Instituto de la mano

Instituto de la mano Instituto de la mano, Unidad de Mano, codo, hombro y microcirugía , dirigida por el Dr. Sergi Barrera Ochoa

06/11/2025

▪️CASOS REALES, EN MANOS EXPERTAS 👉🏻Cuatro meses después de su cirugía artroscópica de hombro, María vuelve a consulta con la 🥼Dra. Marlet para su última revisión final y el alta médica.

▪️Fue intervenida para tratar su 📍inestabilidad de hombro, mediante una técnica de remplissage, un procedimiento mínimamente invasivo que rellena el defecto en la cabeza humeral con tejido del manguito rotador, reduciendo el riesgo de nuevas luxaciones.

▪️Durante esta última visita, llevó a cabo su evolución quirúrgica y funcional tras un proceso de rehabilitación guiado por un fisioterapeuta experto en hombro.

ℹ️ El resultado: un hombro estable, una paciente recuperada y un nuevo ejemplo de cómo el trabajo multidisciplinar en equipo, marca la diferencia.

ℹ️ Un caso real más dentro de la serie de Institut de la Mà. ¡Enhorabuena, 🌟María, felices por ti! 👏🏻👏🏻👏🏻

📩 ¿Tú también sufres luxaciones de hombro o dolor persistente? 📲 Escríbenos o envíanos un DM. La Dra. Marlet puede orientarte.

📲 +34 629 856 232
📧 info@institutdelama.com

.sergibarrera .gerardo_mendez .tryno .ester_mora .melissabonilla .juliomartinezg .pilar_saralegui .petrallull

06/11/2025

Cuatro meses después de su cirugía artroscópica de hombro, María vuelve a consulta con la Dra. Marlet para su última revisión final y el alta médica.

Fue intervenida para tratar su inestabilidad de hombro, mediante una técnica de remplissage, un procedimiento mínimamente invasivo que rellena el defecto en la cabeza humeral con tejido del manguito rotador, reduciendo el riesgo de nuevas luxaciones.

Durante esta última visita, llevó a cabo su evolución quirúrgica y funcional tras un proceso de rehabilitación guiado por un fisioterapeuta experto en hombro.

El resultado: un hombro estable, una paciente recuperada y un nuevo ejemplo de cómo el trabajo multidisciplinar en equipo, marca la diferencia.

Un caso real más dentro de la serie de Institut de la Mà. ¡Enhorabuena, María, felices por ti!

📩 ¿Tú también sufres luxaciones de hombro o dolor persistente? Escríbenos o envíanos un DM. La Dra. Marlet puede orientarte.

📲 +34 629 856 232
📧 info@institutdelama.com

31/10/2025

🙌🏼 ¿Cómo se hace una férula personalizada para una fractura de mano?

▪️ ¿Sabías que una férula bien hecha puede marcar la diferencia en la recuperación de una fractura, además de ayudarte a aliviar el dolor?

📲 En este reel, nuestro compañero, 🥼Diego Martín Laxague, 📍experto terapeuta de mano, y miembro de la familia del Institut de la Mà, te explica, pasa a paso, cómo se confecciona ✂️desde cero una férula personalizada para tratar una fractura en la base del tercer metacarpiano.

🙋🏼‍♂️El paciente, se llama Jan, y es un joven windsurfista y skater, que necesita seguir con su actividad, a pesar de la fractura.

▪️Una férula, tu aliado ideal en la recuperación de lesiones deportivas, fracturas de la mano y recuperación funcional.

¿Tienes alguna duda, consulta o curiosidad que te gustaría que Diego contestase?

22/10/2025

📲 En este nuevo 🎥 Reel de la serie “Pasando consulta”, el 🥼Dr. Gustavo Sosa, especialista en Medicina del Deporte, Traumatología y Ecografía Musculoesquelética del Institut de la Mà, responde a una de las preguntas más frecuentes sobre la terapia ▪️PIT (Terapia Perineural con Inyecciones)▪️:

💬 ¿Cuántas sesiones son necesarias para empezar a notar alivio del dolor?

👉🏻 En la práctica clínica, la respuesta puede variar según la causa del dolor, su duración y la respuesta individual de cada paciente.
Sin embargo, muchos pacientes empiezan a notar mejoría tras las primeras sesiones, a medida que la inflamación nerviosa disminuye y el tejido recupera su función.

💉 La terapia PIT actúa desde la raíz del problema, promoviendo una recuperación natural, sin fármacos ni efectos secundarios.
🎯 Es un tratamiento seguro, eficaz y personalizado que permite modular el dolor y restaurar el bienestar.

📩 Si sufres dolor musculoesquelético persistente o neuropático, contacta con nosotros y pide cita con el Dr. Sosa. Él puede orientarte sobre el tratamiento más adecuado para tu caso.

📲 +34 629 856 232
📧 info@institutdelama.com

.mteresamarlet .sergibarrera .gerardo_mendez .tryno .ester_mora .melissabonilla .juliomartinezg

22/10/2025

📲 En este nuevo 🎥 Reel de la serie “Pasando consulta”, el 🥼Dr. Gustavo Sosa, especialista en Medicina del Deporte, Traumatología y Ecografía Musculoesquelética del Institut de la Mà, responde a una de las preguntas más frecuentes sobre la terapia ▪️PIT (Terapia Perineural con Inyecciones)▪️:

💬 ¿Cuántas sesiones son necesarias para empezar a notar alivio del dolor?

👉🏻 En la práctica clínica, la respuesta puede variar según la causa del dolor, su duración y la respuesta individual de cada paciente.
Sin embargo, muchos pacientes empiezan a notar mejoría tras las primeras sesiones, a medida que la inflamación nerviosa disminuye y el tejido recupera su función.

💉 La terapia PIT actúa desde la raíz del problema, promoviendo una recuperación natural, sin fármacos ni efectos secundarios.
🎯 Es un tratamiento seguro, eficaz y personalizado que permite modular el dolor y restaurar el bienestar.

📩 Si sufres dolor musculoesquelético persistente o neuropático, contacta con nosotros y pide cita con el Dr. Sosa. Él puede orientarte sobre el tratamiento más adecuado para tu caso.

📲 +34 629 856 232
📧 info@institutdelama.com

15/10/2025

👉🏻 En este nuevo 📲 Reel de la serie “Pasando consulta”, el 🥼Dr. Gustavo Sosa, ✔️especialista en Medicina del Deporte, Traumatología y Ecografía Musculoesquelética del Institut de la Mà, explica qué es la ▪️terapia PIT▪️, cómo actúa y cuándo está indicada para aliviar el dolor desde su origen.

👉🏻 En la práctica clínica, es habitual atender a pacientes con dolor musculoesquelético persistente, que no responden a los tratamientos convencionales.

👉🏻 En este caso, la paciente presentaba dolor localizado y mantenido en el tiempo, lo que llevó al 🥼Dr. Gustavo Sosa a optar por una alternativa eficaz y mínimamente invasiva: la Terapia Perineural con Inyecciones (PIT).

👉🏻 La PIT consiste en la 💉infiltración de dextrosa al 5% debajo de la piel, cerca de los nervios superficiales responsables del dolor.

🎯 Su objetivo es modular la inflamación nerviosa, restaurar su función y promover una recuperación natural del tejido.

👉🏻 Este procedimiento permite localizar con precisión las áreas afectadas, garantizando seguridad y efectividad.

👉🏻 Un tratamiento innovador, seguro y sin efectos secundarios.

📩 ¿Tú también sufres de dolor persistente? Escríbenos un mensaje o envíanos un DM y pide cita con el Dr. Sosa, el puede orientarte.

📲 +34 629 856 232
📧 info@institutdelama.com

📅 ¿Necesitas pedir cita?
Llámanos al 📞 +34 629 856 232 o envíanos un WhatsApp con tus datos y motivo de la consulta.

🙌🏼 También puedes escribirnos a 📧 info@institutdelama.com.

.sergibarrera .melissabonilla .ester_mora .mteresamarlet .melissabonilla .juliomartinezg .gerardo_mendez .tod

15/10/2025

En la práctica clínica, es habitual atender a pacientes con dolor persistente, que no responden a los tratamientos convencionales. En este caso, la paciente presentaba dolor localizado y mantenido en el tiempo, lo que llevó al Dr. Gustavo Sosa a optar por una alternativa eficaz y mínimamente invasiva: la Terapia Perineural con Inyecciones (PIT).

La PIT consiste en la infiltración de dextrosa al 5% debajo de la piel, cerca de los nervios superficiales responsables del dolor.
Su objetivo es modular la inflamación nerviosa, restaurar su función y promover una recuperación natural del tejido.

En este nuevo reel de la serie “Pasando consulta”, el Dr. Gustavo Sosa, especialista en Medicina del Deporte, Traumatología y Ecografía Musculoesquelética del Institut de la Mà, explica qué es la terapia PIT, cómo actúa y cuándo está indicada para aliviar el dolor desde su origen.

Un tratamiento, seguro y sin efectos secundarios.

27/08/2025

El manguito rotador es una de las estructuras más importantes del hombro: permite su movilidad y garantiza su estabilidad. Sin embargo, también es origen de muchas de las patologías más frecuentes en esta articulación.
En El Rincón del Hombro del Institut de la mà, la Dra. Maria Teresa Marlet Jordana explica en detalle:

- Qué es el manguito rotador
- De qué músculos y tendones está formado
- Cuáles son las lesiones más habituales que pueden afectarlo

Una mirada experta para comprender mejor cómo funciona el hombro y qué hacer cuando aparecen molestias.

hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

¡Gran noticia, familia de la mano!!Nos complace anunciar que el Dr. Ezequiel Zaidenberg, 👉🏻traumatólogo de renombre inte...
13/08/2025

¡Gran noticia, familia de la mano!!

Nos complace anunciar que el Dr. Ezequiel Zaidenberg, 👉🏻traumatólogo de renombre internacional especializado en extremidad superior, se incorpora como profesor invitado en la próxima edición del: Curso Integral de Cirugía de Extremidad Superior del Institut de la Mà.

¿Cuándo? El 22 y 23 de noviembre de 2025
¿Dónde?📍 Universidad de Girona
Curso 100% práctico sobre pieza cadavérica

El Dr. Ezequiel Zaidenberg compartirá su experiencia en microcirugía y técnicas avanzadas en cirugía reconstructiva, aportando una visión única al programa.

📩 Para más información e inscripciones:

✉️ admin@academiainstitutdelama.com

Más información en https://www.instagram.com/p/DM-qqT1o6dn/?img_index=1

́nmédicacontinua

🙌🏼 ¡Vuelve el 👉🏻Curso Integral de Cirugía de Extremidad Superior!📲Tras el éxito de las anteriores ediciones, presentamos...
05/08/2025

🙌🏼 ¡Vuelve el 👉🏻Curso Integral de Cirugía de Extremidad Superior!

📲Tras el éxito de las anteriores ediciones, presentamos con mucha ilusión la 🌟5.ª edición de este curso único, diseñado para quienes quieren 📍aprender, 📍practicar y 📍compartir conocimientos en un entorno colaborativo y de alto nivel 📶

✔️Esta edición tendrá lugar en la universitat de 📍Girona, los 🗓️ días 22 y 23 de noviembre de 2025.

👉🏻 El curso está dirigido a:

✔️Residentes de COT (R2 a R5), CPL, fellows en extremidad superior

✔️Especialistas en formación

✔️ Fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales interesados en el abordaje integral de la extremidad superior.

🙌🏼 EQUIPOS 👉🏻REDUCIDOS para un aprendizaje real.

⚠️ Los grupos estarán formados únicamente por 👉🏻dos cirujanos y un terapeuta, favoreciendo una experiencia intensiva y personalizada.

🙌🏼 Si buscas ✔️aprender y ✔️prácticar técnicas quirúrgicas, ✔️anatomía aplicada y ✔️trabajo en equipo, 👉🏻 este curso está hecho para ti 🎯

🙌🏼 Con un claustro docente de referencia 🌍internacional:

▪️Dr. Sergi Barrera
▪️Dr. Gustavo Sosa
▪️Dr. Gerardo Méndez
▪️Dra. Ester Mora
▪️Dr. Tryno Muñoz

📲 Inscríbete ya en: www.academiainstitutdelama.com

👉🏻 Para consultas: 🌍admin@academiainstitutdelama.com

⚠️ Plazas limitadas – ¡No te quedes fuera!

👉🏻 Cada edición se llena rápidamente, y esta promete ser aún más completa, práctica y enriquecedora.

🤚🏻 Nos encantará contar contigo! iMa Team 🙏🏻

.tryno dra_beatriz_mirond .melissabonilla .davidparedes .juliomartinezg .tod

Innovación quirúrgica desde Barcelona hasta VenezuelaEl equipo del Institut de la Mà ha colaborado recientemente con la ...
01/08/2025

Innovación quirúrgica desde Barcelona hasta Venezuela

El equipo del Institut de la Mà ha colaborado recientemente con la Policlínica Metropolitana de Caracas en la realización de cirugías complejas de mano con prótesis de silicona Digitalis para artrosis interfalángica proximal y prótesis trapeciometacarpianas para rizartrosis, con resultados postoperatorios excelentes.

La cirujana Milagros Sosa, junto a nuestros especialistas Dr. Sergi Barrera y Dr. Gerardo Méndez, lideraron este proyecto en el marco del 50 aniversario de la institución venezolana.

Más de 80 médicos pudieron seguir las intervenciones en directo y resolver dudas en tiempo real.

Desde el Institut de la Mà seguimos impulsando la formación, la excelencia quirúrgica y la colaboración internacional, para que cada vez más pacientes puedan acceder a los tratamientos más avanzados.

.melissabonilla .ester_mora .mteresamarlet .melissabonilla .tod .juliomartinezg .tryno

Dirección

Carrer De Pedro I Pons 1
Sant Cugat Del Vallès
08195

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34629856232

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de la mano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de la mano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Unidad de mano, codo y microcirugía

icatMA es la Unidad de Mano, Codo y microcirugía de ICATME “Institut Català de Traumatología i Medicina de l’Esport”, dirigida por el Prof. Xavier Mir en el Hospital Universitario Dexeus Barcelona, de prestigio Nacional e Internacional.

ICATME ha resultado ser por tercer año consecutivo, el mejor centro de Ortopedia y Traumatología de España. Este índice se elabora a partir de las encuestas realizadas a 1.500 profesionales de la salud, tomando como muestra a un grupo de grandes hospitales públicos y privados segmentados por aquello en lo que se especializan.

La Unidad está conformada por un equipo de cirujanos ortopédicos y traumatólogos centrados en el abordaje, manejo y tratamiento de las distintas patologías de la extremidad superior (mano, muñeca y codo), ya sean de origen articular, óseo, tendinoso, neurológico o tumoral, utilizando técnicas innovadorascomo tratamiento de las diferentes dolencias y patologías. La Unidad de Mano, Codo y microcirugía, a lo largo del año 2017, llevó a cabo con éxito, más de 1.000 intervenciones quirúrgicas, además de desempeñar una intensa actividad asistencial.