28/12/2024
💡La creatina es una sustancia química que se encuentra naturalmente en el cuerpo. También se encuentra en carnes rojas y mariscos. Participa en la producción de energía para los músculos.
💪🏼 Mejora del rendimiento físico: Aumento de la fuerza y potencia muscular.Aumenta la disponibilidad de ATP, la principal fuente de energía de la célula.
💪🏼Incremento en la masa muscular
❤️🩹Mejora la recuperación y reduce el daño muscular inducido por el ejercicio
🧠Mejora la función cognitiva y salud cerebral
Puede tener efectos neuroprotectores y podría ser útil en el tratamiento de enfermedades neurológicas como la ELA, Parkinson y depresión, debido a su capacidad para mejorar la energía
Los efectos clínicos son aún un área de investigación activa.
🦴Beneficios en la salud ósea
💥Te desmonto los MITOS
1. Mito: La creatina es peligrosa para los riñones.
✅No se han mostrado efectos adversos en la función renal sin embargo, las personas con problemas renales preexistentes deben consultar a su médico antes de suplementarse.
2. Mito: La creatina causa retención de líquidos que te hace “hincharte”.
✅La creatina puede causar una cierta retención de agua dentro de las células musculares, lo que puede hacer que peses un poco más o que tus músculos se vean más “llenos”
3. Mito: La creatina solo funciona para levantadores de pesas o atletas de fuerza.
✅La creatina ayuda a mantener la energía muscular durante períodos prolongados de esfuerzo, lo que puede mejorar el rendimiento en deportes como el fútbol, el baloncesto o el ciclismo.
4. Mito: Se necesita hacer una fase de carga para que la creatina sea efectiva.
✅Tomar una dosis diaria de 3-5 gramos es suficiente para lograr la misma saturación muscular, solo que tardarás más tiempo.
✨En resumen, los meta-análisis indican que la creatina es uno de los suplementos más efectivos y respaldados por la ciencia para mejorar el rendimiento físico, la fuerza muscular, la recuperación y, en algunos casos, la salud cognitiva y cerebral
Nosotras te recomendamos la mejor .start.ivb