Centro de Fisioterapia Invasiva MedicalPhysis

Centro de Fisioterapia Invasiva MedicalPhysis Nuestra filosofía radica en la calidad y exclusividad de nuestros tratamientos siguiendo los últimos avances médicos y científicos.

Estamos especializados en la prevención y la recuperación de las patologías y lesiones, a través de la Fisioterapia Invasiva y las Terapias Manuales, basadas en la evidencia científica, en la investigación y en la práctica clínica. Abordamos todo tipo de lesiones y patologías Musculares, Articulares, Viscerales, Orgánicas y Neurológicas. Somos una alternativa real a la Cirugía, los procedimientos

ecoguiados por vía percutánea son el presente y futuro, la ciencia avanza y nosotros con ella. Nuestro objetivo fundamental es su mejoría y bienestar, poniendo a su disposición un servicio de calidad, basado en un tratamiento personalizado y a su medida.

Nuestro mayor regalo eres tú. Os deseamos un nuevo año lleno de salud.Felices Fiestas 🥰
22/12/2023

Nuestro mayor regalo eres tú.
Os deseamos un nuevo año lleno de salud.
Felices Fiestas 🥰

Os deseamos un 2023 lleno de Salud. Que se cumplan todos vuestros sueños y que ninguna lesión frene vuestro camino. Brin...
31/12/2022

Os deseamos un 2023 lleno de Salud.
Que se cumplan todos vuestros sueños y que ninguna lesión frene vuestro camino.
Brindamos por un año repleto de cosas maravillosas para todos 🥂.

23/12/2022

El equipo de Medicalphysis os desea una navidad llena de sonrisas, felicidad y mucha salud ☺.

17/10/2022
17/10/2022

MedicalPhysis nace hace más de una década buscando mejorar la salud y recuperación de sus pacientes gracias a la fisioterapia invasiva y la ecografía musculoesquelética, que son los aliados perfectos para ofrecer un diagnóstico rápido y preciso en cada lesión.

Tu cuerpo es tu templo, deja que lo cuidemos contigo 😊.

28/11/2019
13/03/2017
Ergonomía e Higiene PosturalLa tercera recomendación que os dejamos es si se trabaja de pie/sentado:
23/03/2015

Ergonomía e Higiene Postural

La tercera recomendación que os dejamos es si se trabaja de pie/sentado:

Ergonomía e Higiene PosturalLa segunda recomendación que os dejamos es si se trabaja de pie:
13/03/2015

Ergonomía e Higiene Postural

La segunda recomendación que os dejamos es si se trabaja de pie:

Buenas tardes a tod@s, hoy voy a hablaros del Método KinesioTaping o Vendaje Neuromuscular:El KinesioTaping o Vendaje Ne...
12/03/2015

Buenas tardes a tod@s, hoy voy a hablaros del Método KinesioTaping o Vendaje Neuromuscular:

El KinesioTaping o Vendaje Neuromuscular implica vendar los músculos y resto de estructuras que nos interese, con el fin de asistir y disminuir las tensiones que actúan sobre las estructuras lesionadas. Este método incluye vendajes con propiedades mecánicas, linfáticas, analgésicas, reeducativas y propioceptivas.

El método kinesiotaping utiliza unas exclusivas cintas de tape (esparadrapo) elástico que han sido diseñadas imitando las propiedades de la piel y cuya finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas, ligamentosas así como la reducción de la inflamación y del linfedema.

Estas tiras especiales para kinesiotaping tienen unas propiedades fisiológicas, que a diferencia de otros vendajes utilizados en rehabilitación, permiten una movilidad articular libre, acortando la recuperación, ya que el cuerpo inicia su proceso de curación. Esto es gracias a las características especiales de las vendas usadas y de su forma de aplicación.

Cuando un músculo se inflama, se hincha o contrae debido a la fatiga, el espacio existente entre la piel y el músculo se comprime, produciendo una restricción del flujo sanguíneo y de la circulación linfática. Esta compresión a su vez ejerce presión sobre los nociceptores (receptores del dolor) localizados debajo de la piel, los cuales envían “signos de discomfort” al cerebro y la persona siente dolor. Este tipo de dolor se conoce como mialgia o dolor muscular.

El kinesiotaping alivia el dolor y facilita el drenaje linfático por medio de la elevación de la piel a nivel microscópico. La tira de kinesiotaping forma circunvoluciones en la piel aumentando el espacio intersticial, diminuyendo la presión entre la piel y el músculo. La disminución de la presión interrumpe la estimulación de los receptores del dolor evitando el envío de estímulos nociceptivos por medio del sistema nervioso, con lo que desaparece el dolor. La disminución de la presión intersticial favorece a su vez el drenaje linfático, eliminando sustancias de desecho y permitiendo un mejor vaciamiento de los canales.

Al Vendaje Neuromuscular se le atribuyen cuatro funciones principales:

Soporte del músculo
- Mejora la contracción muscular en el músculo debilitado
- Reduce la fatiga y tensión muscular
- Normaliza el tono muscular
- Aumenta la amplitud de movimiento

Elimina la cogestión al favorecer la circulación de los líquidos corporales
- Mejora la circulación sanguínea y linfática facilitando la eliminación de sustancias de desecho.
- Reduce la inflamación
- Reduce la sensación de dolor en el músculo y en la piel

Activa los sistemas analgésicos endógenos
- Activa el sistema inhibitorio espinal
- Activa el sistema inhibitorio general

Corrige problemas articulares
- Ajusta desvíos ocasionados por hipertensiones musculares
- Alivia el dolor articular
- Mejora el rango de amplitud articular

Si necesitáis mayor información o tenéis cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros en el 660 509 395 o a través de nuestra web www.medicalphysis.com

FELIZ DÍA DE LA MUJER CHICAS!!!
08/03/2015

FELIZ DÍA DE LA MUJER CHICAS!!!

Acupuntura ClínicaLa acupuntura consiste en la inserción de agujas filiformes en determinados puntos de la piel, estimul...
04/03/2015

Acupuntura Clínica

La acupuntura consiste en la inserción de agujas filiformes en determinados puntos de la piel, estimulando dichos puntos terapéuticos llamados puntos de acupuntura que desencadenan una respuesta neural, muscular, tendinosa, articular, pudiendo generar así un beneficio en los grandes sistemas como el sistema muscular, nervioso, hormonal, inmunológico…

Junto con la fisioterapia, la acupuntura se puede considerar como una ayuda extra en el proceso de curación y de cicatrización de una lesión, acelerando la recuperación, además de calmar el dolor músculo-esquelético y articular de forma eficaz.

La Organización Mundial de la Salud reconoce a la acupuntura como un buen método de tratamiento en una larga lista de trastornos: cefaleas, migrañas, dismenorrea, parálisis facial, neuralgias, ansiedad, estrés, depresión, rinitis alérgica, estreñimiento, colitis ulcerosa, disfunciones sexuales, insomnio, artrosis, artritis, asma bronquial, alergia con componente asmático, hernias discales, aplastamiento vertebral, enfermedad de Parkinson, dolor de espalda, dolores articulares, fibromialgia contracturas , tendinitis, esguinces, roturas musculares…

Si necesitáis más información sobre la Acupuntura Clínica, no dudéis en contactar con nosotros en el móvil 660 509 395 o también podéis visitar nuestra página web: www.medicalphysis.com

Buenas tardes amig@s, La ergonomía y la higiene postural es muy importante para evitar lesiones musculares, tanto en el ...
02/03/2015

Buenas tardes amig@s,
La ergonomía y la higiene postural es muy importante para evitar lesiones musculares, tanto en el trabajo como en la vida diaria.
La primera recomendación que os dejamos es si se trabaja sentado:

20/02/2015
Punción Seca: Síndrome de Dolor Miofascial La técnica de Punción Seca (PS) o dry needling se define como la técnica inva...
19/02/2015

Punción Seca: Síndrome de Dolor Miofascial

La técnica de Punción Seca (PS) o dry needling se define como la técnica invasiva por la cual se introduce una aguja similar a la de acupuntura en el cuerpo, sin introducir sustancia alguna.

La Punción Seca se ha revelado como una técnica muy eficaz en el tratamiento del dolor miofascial, éste es un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor, rigidez, cuya característica primordial es la presencia de Puntos Gatillo Miofasciales (PGM).

El objetivo de la PS es llegar mediante la punción hasta el punto gatillo miofascial de forma directa, consiguiendo destruir la placa motora que crea la disfunción muscular, estimular el receptor muscular disminuyendo de forma inmediata el dolor que tiene el paciente y produciendo una relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad muscular.

El tratamiento con PS se realizará para cualquier patología que curse con dolor miofascial tanto a nivel local como a distancia:

- Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias.
- Lesiones musculares: contracturas, elongaciones musculares, etc.
- Tendinopatías.
- Procesos degenerativos: artrosis, artritis, etc.
- Dolores de cabeza y cráneo.

En el Centro de Fisioterapia Invasiva MedicalPhysis realizamos el tratamiento de Punción Seca con la ayuda de la ecografía músculo-esquelética, el cual nos dará la situación exacta de aplicación del tratamiento.

Si necesitáis más información sobre la PS, no dudéis en contactar con nosotros en el móvil 660 509 395 o también podéis visitar nuestra página web: www.medicalphysis.com

Dirección

Santa Cruz De Tenerife

Horario de Apertura

Lunes 08:15 - 16:00
Martes 08:15 - 16:00
Miércoles 08:15 - 16:00
Jueves 08:15 - 16:00
Viernes 08:15 - 15:00

Teléfono

+34660509395

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Fisioterapia Invasiva MedicalPhysis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Fisioterapia Invasiva MedicalPhysis:

Compartir

Categoría