21/01/2025
En el yoga, uno de los principios más poderosos es Aparigraha, que significa "no aferrarse" o "no poseer más de lo necesario". Este principio abarca no solo lo material, sino también cómo nos aferramos a pensamientos, emociones y situaciones dolorosas. A menudo, creemos que necesitamos ciertas cosas, tanto físicas como emocionales, pero el yoga nos enseña que soltar nos libera.
Recientemente, he vivido una experiencia con una persona que me generó un gran sentimiento de injusticia. Después de dos años de trabajo, la situación un giro inesperado y la relación ha acabado. Soltar la rabia y frustración fue difícil, por el chiste económico aunque pequeño pero, sobretodo, por sentir que se abusaba de mi confianza e ingenuidad. Aprendí que aferrarme a esa sensación solo me mantenía atrapada y entrando en una guerra dialéctica era yo la única que tenía algo que perder. Así que he respirado y lo he soltado y he descansado.
Te animo a que revises si hay emociones negativas estancadas y las sueltes.
El desapego material también es clave en Aparigraha. A menudo pensamos que necesitamos más cosas para sentirnos completos, pero la verdadera paz llega al dejar ir lo innecesario, tanto físico como emocional. No se trata de renunciar a todo, sino de identificar lo que realmente nos aporta bienestar.
¿Cómo aplicar Aparigraha en tu día a día y en tu práctica de yoga?
1. Observa sin juzgar: Durante la práctica, toma consciencia de los pensamientos que surgen. No los rechaces, pero tampoco te aferres a ellos; déjalos ir como nubes en el cielo.
2. Respira y suelta: Con cada inhalación, siente calma. Con cada exhalación, imagina que liberas pensamientos negativos o apegos materiales.
3. Vive el presente: En lugar de quedarte atrapado en recuerdos o preocupaciones futuras, practica la plena atención. El ahora es el único momento donde podemos encontrar paz.
Al aplicar Aparigraha, comienzas a liberar tu mente y corazón, creando espacio para pensamientos más saludables. Personalmente, soltar lo que no puedo controlar me ha permitido recuperar la paz y avanzar con una mentalidad más abierta y enfocada en lo que realmente importa.