09/03/2023
Hoy quiero hablaros de la alimentación que disminuye el riesgo de desarrollar esta enfermedad que afecta a tantas mujeres.
Alimentos que disminuyen el riesgo de desarrollar la enfermedad: vegetales, legumbres y granos integrales, ricos en nutrientes (ácido fólico, metionina, vitamina B6, vitaminas A, C y E). Las dietas deficientes en estos nutrientes muestran alteraciones en el metabolismo de los lípidos, estrés oxidativo y anomalías epigenéticas.
Aunque controvertido, en 2011, se descubrió que a mayor consumo de frutas (2 porciones o más versus una porción o menos al día), mayor es el riesgo de desarrollar la enfermedad . Con respecto a las verduras, los autores no encontraron asociación. Estos datos pueden justificarse considerando que actualmente los pesticidas (organoclorados, organofosforados, bipiridinas) y dioxinas se usan en el cultivo de frutas: estos pesticidas generan especies reactivas de oxígeno y reducen la capacidad antioxidante de las frutas y verduras, un efecto que puede revertirse a través de consumo de fruta orgánica. Además de interferir en la capacidad antioxidante de las frutas, el organoclorado interfiere con las vías hormonales, actuando sobre los receptores de estrógenos y andrógenos.
Esto quiere decir que nuestra primera opción siempre sean los orgánicos y, siempre que sea posible, eliminar la piel de los alimentos que generalmente están contaminados.
Además de ser una fuente de nutrientes antioxidantes, las frutas y verduras favorecen el aumento de la excreción de estrógenos, contribuyendo a la regulación hormonal, ya que estos alimentos contienen una cantidad significativa de fibra y nutrientes que ayudan a esto.
Puedo guiarte en tu alimentación enfocada a endometriosis. Pide info desde mensaje directo o enviándome un whatsapp al +34674087556
¡Feliz día!
**to **toespontáneo **na