13/12/2017
CÓMO CONVERTIR PLATA EN EL MEJOR ORO
Viernes 01/12/2017. Julia Castro empieza a retransmitir por su cuenta de instagram un video en directo. Se trata de la primera de ronda de Telma Cester en la final open femenina de wakeskate del campeonato de Europa celebrado en El Gouna (Egipto). Telma finaliza una gran ronda y se coloca 1ª.
Unos minutos más tarde, Julia Castro inicia otra retransmisión en directo, la segunda ronda de Telma. En este momento va 2ª, situada por detrás de Zuzana Vrablova. La medalla de plata está asegurada y ahora toca arriesgar para conseguir el oro. La ronda de Telma es espectacular. Todo el mundo, también Zuzana Vrablova, da por sentado que su puntuación será la más alta y será la nueva campeona de Europa. ¡La celebración ya ha empezado!….Pero no fue así, la puntuación de la segunda ronda no fue suficiente para conseguir el primer puesto.
Aparecen los sentimientos de desilusión, decepción, incredulidad, impotencia… en una deportista de élite de tan sólo 12 años. La decisión de los jueces sorprende tanto al público como a los demás participantes, que animan para que se realice una protesta formal y se rectifique esa decisión. Tampoco fue eso lo que sucedió.
Xavier Cester, el padre de Telma y alquimista en funciones, lo tiene muy claro. Estas situaciones se producen en el deporte y no hay nada que protestar. Hay que felicitar a una gran deportista y compañera como como la eslovaca y ser conscientes del éxito que supone para Telma ser subcampeona de Europa. El deporte es así, hay elementos que se escapan del control del deportista: los rivales, las condiciones meteorológicas, las decisiones de los jueces… El atleta debe exigirse dar su 100% y, si lo consigue, no hay sitio para la decepción ni el fracaso, únicamente motivación para seguir mejorando. Saber gestionar situaciones como esta supone una gran lección de vida para todos los deportistas, especialmente para aquellos en pleno crecimiento.
Así es como se convierte una medalla de plata en una lección de oro.
www.keepfitdoctor.com