Herboristeria Lidia

Herboristeria Lidia consejos para mejorar el cuerpo y la mente Herboristería

23/12/2021
25/01/2019

tenemos de nuevo el sustituto de NATHERB,en la tienda.

02/01/2019

Los arcángeles son seres celestiales que poseen grandes mensajes para nuestras vidas. Hay que saber escucharlos.

09/11/2018

Cuando tus chakras están colapsados aquí te damos una receta de hierbas para cada chakra. Aveces la energía no fluye puede usar remedios de hierbas naturales para ayudarles a fluir correctamente, . Receta de hierbas para cada chakra 1.Primer Chakra – Raiz El chakra raíz se encuentra en la base...

09/11/2018

Existen hierbas y plantas especiales que nos reservan mucho más que una simple curación física y efectos de promoción de la salud, se dice que también tienen poderes curativos espirituales, es decir, también trabajan para equilibrar en un nivel energético de nuestro cuerpo.

19/10/2018

Este sistema de Esencias Florales desarrolladas en Brasil contiene esencias altamente energéticas y rápidas en sus resultados de cura. El proceso de sintonización y preparación de las esencias florales es el mismo que el del Dr. Edward Bach, creador de las famosas Flores de Bach, con la diferencia de que son hechas con flores del hemisferio sur retiradas en la Mata Atlántica, Serra da Mantiqueira y de ciudades de los alrededores de San Pablo, Brasil.



Las esencias florales son substancias divinamente energizadas, que se extraen de ciertas flores retiradas de plantas no tóxicas. Su actuación va mucho más allá del cuerpo físico y de los cuerpos suprafísicos etérico, emocional, mental, que es donde primariamente surge el desequilibrio. Los florales nos conectan también con nuestros cuerpos sutiles superiores, nos conectan con el Yo Superior.

La cura en el cuerpo físico surge como una consecuencia natural por la remoción del desbloqueo energético causado por las posturas mentales y emocionales negativas, posturas que van en contra de nuestra Divinidad Interior.

La energía de los florales desbloquea focos energéticos estancados que imprimimos en los cuerpos sutiles inferiores, cuando nuestras palabras y nuestros pensamientos son destructivos y no armoniosos. Por lo tanto, las esencias florales no son medicamentos, porque no actúan como tales.

Ha llegado el tiempo de saber que somos los únicos causantes y responsables de nuestros estados negativos emocionales, mentales, y también por las enfermedades físicas que cargamos, como así también por todo lo que atraemos de bueno o de malo a nuestras vidas. Hoy, la medicina y la psicología reconocen la importancia de considerar factores suprafísicos para generar salud en la totalidad del individuo, y no sólo a nivel orgánico o eliminación de síntomas.

Al lograr equilibrio, paz y armonía interior, se obtiene un modelo de salud que también alcanza los campos mentales y físico. La influencia positiva en todas las áreas termina por permear los distintos campos del ser produciendo modificaciones importantes.

01/09/2018

Película basada en libro de Francisco Cândido Xavier, cariñosamente conocido como Chico Xavier. “Chico” es en portugués el diminutivo de Francisco, como Panc...

01/09/2018
23/08/2018

Rehabilita tu cuerpo empezando desde las plantas de los pies y siente cómo baja la hinchazón y disminuye el cansancio

20/03/2018

Antes que nada aclaremos términos. Candida es un género de levaduras, la más conocida es Candida albicans y es la culpable de causar infecciones fúngicas, es decir, candidiasis.
Es importante aclararlo porque la candidiasis es un grupo de infecciones causadas por el hongo candida y no sólo puede ocurrir en el aparato digestivo, sino también en el sistema respiratorio, en los ge***ales y en la piel. Decir que se tiene candidas queda muy confuso y abstracto ya que puede abarcar muchas zonas de nuestro cuerpo y sería más correcto decir que tenemos candidiasis especificando el tipo. Así que tendríamos por ejemplo la candidiasis vaginal (llamada también infección por levadura o vaginitis); la candidiasis oral (llamada también muguet) que afecta a la boca y a veces a la garganta; la candidiasis en la garganta y en el tracto respiratorio (infección esofágica) que puede esparcirse hasta el estómago e intestinos; la candidiasis cutánea que afecta axilas, ingle, escroto, pene, debajo de los senos y uñas de pies y manos (llegando a infectar todo el cuerpo); y la candidiasis sistémica que se esparce por todo el cuerpo infectando el cerebro, corazón, riñones, ojos, hígado, tracto ge***al y las articulaciones (también llamada candidiasis diseminada).
Con la que más me he ‘tropezado’ es con la candidiasis vaginal ya que es la más ‘dura de pelar’. La candida albicans forma parte de la flora vaginal pero si se vuelve ‘mala’ es cuando aparece la condición. Lo malo de todo esto es que primero aparece un tono rojizo intenso en los ge***ales que al poco tiempo desaparece (nos confunde creyendo que ha sido una simple erupción) pero el hongo ya empieza a hacer su trabajo en nuestro interior durante unos 6 meses, y es aquí cuando oficialmente se puede decir que tenemos candidiasis vaginal.También puede aparecer un flujo blanquecino y su período de incubación es de unos 10-15 días.
Escribo esta lista para que empecemos a reconocer lo importante que es eliminar ciertos alimentos y aditivos que están instaurados en nuestra vida diaria y que estimulan el crecimiento descontrolado de candidas sometiendo a una gran tensión a nuestro sistema digestivo y a la flora bacteriana. Incluso hay algunos que pongo que son medicinales pero que para esta condición hay que evitar:

Azúcar: Manjar preferido del hongo candida. Instaurado en todos los productos de la alimentación industrial.
Azúcar: Manjar preferido del hongo candida. Instaurado en todos los productos de la alimentación industrial.
- Azúcar blanco (ya sabéis la cantidad de alimentos que los contienen), azúcar integral, glucosa, la fructosa, la sacarosa y lactosa.
- Alimentos envasados, sobre todo aquellos que contengan tomate (compruebe las etiquetas: muchos llevan azúcar añadido). Adobos y condimentos.
- Alimentos que contengan ácido cítrico (sobre todo naranjas, pomelos y limones) o también llamado E-330. Ojo que hay muchos productos tanto de supermercado como de dietética que lo llevan.
- Arroz blanco (el integral es bueno, pero debe estar recién cocido).
- Carnes ahumadas, desecadas, crudas o preservadas con otros procesos.
- Col fermentada o chucrut y otras verduras fermentadas.
- Miso, salsa de soja, tamari, tekka, tempeh y umeboshi. Alimentos que son reconocidos como medicinales pero para la candidiasis es mejor eliminar por completo ya que son productos fermentados y hacen que no desaparezca el problema.
- Cubitos de caldo y extractos de levadura.
- Especias, chile y curry.
- Frutas desecadas.
- Frutos secos, en especial los cacahuetes.
- Jarabes, miel y siropes.
- Mayonesa, aliños de ensalada, productos que contengan vinagre (como las aceitunas, encurtidos…)
- Pescado ahumado.
- Quesos.
- Setas y champiñones.
- Zumos envasados industriales.
- Alcohol (vino, cerveza)
- Leche, crema de leche y yogur. El alto contenido de lactosa es un aliciente para el crecimiento de candidas.
- Pan y otros productos horneados que contengan levadura, es decir, todo lo que encontramos en las panaderías y todo lo que contenga trigo.
Como podéis comprobar la lista es larga y además hay que ser muy exhaustivo con los productos que tenemos en casa y leer los ingredientes porque seguro que nos sorprendemos al comprobar que muchos llevan alguna sustancia citada anteriormente que se supone que no debería de llevar.
Tenemos que aceptar primero la condición y luego ser conscientes y creernos de que la alimentación influye mucho en las enfermedades.
Espero que os sirva de ayuda y os de valentía para poder dejar por una temporada estos alimentos y comprobar con el tiempo que empezáis a curar.

20/02/2018

Dirección

C/campins 53
Sant Celoni
08470

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 13:30
17:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 13:30
17:30 - 20:30
Sábado 09:00 - 13:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herboristeria Lidia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Herboristeria Lidia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram