Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rocío González: Logopeda y Formadora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Soy Logopeda, titulada por la Universidad Pontificia de Salamanca. Me apasiona mi profesión, pero en concreto el estudio de la voz me fascina. La tecnología avanza y con ella nuevos descubrimientos de nuestro maravilloso instrumento para comunicar. Mi curiosidad es tal, que siempre estoy formándome y adquiriendo nuevos conocimientos para ayudarte.
Mi consulta está abierta para todos los profesionales de la voz: docentes, conferenciantes, locutores, telefonistas, abogados, cantantes, actores, comerciales, directivos, políticos, recepcionistas, doctorandos, periodistas, speaker, publicistas, emprendedores, guías turísticos, agentes socioculturales, personal de atención al público, etc. A veces no somos conscientes del mal uso que hacemos de ella hasta que enferma. Prevenir y cuidar es clave para tener una vida útil en nuestra profesión si de la voz depende.
También me encanta dar cursos de formación a colectivos para aprender el buen uso, el cuidado diario y el descubrimiento que el instrumento de la voz es todo nuestro cuerpo al que hay que atender. Me adapto a la lejanía, a los horarios y también realizo consultas y formación on-line. Llevo la ESCUELA DE VOZ Y LOCUCIÓN del Centro Mencey desde el 2001.
Para contactar, ve al menú información y encontrarás todos los datos para consultarme y pedir una cita.
Estos son mis compañeros en la consulta para realizar el Análisis Acústico de la Voz.
MICRÓFONO C01U PRO de SAMSON: micrófono condensador profesional de estudio con salida directa a altavoces.
AURICULARES PROFESIONALES: AKG-k240studio
PRAAT: software libre de análisis perceptual y acústico de la voz.
ONLINE.LAB: App para el Estudio Biomecánico de la voz desarrollada por VOICE CLINICAL SISTEM® para profesionales sanitarios.
Te dejo por aquí algunos datos de mi experiencia profesional en Instituciones Públicas:
MÁSTER EN INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS (UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA)
Seminario de Voz incluido en la asignatura "Contextos profesionales y recursos de apoyo a la interpretación. Desde el 2008 hasta la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL Uso de la Voz en la Atención al Público Santa Cruz de Tenerife. Mayo y Junio de 2016. Octubre del 2017. Mayo del 2018.
FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA) Curso de Técnica Vocal aplicado a Intérpretes de conferencias. Las Palmas de Gran Canaria. Abril de 2009.
CEP DE LA GOMERA (Consejería de Educación de Canarias) Curso de prevención de los trastornos de la voz. San Sebastián de La Gomera. Marzo de 2009. Mayo de 2005 y Noviembre de 2006.
CEP DE SANTA CRUZ DE LA PALMA (Consejería de Educación de Canarias) Curso de técnica vocal aplicado a docentes. Santa Cruz de la Palma. Octubre de 2006.
CEP DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (Consejería de Educación de Canarias) Curso de técnica vocal aplicado a docentes Santa Cruz de Tenerife. Abril de 2005 y Marzo de 2006.
FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CC.OO. DE CANARIAS CURSO Curso de pautas de prevención de patología de la voz, San Sebastián de la Gomera. Noviembre de 2006.
FORCEM, en colaboración con FETE-UGT CURSO DE LOGOPEDIA. Curso de orientaciones básicas del desarrollo del lenguaje para educadoras infantiles Santa Cruz de Tenerife. Mayo de 2003.
FETE-UGT Curso de educación de la voz Santa Cruz de Tenerife. Ediciones de Marzo de 2003 y Marzo y Septiembre de 2000
INSTITUTO CANARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (I.C.A.P) Curso de entrenamiento integral de la voz Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias. Octubre de 2000.
En Instituciones Privadas:
LA VOZ CANTADA Y EL TRACTO VOCAL SEMIOCLUIDO. Rondalla Las Valkirias. La Laguna. Octubre, noviembre y diciembre 2019.
VOZ Y COMUNICACIÓN, organizado por LABORATORIO ESCENICO. La Laguna. Abril de 2019
LA PROTAGONISTA: TU VOZ. Compañia Teatral Descúbrete Teatro. Santa Cruz de Tenerife. Enero 2019
CURSO DE TÉCNICA VOCAL APLICADA AL CANTO, organizado a la AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA LOS MAJUELOS. Santa Cruz de Tenerife. Mayo de 2006.
AMARAN ROUTES Curso de mejora de las competencias en comunicación y la voz Noviembre de 2017
CONTACTEL Curso de voz especializado en Telecomunicación Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Noviembre y Diciembre de 2007. Noviembre y Diciembre de 2005.
CANAL 8 MEDIOS AUDIOVISUALES Curso de Técnica Vocal aplicado a la Locución Santa Cruz de Tenerife. Junio de 2005.
Coordinadora: MASTERCLASS DE LOCUCIÓN, organizado por el Centro Mencey, impartido por Antonio Esquivias, Actor de Doblaje, Locutor Publicitario y Profesor de AM Estudios de Doblaje-Madrid. Santa Cruz de Tenerife. Junio 2016
Coordinadora: TALLER LOCUCIÓN CREATIVA y TALLER AVANZADO DE LOCUCIÓN organizado por el Centro Mencey, impartido por Dª Emma Rodero Antón, Directora del Postgrado en Locución Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Santa Cruz de Tenerife. Junio de 2010 y 2012.
Vocal del 1 SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE NEUROCIENCIAS Y PSICOPATOLOGIA “NEURONAS ESPEJO”, organizado por el Servicio de Psiquiatría de Hospital Universitario de Canarias (HUC), el Centro Mencey y el Instituto Postracionalista Canario (IPRA). Santa Cruz de Tenerife. Junio de 2007.
Coordinadora: I y II CURSO DE LOCUCIÓN AUDIOVISUAL, organizado por el Centro Mencey, impartido por Dª Emma Rodero Antón, Directora del Postgrado en Locución Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Pompeu Fabra de Barcelona. Santa Cruz de Tenerife. Julio de 2004 y Mayo de 2005.
Coordinadora: I CURSO DE ANÁLISIS ACÚSTICO DE LA VOZ NORMAL Y PATOLÓGICA: IMPLICACIONES LOGOPÉDICAS, organizado por el Centro Mencey, en colaboración con AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología) Impartido por Dº Luis Fernando Leal García, profesor encargado de Cátedra de la Diplomatura de Logopedia de la Universidad Pontificia de Salamanca. Santa Cruz de Tenerife. Marzo del 2005.
Coordinadora: I CURSO DE REHABILITACIÓN DE DISFONÍAS, organizado por el Centro Mencey, en colaboración con AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología). Santa Cruz de Tenerife. Marzo del 2004.
Coordinadora: I CURSO DE REHABILITACIÓN DE TRASTORNOS OROFACIALES EN EL ADULTO, organizado por la Delegación de AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología) de Tenerife, en colaboración con el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento (Universidad de La Laguna) La Laguna. Octubre del 2003.