
14/03/2021
¿Has escuchado hablar de la endometrosis?
El concepto de endometriosis, todavía hoy día, navega entre un concepto histológico (estroma y epitelio endometrial fuera de la cavidad uterina) y un concepto clínico (signos y síntomas, etc.).
Si tuviéramos que ponerlo en palabras sencillas se trata de una enfermedad multisistemica y multifactorial, en la cual el tejido endometrial (el que crece cada mes en nuestro útero y recubre sus paredes, que mes a mes es expulsado durante la menstruación ) sale del útero y aparece, por ejemplo, alrededor de otros órganos pélvicos.
Es decir, imaginemos que este tejido crece en órganos donde no debería estar y estos otros órganos no son capaces de expulsarlo, sino que más bien se va acumulando en varias capas, como si fueran coágulos.
Este tejido «fuera de sitio» causa inflamación e irritación allá donde esté, provocando dolor, menstruaciones muy intensas, dolor durante o post relaciones sexuales con penetración, dolor crónico de pelvis e incluso infertilidad.
Recuerden que el dolor menstrual incapacitante, NO es normal así como TAMPOCO es normal que tener s**o con penetración te duela, no te quedes con la etiqueta de loca o dramática si sientes que algo en tu cuerpo no va bien, escuchalo y revisate.
Alrededor de un 10 - 15% de mujeres alrededor del mundo padecen de endometriosis, lo que se traduce en 176 millones de mujeres en todo el mundo.
Hoy en día las mujeres que sufren de endometriosis tardan años (si leíste bien AÑOS) en tener un diagnóstico y a su vez un tratamiento adecuado, que incluya además un acompañamiento emocional.