se disfraza como tal. Es una necesidad que consume, que exige constante validación, que teme al abandono más que valora la libertad.
Quien sufre dependencia emocional suele temer estar solo, y por ello tolera relaciones desequilibradas, incluso dañinas. Las señales son claras: miedo constante a perder al otro, ansiedad cuando no se tiene contacto, idealización excesiva de la pareja, y una sensación de vacío cuando la otra persona no está.
Esta dependencia nace muchas veces de heridas del pasado, de carencias afectivas no resueltas o de una autoestima debilitada. Es una forma de llenar vacíos internos con presencia externa, lo que convierte a la otra persona en un salvavidas emocional.
Romper con la dependencia emocional no es fácil, pero es posible. Requiere un proceso de autoconocimiento, terapia en muchos casos, y sobre todo, el cultivo de una relación sana personal.

22/07/2025

Verdad, verdadera!!!📝🤔

No le digas “anímate” a quien tiene depresión o ansiedadDecirle a alguien con depresión o ansiedad que “se anime” o que ...
22/07/2025

No le digas “anímate” a quien tiene depresión o ansiedad
Decirle a alguien con depresión o ansiedad que “se anime” o que “no esté triste” puede parecer un gesto de apoyo, pero en realidad puede hacer que la persona se sienta más incomprendida o culpable por no poder controlar lo que está sintiendo.
La depresión y la ansiedad no son simples estados de ánimo que se pueden cambiar con fuerza de voluntad o pensamientos positivos. Son condiciones reales, complejas, que afectan la mente, el cuerpo y la percepción del mundo. Decirle a alguien que “no esté triste” es como decirle a alguien con fiebre que “deje de tener temperatura”.
Lo que una persona con depresión o ansiedad necesita no es una orden disfrazada de consejo, sino comprensión, escucha y acompañamiento. Frases como:
“Estoy aquí para ti.”
“No estás solo/a.”
“¿Quieres hablar de lo que sientes?”
“Entiendo que lo que estás pasando es difícil.”
Estas expresiones validan el dolor de la persona y le muestran que su sufrimiento es visto y respetado.
El verdadero apoyo no está en empujar a alguien hacia la luz, sino en sentarse a su lado en la oscuridad, hasta que esté listo para salir por su cuenta.

Expectativas idealizadas, no irreales, pero, generadoras de ansiedad respecto al fracaso. ⚠️
16/07/2025

Expectativas idealizadas, no irreales, pero, generadoras de ansiedad respecto al fracaso. ⚠️

Magnífica entrevista. Ricky Rubio ofrece un relato sincero que rompe estigmas: ser exitoso no te protege de la salud men...
07/07/2025

Magnífica entrevista. Ricky Rubio ofrece un relato sincero que rompe estigmas: ser exitoso no te protege de la salud mental. Su valentía al compartir momentos oscuros, pedir ayuda, y reconocer que aún no tiene todas las respuestas, envía un mensaje poderoso de empatía y consciencia sobre la salud mental, especialmente en el deporte profesional. Gracias por la sinceridad!!!

La importancia de cuidar las relaciones de Amistad.Hay decepciones que no gritan, que no terminan con una pelea ni con p...
06/07/2025

La importancia de cuidar las relaciones de Amistad.

Hay decepciones que no gritan, que no terminan con una pelea ni con palabras hirientes. Hay decepciones que se deslizan en lo cotidiano, en los pequeños gestos, en la falta de reciprocidad.
"No rompimos. No discutimos. Pero me cansé"
El cansancio de dar y no recibir, de estar siempre disponible y encontrar excusas cuando se necesitaba lo mismo. Darse cuenta de que no eran tan cercanos como se pensaban, sino que solo una parte era quien estaba poniendo todo el esfuerzo. A veces no se trata de mala intención, sino de comodidad. Algunas personas no traicionan: simplemente se acostumbran a que estés ahí, sin preguntarse si tú también necesitas algo.
Y eso también cansa.
Cansa sentir que te buscan solo cuando les conviene. Cansa ser " la fuerte", "la que siempre entiende", "laque siempre ayuda". Porque incluso las que siempre están, también se caen. También necesitan ser vistos, escuchados, sostenidos.
Así que a veces es necesario irse, no con rabia, si con calma. Con la lección de que dar está bien, pero no cuando se vuelve una costumbre unidireccional. Aprender que no se necesita una gran traición para alejarse. A veces, basta con abrir los ojos.

"Tengo todo, pero lloro. Y no sé por qué" -Lola Índigo -Visibilizar lo que a muchas personas en momentos de su vidas, a ...
22/06/2025

"Tengo todo, pero lloro. Y no sé por qué" -Lola Índigo -

Visibilizar lo que a muchas personas en momentos de su vidas, a veces desbordadas, cansadas. Piensan (tengo un techo, comida, personas que me quieren. No me falta nada… o eso dicen). Pero tienen un n**o en la garganta que no se va. Lloran sin razón aparente. Y eso las confunden, las frustran, se sienten aún aún más solas dentro de sí mismas.
¿Cómo se explica que la ansiedad me apriete el pecho si todo está “bien”? ¿Cómo digo en voz alta que me siento vacía cuando desde fuera todo parece lleno?
No es ingratitud. No es drama. Es ansiedad. Es tristeza sin nombre. Es su cuerpo hablando cuando su mente ya no encuentra palabras. Es esa sensación de correr todo el día sin moverse del lugar. Es llorar por dentro mucho antes de que caiga una sola lágrima.
Y duele. Porque sienten que no tienen derecho a sentirse mal. Porque se repiten: “deberías estar feliz”. Pero no lo están. Y eso les hace sentir culpables. Como si tener lo que necesitan les prohibieran sentir lo que sienten.
No están rotas. Solo están cansadas. Y aunque no entiendan del todo lo que les pasa, esto también es real. Lo invisible también pesa.
La mayoría de las veces no se trata de que cambies tú, se trata de dejar de hacer o de sentir lo que los demás esperan de tí.🫂

Básicamente...😌🫰🏼
18/06/2025

Básicamente...😌🫰🏼

Esos curiosos dobles mensajes...🙄
10/06/2025

Esos curiosos dobles mensajes...🙄

El tiempo no es solo una medida externa que rige nuestros días, sino un recurso interno, limitado y profundamente valios...
08/06/2025

El tiempo no es solo una medida externa que rige nuestros días, sino un recurso interno, limitado y profundamente valioso. Valorar el tiempo implica reconocer que cada momento vivido es irrepetible, y que nuestra forma de usarlo refleja nuestras prioridades, deseos y nivel de conciencia sobre la vida.
Usar el tiempo en actividades que nos conectan con nuestros valores, relaciones significativas o metas personales contribuye al bienestar emocional y a una mayor satisfacción con la vida. En contraste, una mala gestión del tiempo puede generar estrés, ansiedad y sentimientos de vacío o frustración.
Valorar el tiempo es valorar la vida misma. Es reconocer que cada día es una oportunidad para crecer, amar, aprender y construir el tipo de existencia que deseamos. Aprender a gestionar y apreciar el tiempo es clave para una vida equilibrada, plena y con propósito.

Dirección

Sanlúcar De Barrameda
11540

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-mejoratuvida- Centro de psicología María José Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-mejoratuvida- Centro de psicología María José Sánchez:

Compartir

Categoría