Psico-mejoratuvida- Centro de psicología María José Sánchez

Psico-mejoratuvida-  Centro de psicología María José Sánchez Psicología adaptada a tus necesidades. Terapia presencial
Terapia online
Terapia telefónica Centro de psicología. Psicóloga Mª José Sánchez Rodríguez.

Si te encuentras triste, con ansiedad, cansado de luchar y no ves recompensa alguna, la insatisfacción llena tu cabeza, tienes problemas de comunicación... Si algo de esto te está ocurriendo, quizás necesites mi ayuda. Si necesitas ayuda psicológica sin salir de casa, atención psicológica a distancia, vía Skype. Mª José Sánchez Rodríguez
email: psico-mejoratuvida@outlook.es

En el día de la Salud Mental, visibilicemos su importancia.La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar gener...
10/10/2025

En el día de la Salud Mental, visibilicemos su importancia.
La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar general de una persona. No se trata solo de la ausencia de enfermedades mentales, sino de un estado de equilibrio emocional, psicológico y social que nos permite enfrentar el estrés diario, mantener relaciones sanas y tomar decisiones adecuadas.
Vivimos en una sociedad donde a menudo se da más importancia a la salud física, mientras que la salud mental se deja de lado, o incluso se estigmatiza. Sin embargo, el bienestar emocional afecta directamente nuestra calidad de vida, nuestro rendimiento laboral, nuestras relaciones personales y nuestra capacidad para disfrutar de las cosas cotidianas.
La ansiedad, la depresión, el estrés crónico y otros trastornos mentales son más comunes de lo que creemos, y pueden afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género o situación socioeconómica. Por eso, es esencial hablar abiertamente sobre estos temas, buscar ayuda profesional cuando sea necesario y promover espacios seguros donde se escuche sin juzgar.
Cuidar de nuestra salud mental también significa aprender a poner límites, descansar, rodearnos de personas que nos aporten positividad y practicar el autocuidado de manera constante. Reconocer nuestras emociones, aceptar que no siempre podemos con todo y permitirnos pedir ayuda son actos de valentía, no de debilidad.
La salud mental importa. Hablar de ella, atenderla y normalizar su cuidado es un paso clave hacia una sociedad más empática, consciente y saludable.

24/09/2025

La falta de recursos escolares para niños con dificultades, y cómo esto contribuye a que sean injustamente etiquetados como torpes tal cómo lo explica muy claro este maestro y esta historia que refleja la situación de muchos niños y niñas.
"No es torpeza, es abandono"
Cada mañana, Daniel llega a clase con la mochila medio vacía. No le faltan ganas, le faltan recursos. Tiene dislexia, pero su escuela no tiene materiales adaptados, ni profesionales especializados, ni tiempo suficiente para atenderlo como necesita. Mientras sus compañeros avanzan, él tropieza con letras que se le escapan, números que se enredan.
“Es torpe”, murmuran algunos. “No se esfuerza”, dicen otros. Pero nadie mira más allá del resultado. Nadie ve las horas que pasa frustrado, los intentos que borra antes de entregarlos. Lo que muchos llaman torpeza no es más que la consecuencia de un sistema que no lo ve, que no lo escucha, que no lo incluye.
La falta de recursos no solo retrasa su aprendizaje, también daña su autoestima. Y así, en silencio, niños como Daniel dejan de creer en sí mismos, cuando el problema nunca fue su capacidad, sino la falta de apoyo.

La curiosidad por los trols del folclore noruego. Esas criaturas grandes, toscas, escondidas en montañas o bosques profu...
09/09/2025

La curiosidad por los trols del folclore noruego. Esas criaturas grandes, toscas, escondidas en montañas o bosques profundos. Símbolos de algo más interno. Desde la psicología, especialmente en la visión de Jung, los trols pueden entenderse como modelo o patrón mental de la sombra, todo lo que reprimimos, lo que no queremos aceptar de nosotros mismos. En ese sentido, no viven solo en los bosques, sino en los rincones ocultos de nuestra mente. Representan lo salvaje, lo irracional, lo que no encaja con la imagen civilizada que intentamos proyectar.
Quizás por eso los cuentos nos enseñan que no hay que huir de ellos, sino enfrentarlos. Porque al final, enfrentarse al trol es una forma de enfrentarse a uno mismo. Todo conocimiento suma... 🧠 ❤️

De niños, por las circunstancias presentadas, aprendemos a ser "fuertes", es decir, actuar por instinto y resolver, esto...
04/09/2025

De niños, por las circunstancias presentadas, aprendemos a ser "fuertes", es decir, actuar por instinto y resolver, esto nos lleva a reprimir emociones como la tristeza, miedo y alegría, elevando con ello el enojo. En nuestra infancia no necesitamos ser fuertes, sino sentirnos PROTEGIDOS para desarrollar SEGURIDAD, en eso radica entender que ser fuerte, no es sinónimo de poder con todo, sino aceptar que cuando no puedes o no debes, está bien pedir ayuda.

29/08/2025

La vida ese viaje, dónde subimos sin saber cuántas estaciones recorreremos ni cuándo llegará nuestro destino final. Algunas personas se sientan junto a nosotros por un buen tramo, otras solo por unas pocas paradas. Algunas bajan sin avisar, dejándonos con el asiento vacío y preguntas sin responder.
Miramos por la ventana: el paisaje cambia, como nuestras emociones, nuestros pensamientos y nuestras circunstancias. Hay túneles oscuros donde no vemos nada, momentos de incertidumbre en los que solo podemos confiar en que el tren sigue avanzando... Y lo hace. A veces, queremos volver a una estación pasada, pero el tren no retrocede. Solo nos queda aprender del trayecto y mirar hacia adelante. La clave está en aceptar el ritmo del tren, disfrutar del paisaje mientras dure y valorar la compañía de quienes viajan con nosotros, aunque sea por un corto tiempo.
Porque al final, no se trata del destino, sino de cómo vivimos el viaje. 💗

Ella está ahí, inmóvil sobre una roca, mirando hacia una ciudad que avanza, cambia, se acelera.La Sirenita de Copenhague...
27/08/2025

Ella está ahí, inmóvil sobre una roca, mirando hacia una ciudad que avanza, cambia, se acelera.
La Sirenita de Copenhague, tan pequeña, tan callada, es el monumento de un deseo inconcluso. El cuerpo detenido de un anhelo que no pudo hablar.
En el cuento original, no hay finales felices.
Ella desea ser parte del mundo humano, renuncia a su voz, cambia su naturaleza, y a cambio recibe dolor, silencio y desarraigo.
Psicológicamente, la Sirenita encarna lo que muchas personas viven en un sistema que les exige transformarse a costa de sí mismas, adaptarse, callar, encajar.
Ser aceptadas aunque eso implique dejar de ser quienes son. Este anhelo, el de pertenecer, de ser vistas, de amar y ser amadas es profundamente humano.
Pero cuando el precio es el silencio, la transformación no libera, oprime. En lo social, también hemos hecho eso, hemos pedido a generaciones que se mutilen emocionalmente para encajar en estructuras rígidas, quien siente demasiado, molesta, quien cuestiona, incomoda. Quien no se adapta, es marginado.
La Sirenita un espejo simbólico de quienes han aprendido a silenciar su deseo por sobrevivir en un mundo que no escucha.
Pero el cuento no termina ahí. Porque incluso en su pérdida, la Sirenita no desaparece, se transforma. Renace como una hija del aire, invisible pero presente, sugiriendo que hay otras formas de existir más allá del molde que parecía único.
Ahí se abre la esperanza psicosocial, que el anhelo no es debilidad, sino brújula. Y que la transformación más profunda no es la que nos adapta a lo inhumano, sino la que nos devuelve la voz.
Quizás por eso sigue allí, sobre su roca, la Sirenita,
no como símbolo de sumisión, sino como recordatorio de lo que aún nos duele y de lo que aún podemos transformar. 💗

Parar para Conectar conmigo misma.En un mundo que no deja de correr, la calma se ha vuelto un acto de valentía. Nos ense...
26/08/2025

Parar para Conectar conmigo misma.
En un mundo que no deja de correr, la calma se ha vuelto un acto de valentía. Nos enseñaron a producir, a avanzar, a no detenernos, como si detenerse fuera perder el tiempo. Pero a veces, solo al detenernos comenzamos a ver con claridad. 💖

Incluso en dos semanas... Cambios mágicos. 🙄
12/08/2025

Incluso en dos semanas... Cambios mágicos. 🙄

No te adaptes a lo que te rompe, la vida se puede convertir en una eterna lucha.La costumbre puede ser una trampa silenc...
09/08/2025

No te adaptes a lo que te rompe, la vida se puede convertir en una eterna lucha.
La costumbre puede ser una trampa silenciosa. Nos habituamos al ruido que duele, al trato que desgasta, a las ausencias que pesan. Nos adaptamos, porque es más fácil encajar que confrontar. Porque a veces el miedo a cambiar parece más grande que el dolor de quedarnos.
Pero no todo lo que se sostiene merece permanecer. Hay entornos que marchitan, relaciones que drenan, rutinas que apagan. No estás obligado a quedarte donde ya no hay espacio para respirar.
No confundas resiliencia con resignación. Aguantar no siempre es virtud. Adaptarse a lo que te hace mal es traicionarte en silencio. Es construirte en un lugar donde nunca vas a florecer del todo.
Tienes derecho a moverte, a decir "esto no me sirve", a elegirte. Porque tu paz vale más que cualquier estabilidad impuesta. Porque mereces estar donde puedas crecer sin tener que encogerte.
No te adaptes a lo que te duele. Transfórmate, levántate y busca lo que te haga bien.

03/08/2025

Dependencia emocional es un vínculo que encadena!! Es una forma de apego desmedido hacia otra persona, en la que el bienestar, la autoestima y hasta el sentido de identidad dependen casi por completo del vínculo con el otro. No se trata de amor, aunque muchas veces se disfraza como tal. Es una necesidad que consume, que exige constante validación, que teme al abandono más que valora la libertad.
Quien sufre dependencia emocional suele temer estar solo, y por ello tolera relaciones desequilibradas, incluso dañinas. Las señales son claras: miedo constante a perder al otro, ansiedad cuando no se tiene contacto, idealización excesiva de la pareja, y una sensación de vacío cuando la otra persona no está.
Esta dependencia nace muchas veces de heridas del pasado, de carencias afectivas no resueltas o de una autoestima debilitada. Es una forma de llenar vacíos internos con presencia externa, lo que convierte a la otra persona en un salvavidas emocional.
Romper con la dependencia emocional no es fácil, pero es posible. Requiere un proceso de autoconocimiento, terapia en muchos casos, y sobre todo, el cultivo de una relación sana personal.

22/07/2025

Verdad, verdadera!!!📝🤔

No le digas “anímate” a quien tiene depresión o ansiedadDecirle a alguien con depresión o ansiedad que “se anime” o que ...
22/07/2025

No le digas “anímate” a quien tiene depresión o ansiedad
Decirle a alguien con depresión o ansiedad que “se anime” o que “no esté triste” puede parecer un gesto de apoyo, pero en realidad puede hacer que la persona se sienta más incomprendida o culpable por no poder controlar lo que está sintiendo.
La depresión y la ansiedad no son simples estados de ánimo que se pueden cambiar con fuerza de voluntad o pensamientos positivos. Son condiciones reales, complejas, que afectan la mente, el cuerpo y la percepción del mundo. Decirle a alguien que “no esté triste” es como decirle a alguien con fiebre que “deje de tener temperatura”.
Lo que una persona con depresión o ansiedad necesita no es una orden disfrazada de consejo, sino comprensión, escucha y acompañamiento. Frases como:
“Estoy aquí para ti.”
“No estás solo/a.”
“¿Quieres hablar de lo que sientes?”
“Entiendo que lo que estás pasando es difícil.”
Estas expresiones validan el dolor de la persona y le muestran que su sufrimiento es visto y respetado.
El verdadero apoyo no está en empujar a alguien hacia la luz, sino en sentarse a su lado en la oscuridad, hasta que esté listo para salir por su cuenta.

Dirección

Sanlúcar De Barrameda
11540

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico-mejoratuvida- Centro de psicología María José Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico-mejoratuvida- Centro de psicología María José Sánchez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría