30/05/2024
Hoy 30 de Mayo de 2024 se celebra el .
La asociación Esclerosis Múltiple España con su campaña , pide reducir los tiempos de detección de la enfermedad para lograr un inicio precoz del tratamiento, y poder mejorar así el pronóstico de la
Estas son sus reivindicaciones
🧠 Mayor concienciación social: la falta de conocimiento de los síntomas de la patología entre la población general y los profesionales de la salud constituye actualmente la principal barrera para conseguir un diagnóstico temprano.
🧠Mejora en la formación a los profesionales sanitarios: En nuestro país, el grado de conocimiento sobre la EM por parte de los profesionales de la neurología, es muy alto. No obstante, sigue siendo necesario un mayor esfuerzo en áreas como la atención primaria o los servicios de urgencias
🧠Equidad en atención en todo el país: no en todas las Comunidades existen unidades especializadas en Esclerosis Múltiple
🧠Reducción tiempos de espera: las listas de espera para los pacientes con EM es de las más largas en españa, frente a otras patologías
🧠Integración de la perspectiva de género: en el estudio “Mujer, Discapacidad y Enfermedad Crónica” (2020), elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), refleja que la media de diagnóstico de enfermedades crónicas en mujeres es de 6 años mientras que en hombres es 3,2 años. Esto puede ser debido a la falta de credibilidad en el colectivo o a la atribución a otras causas diferentes de la EM.
🧠Tratamiento neurorrehabilitador especializado
🧠Mejora de la protección social: Ante una enfermedad crónica grave, heterogénea y cambiante, como la EM, no existen suficientes medidas de protección social que apoyen a las personas desde el momento de diagnóstico y a lo largo del desarrollo de su enfermedad.
Comparte y difunde como fue el diagnóstico de de alguno de tus pacientes o conocidos