
30/06/2020
Estos son algunos de los objetos que empleamos en lo que se llama terapia miofuncional.
Esta terapia consta de ejercicios y manipulaciones de los órganos que intervien en la deglución y el habla.
Cuándo hay que intervenir? Cómo sabemos si nuestro hijo/a necesita acudir a un logopeda?
En la mayoría de ocasiones, es el dentista quien nos deriva para tratar la deglución atípica que provoca desequilibrios en el sistema orofacial, pero también se trata en trastornos del habla: dificultad en la articulación de fonemas. Trastornos neurológicos: disartrias, parálisis cerebral infantil, etc. También en enfermedades neurodegenerativas : parkinson, Alzheimer, ELA, EM. Y, por último, en trastornos de voz : disfonías.