Proyecto Sexeducando

Proyecto Sexeducando Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Proyecto Sexeducando, Psicólogo, Sant Boi de Llobregat.

Sexeducando es un espacio de acompañamiento psicológico y educativo, en el cual se promueve el bienestar sexual y emocional, especialmente orientado a mujeres y con perspectiva feminista

¿Has escuchado hablar de la endometrosis? El concepto de endometriosis, todavía hoy día, navega entre un concepto histol...
14/03/2021

¿Has escuchado hablar de la endometrosis?

El concepto de endometriosis, todavía hoy día, navega entre un concepto histológico (estroma y epitelio endometrial fuera de la cavidad uterina) y un concepto clínico (signos y síntomas, etc.).

Si tuviéramos que ponerlo en palabras sencillas se trata de una enfermedad multisistemica y multifactorial, en la cual el tejido endometrial (el que crece cada mes en nuestro útero y recubre sus paredes, que mes a mes es expulsado durante la menstruación ) sale del útero y aparece, por ejemplo, alrededor de otros órganos pélvicos.

Es decir, imaginemos que este tejido crece en órganos donde no debería estar y estos otros órganos no son capaces de expulsarlo, sino que más bien se va acumulando en varias capas, como si fueran coágulos.

Este tejido «fuera de sitio» causa inflamación e irritación allá donde esté, provocando dolor, menstruaciones muy intensas, dolor durante o post relaciones sexuales con penetración, dolor crónico de pelvis e incluso infertilidad.

Recuerden que el dolor menstrual incapacitante, NO es normal así como TAMPOCO es normal que tener s**o con penetración te duela, no te quedes con la etiqueta de loca o dramática si sientes que algo en tu cuerpo no va bien, escuchalo y revisate.

Alrededor de un 10 - 15% de mujeres alrededor del mundo padecen de endometriosis, lo que se traduce en 176 millones de mujeres en todo el mundo.

Hoy en día las mujeres que sufren de endometriosis tardan años (si leíste bien AÑOS) en tener un diagnóstico y a su vez un tratamiento adecuado, que incluya además un acompañamiento emocional.

¡Mamá quiero ser científica!Hoy 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  y me ...
11/02/2021

¡Mamá quiero ser científica!

Hoy 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y me parece muy necesario que visibilicemos que las mujeres científicas representan menos del 30% de lxs investigadorxs en el mundo en la actualidad. ¿A que es poco?

¿Por qué existe este sesgo tan enorme en le campo cientifico? Pues por una cosita que suena pequeña pero que en verdad nos jode un montón, los esterotipos de género.

Por ejemplo, es poco probable que una niña de 6 años al pedirle que se describa a sí misma emplee adjetivos como inteligente, fuerte, valiente, porque constantemente estamos poniendo peso en su cuerpo y su simpatía, dejando a un lado aquellas otras características que estamos lamentablemente acostumbradxs a reforzar en los niños.

Así, estamos aún en una sociedad que constantemente nos dice que las niñas somos mejores para actividades que tengan que ver con cuidar, con lo humano, con lo delicado, con lo emocional y que a su vez, le dice a los niños que son brillantes, que son buenos para los cálculos y todo el mundo más racional.

Desde este binarismo rígido y limitante es que construimos nuestras identidades cuando somos peques, nuestros intereses y terminamos por cultivar ciertas características y aptitudes más que otras.

No, no es que las mujeres no podamos ser científicas, no es que no tengamos la habilidad para serlo, no es que de forma inherente seamos unos seres empáticos y carismáticos que quieren cuidar, es que la sociedad nos refuerza todo el tiempo en que esta es la realidad.

Y este es sólo un pequeño pedacito de la influencia que ejercen los estereotipos de género, porque el debate es largo y tendido, pero no me cabe en Instagram.

Mamá, quiero ser científica, matemática, astronauta, doctora, ingeniera, etc. Mamá quiero ser lo que me dé la gana.

¡Imaginemos otros futuros, construyamos nuevas realidades!

Hablemos de Mutilación Ge***al en Niñas y Mujeres.Ya lo sé, no apetece hablarlo, porque es una realidad muy fea, pero po...
06/02/2021

Hablemos de Mutilación Ge***al en Niñas y Mujeres.

Ya lo sé, no apetece hablarlo, porque es una realidad muy fea, pero por esto mismo hay que visibilizarlo y denunciar continuamente sus efectos físicos y emocionales, hasta que consigamos erradicarlo.

Empecemos por lo importante, ¿por qué sigue existiendo? Pues la respuesta más fácil pero también la más cruel tiene que ver con el machismo que tenemos disfrazado de tradición en las prácticas culturales. No, no es un tema de salud, es un tema de patriarcado.

¿En qué consiste la mutilación ge***al? Se trata de un atroz procedimiento en el cual se realiza la extirpación total o parcial de nuestra v***a. Su "sentido" es acompañar la transición de la edad infantil a la adulta.

Hablemos de datos, de acuerdo a la OMS cada 11 segundos una niña en el mundo es mutilada, su v***a cortada, su placer silenciado.

Actualmente, se calcula que afecta a más de 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo. En los países donde se han documentado más casos son Somalia, Egipto, Sierra Leona y Mali.

Entre los principales peligros y consecuencias para la salud física que conlleva la mutilación ge***al podemos nombrar el dolor agudo, hemorragias, infecciones, dificultades para hacer pipí y c**a e incluso la muerte. No olvidemos el terror, el miedo inmenso que puede causar ser cortada (muchas veces sin anestesia y por personas sin ninguna preparación médica).

Estamos ante una VIOLACIÓN sistemática y normalizada, de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y debemos alzar la voz para que no continúe sucediendo.

***alfemenina

¿Qué deseas para el próximo año? Al hacer esta lista lo primero y más útil es deshacerse de la vergüenza. Quizás tengas ...
31/12/2020

¿Qué deseas para el próximo año?

Al hacer esta lista lo primero y más útil es deshacerse de la vergüenza. Quizás tengas deseos no realizados que temas admitir. Pues este es el momento de escribirlos. Nadie que no sea tu podrá leer su lista, pero al plasmar tu deseo en el papel tendrás oportunidad de encontrar a una persona con los mismos intereses.

Escribe tus deseos a mano y en papel, no uses ordenador. Los deseos alocados deben permanecer en vez de disolverse en una pantalla azul.

Escribirlas te da claridad y enfoque, una dirección. En el inconsciente sabes que quieres algo, lo escribes, lo vuelves consciente y ahora el inconsciente y el consciente juntos trabajan en crear estrategias y encontrar formas para lograrlo.

Escribirlo te da también información que a veces desconocías. De tus propios deseos, de tus gustos, de tus valores y sobretodo de tus límites.

¿Cómo escribir estos deseos?

- Hazlas en positivo, no te pongas a pensar en lo que no quieres, sino en lo que SI QUIERES.

- Asígnales un valor y ordénalas de acuerdo a ese valor para conocer tus prioridades.

- Sé tan específicx como se pueda.

Lo más importante es divertirte, darte la oportunidad de probar cosas nuevas y sobretodo disfrutar.

¡Les deseo un próximo año que esté lleno de placer! Muchas gracias por formar parte de esta comunidad.

Definirme a mi misma como feminista no ha sido tarea sencilla, porque resulta que en mi cabeza veía el concepto como alg...
23/12/2020

Definirme a mi misma como feminista no ha sido tarea sencilla, porque resulta que en mi cabeza veía el concepto como algo muy alejado de mí, como una cosa extraña, sin forma, llena de prejuicios e ideas inconexas.

Me comencé a acercar al feminismo desde el estudio de la sexualidad, desde lo académico, cuando en el máster comencé cuestionarme las cosas que me enseñaban y cómo me las enseñaban, las maneras insuficientes de conceptualizar el placer, la visión normativa y reduccionista de nuestros cuerpos y el abordaje insuficiente de nuestros derechos sexuales, reproductivos y la diversidad.

Y así, sin darme cuenta, fue que mi cabeza hizo click y noté que mis preguntas y malestares hacían eco con el feminismo. Gracias a esto y a innumerables historias y experiencias de mujeres a mi alrededor, comencé realmente a cuestionarme "el orden de las cosas".

He encontrado cosas maravillosas en el feminismo, mucho amor, comprensión y cuidado, muchas manitos dispuestas a ayudar, muchos oídos que te escuchan sin juicio. Vínculos hermosos, horizontales y sobretodo, espacio para ser yo misma.

No soy la más versada en teorías feministas, ni tampoco la más activista, pero ahí voy, en este proceso tan complejo pero tan lindo, lidiando con mis incongruencias, mis temores y recelos e intentando escuchar y aprender de personas que saben muchísimo más que yo y que llevan años transitando por este camino.

¿Te consideras feminista? ¿Crees que tienes prejuicios sobre el feminismo o el ser feminista? ¿Qué has aprendido este año sobre ti en relación al movimiento?

La salud física y la salud emocional están íntimamente ligadas, está ampliamente demostrado y probado empíricamente que ...
06/09/2020

La salud física y la salud emocional están íntimamente ligadas, está ampliamente demostrado y probado empíricamente que cuando nos sentimos ansiosxs o deprimidxs nuestro sistema inmunológico y por lo tanto las defensas de nuestro organismo comienzan a bajar, es decir, somos más propensxs a enfermar físicamente, cuando percibimos un desajuste en nuestro bienestar emocional. Es por esto que debemos intentar mantener el equilibrio entre ambas partes, saber qué hacer y cuándo. [ 418 more words ]
https://sexeducandoblog.wordpress.com/2020/09/06/la-importancia-del-equilibrio-entre-lo-fisico-y-lo-mental/

La salud física y la salud emocional están íntimamente ligadas, está ampliamente demostrado y probado empíricamente que cuando nos sentimos ansiosxs o deprimidxs nuestro sistema inmunológico y por …

Al decorar un lugar hay más en juego que la estética y el buen gusto. Actualmente se está dando a conocer una incipiente...
16/08/2020

Al decorar un lugar hay más en juego que la estética y el buen gusto. Actualmente se está dando a conocer una incipiente disciplina, la neuroarquitectura. Postula que los espacios y su diseño tienen un efecto que es posible cuantificar en el humor, emociones y procesos de pensamiento. Diversos estudios han probado esta relación al monitorear los cambios en la actividad cerebral y los niveles hormonales de personas que se relacionaban con diferentes espacios, descubriendo así los efectos que tiene el diseño en el bienestar emocional. [ 662 more words ]
https://sexeducandoblog.wordpress.com/2020/08/16/con-las-luces-apagadas-o-prendidas/

Al decorar un lugar hay más en juego que la estética y el buen gusto. Actualmente se está dando a conocer una incipiente disciplina, la neuroarquitectura. Postula que los espacios y su diseño tiene…

En este artículo cuento con la colaboración de una amiga a quien admiro, en realidad es más bien como mi hermana. Mi pri...
09/08/2020

En este artículo cuento con la colaboración de una amiga a quien admiro, en realidad es más bien como mi hermana. Mi primer recuerdo de Nila es con un libro entre manos y su pasión por la literatura es algo que no se ha mermado con los años, sino que sigue allí, alimentándose hasta convertirse en un proyecto, Fraselograma. Al preguntarle a Nila sobre las… [ 745 more words ]
https://sexeducandoblog.wordpress.com/2020/08/09/que-anonimo-ya-no-sea-sinonimo-de-mujer/

En este artículo cuento con la colaboración de una amiga a quien admiro, en realidad es más bien como mi hermana. Mi primer recuerdo de Nila es con un libro entre manos y su pasión por la literatur…

Bordar, tejer y sanar - Sororidad y Emprendimiento Cap.1⠀⠀⠀Hoy les vengo a contar sobre mi amiga .textil. Nuestra amista...
27/07/2020

Bordar, tejer y sanar - Sororidad y Emprendimiento Cap.1⠀
⠀⠀
Hoy les vengo a contar sobre mi amiga .textil. Nuestra amistad comenzó gracias a , en donde ella era participante. Hablamos, nos caímos bien y aquí estamos, resulta que también es mi vecina.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Emocionalmente conecté mucho con lo que hace, porque los bordados tienen esta magia que hace que piense en mi casa, en las tardes con mi abuela, quién es una ávida tejedora. Volver a estos momentos en que no había mayores preocupaciones, más que ayudarla a desenredar hilos o ver cómo hacía sus muñecas de trapo. Qué recuerdos tan lindos.⠀
⠀⠀⠀
Además el bordado y tejido, son herramientas terapéuticas potentes, puesto que te conectan con tu cuerpo, produciendo efectos relajantes.

Nos cuenta Dani:⠀⠀
⠀⠀⠀⠀
"La acción de bordar para mí, constituye dos actos que nacen de ángulos opuestos, un proceso casi meditativo y por el otro un acto de rebeldía ... "

He hecho un articulo para el blog, link en BIO, hablando mucho más sobre la interesante relación entre el bordado y el bienestar emocional y psicológico. Les invito a todxs a leerlo, pues Dani nos cuenta además su visión como artista y feminista.

Se pueden meter aquí para ver todo el artículo sobre los beneficios del bordado en el bienestar psicológico.

https://sexeducandoblog.wordpress.com/blog-feed/

Todo comenzó en uno de los talleres de “El C**o Creativo”, una participante y yo al momento de la inscripción, comenzamo...
26/07/2020

Todo comenzó en uno de los talleres de “El C**o Creativo”, una participante y yo al momento de la inscripción, comenzamos a hablar. Al meterme en su perfil, vi las hermosuras que hacían sus manos, desde bordados hasta tinturas, pasando incluso por animaciones y sin pensarlo mucho le dije que su arte era una belleza. Emocionalmente conecté mucho con lo que hace, porque… [ 445 more words ]
https://sexeducandoblog.wordpress.com/2020/07/26/bordar-tejer-y-sanar/

Todo comenzó en uno de los talleres de “El C**o Creativo”, una participante y yo al momento de la inscripción, comenzamos a hablar. Al meterme en su perfil, vi las hermosuras que hacían sus manos, …

Es el día 23 desde que empezó la cuarentena. Mi novio y yo vivimos juntos desde agosto del año pasado así que hemos pasa...
03/04/2020

Es el día 23 desde que empezó la cuarentena. Mi novio y yo vivimos juntos desde agosto del año pasado así que hemos pasado cada día en el mismo espacio desde que todo esto comenzó. Muchos pensarán, “la perfecta ocasión para hacer un maratón de s**o”. Pues no. La situación que vivimos es atípica, por lo que la incertidumbre causa mucho malestar. [ 783 more words ]
https://sexeducandoblog.wordpress.com/2020/04/03/cuarentena-compartida-pero-no-sufrida/

Es el día 23 desde que empezó la cuarentena. Mi novio y yo vivimos juntos desde agosto del año pasado así que hemos pasado cada día en el mismo espacio desde que todo esto comenzó. Muchos pensarán,…

Cuántas veces hemos escuchado e incluso dicho, “quererse es importante”, “eso no te hubiese pasado si te quisieras un po...
22/03/2020

Cuántas veces hemos escuchado e incluso dicho, “quererse es importante”, “eso no te hubiese pasado si te quisieras un poquito más”, “no puedes querer a nadie más hasta que no te quieras a ti mismx”. Son todas maneras de expresar que tiene la sociedad de expresar que el amor propio es importante porque influye directamente en nuestra vida. ¿Con qué tiene que ver? [ 486 more words ]
https://sexeducandoblog.wordpress.com/2020/03/22/me-amo-me-cuido/

Cuántas veces hemos escuchado e incluso dicho, “quererse es importante”, “eso no te hubiese pasado si te quisieras un poquito más”, “no puedes querer a nadie más hasta que no te quieras a ti mismx”…

Dirección

Sant Boi De Llobregat

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Sexeducando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto Sexeducando:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría