Avantis Salud

Avantis Salud Empresa de servicios que ofrece un acceso ágil y sencillo a la medicina privada a través de una ta En Avantis Salud la cuota mensual del seguro no existe.

Trabajamos mediante planes de salud que incluyen beneficios personales, servicios de pago por consumo a precios exclusivos y además, en nuestra gama Bienestar, también se incluyen coberturas aseguradoras. Con este compromiso, Avantis Salud se convierte en el primer Operador Sanitario del mercado que facilita una tarjeta de Asistencia Sanitaria como alternativa a los Seguros de Salud, permitiéndole

acceder a la medicina especializada, así como a pruebas complementarias, hospitalización, cirugía, odontología, enfermería a domicilio y, como novedad, el servicio de Médico de Confianza

𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗮 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗱𝗼𝗻, 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 '𝗣𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗮𝗹𝗹𝗼𝗿𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮' 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀En esta conversación par...
08/07/2025

𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗮 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗱𝗼𝗻, 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 '𝗣𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗮𝗹𝗹𝗼𝗿𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮' 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀

En esta conversación para 𝗣𝗿𝗼𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼, nuestra web de divulgación e información del Sector Sanitario, te hablamos de dos elementos clave para recibir una Asistencia Sanitaria libre y de calidad: las 𝗽𝗼́𝗹𝗶𝘇𝗮𝘀 que funcionan por 𝗲𝘅𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 y el concepto de 𝗿𝗲𝗲𝗺𝗯𝗼𝗹𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗼𝘀.

Para 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗱𝗼𝗻, sin ir más lejos, "en el Sistema por exclusión, las pólizas concretan qué queda excluido (...). Al margen de esto, todos los sistemas de intervención y técnicas están incluidos.

¿Por qué? Pues porque no podemos determinar el futuro de las técnicas de curación, para las que el Seguro debe de estar siempre abierto. Es decir, ¿cómo vamos a entrar en el debate sobre si incluir o excluir un sistema técnico de intervención si puede que todavía ni exista, o que aún no se haya inventado?".

Por otro lado, "por norma general, las personas están habituadas a pensar en el Seguro Privado de Salud bajo la modalidad de Asistencia Sanitaria Concertada, es decir, a través de una tarjeta con la que poder acudir a determinados Hospitales y Centros y que les atiendan.

Este, [el de reembolso], sin embargo, es un Sistema en el que tú no determinas tu propia Sanidad, sino que lo hace, por ti, la Compañía.

A mi juicio, los esfuerzos hay que dirigirlos hacia un tipo de aseguramiento libre, donde tú determines el Médico al que acudir, o el acto quirúrgico –o prueba diagnóstica– que necesites en función de un Profesional libremente elegido. Lo malo es que supone un coste mayor, a pesar de garantizar una mejor calidad de la asistencia".

▶️ 𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 –𝘆 𝗲𝗹𝗶𝗴𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼– 𝘁𝘂𝘀 𝗽𝗼́𝗹𝗶𝘇𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝘆𝗮 𝘀𝗮𝗯𝗲𝘀: 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼, 𝗹𝗲𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮; 𝘆 𝘀𝗶 𝘁𝗲 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗱𝘂𝗱𝗮𝘀: 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀.

D. Juan José Guarddon, director territorial de Previsión Mallorquina en Canarias, nos da las claves para contratar la póliza de salud más adecuada.

Ponte en situación:Acabas de sufrir un accidente, por lo que, preocupado, decides llamar al 1-1-2 y solicitar una ambula...
12/05/2025

Ponte en situación:

Acabas de sufrir un accidente, por lo que, preocupado, decides llamar al 1-1-2 y solicitar una ambulancia al Servicio de Urgencias Canario (S.U.C.).

Sin embargo, cuando te montas en ella, recuerdas que tienes un seguro de asistencia sanitaria y les pides que te lleven a tu hospital –privado– de confianza.

¿Estarías en tu derecho?

Y más importante, todavía:

¿Tienen ellos el deber de hacerlo?

Según la 'Instrucción nº 7 / 98 del director del Servicio Canario de Salud por la que se establece la ordenación de la prestación del transporte sanitario terrestre a pacientes beneficiarios del Servicio Canario de Salud y su evaluación', la respuesta es sencilla:

No, ya que, "tanto los Centros o Servicios de origen y / o destino, como el Facultativo prescriptor, deberán ser propios, convenidos o concertados con el Servicio Canario de Salud".

Pero, en el fondo, la mejor respuesta sería: "Depende".

Si quieres descubrir por qué, o las alternativas asociadas a este supuesto, ya lo sabes: lee las instrucciones de nuestro 'medicamento' divulgativo / informativo y consulta en el 'Prospecto':

Cómo solicitar una ambulancia en Canarias: tipos de traslados, requisitos y alternativas si prefieres atención privada.

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹?El farmacéutico hospitalario cumple una función importantísim...
14/04/2025

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹?

El farmacéutico hospitalario cumple una función importantísima que a menudo pasa desapercibida: validar los tratamientos prescritos para garantizar su seguridad, eficacia y adecuación a cada paciente.

Más allá de dispensar medicamentos, su labor es estratégica, y está profundamente ligada con la calidad asistencial.

En este artículo, exploramos, junto a 𝗗. 𝗔𝗿𝗻𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗖𝗮𝘀𝗮𝘀 𝗟𝗮𝗯𝗮𝗿𝗴𝗮, farmacéutico hospitalario del Hospital San Juan de Dios de Tenerife (página oficial) –centro colaborador de la red de '𝗔𝘃𝗮𝗻𝘁𝗶𝘀 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱'–, el papel de estos profesionales dentro del ecosistema sanitario, indagando en cómo contribuyen a evitar errores y a optimizar los recursos necesarios, y demostrando que son un pilar silencioso, pero clave, para preservar la salud dentro de cualquier estancia hospitalaria.

El papel de la farmacia hospitalaria en la validación de tratamientos, explicada desde dentro por el farmacéutico D. Arnaldo Casas Labarga.

Compartimos en 'Prospecto Sanitario', nuestra plataforma de divulgación sanitaria, el primer capítulo de la obra 'Diseña...
30/03/2025

Compartimos en 'Prospecto Sanitario', nuestra plataforma de divulgación sanitaria, el primer capítulo de la obra 'Diseñando fármacos. Lo que siempre quiso saber y no se atrevió a preguntar' (Next Door Publishers, 2021), escrita por el doctor en Biología Molecular 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗦. 𝗕𝘂𝗿𝗴𝗼𝘀, cedido por la propia editorial.

Con él, pretendemos ayudarte responder la siguiente pregunta:

"¿𝗣𝗼𝗱𝗿í𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝘀𝗶𝗻 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀?".

En palabras del propio autor: "El incremento de nuestro arsenal de 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, su uso en grandes bolsas de población y la mejora del nivel educativo y la promoción de estilo de vida higiénicos y saludables, entre los que se encuentra una mejor alimentación, han resultado claves para este aumento de la 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮".

Por eso, conviene ponerlos en valor; y conocer, de primera mano, cómo funciona la industria que los desarrolla, investiga y vende.

Por eso, no pierdas la oportunidad de leer su primer capítulo –en exclusiva–.

Y, si te interesa, de hacerte con uno de los últimos ejemplares de 'Diseñando fármacos. Lo que siempre quiso saber y no se atrevió a preguntar' en la página web de Next Door Publishers, que está de remate final y con unos descuentos muy interesantes.

–¡Y sólo hasta mañana, que es su último día 🥺! Después, "nostalgia y arrepentimiento", como dicen ellos. O "agradecimiento", más bien, que es lo que les debemos por todos estos años de incansable talento, rigurosidad y vocación de servicio–.

Para leer este capítulo –y formar tu propia opinión–, ya sabes:

https://prospectosanitario.com/podriamos-vivir-sin-medicamentos/

Compartimos en 'Prospecto Sanitario', nuestra plataforma de divulgación sanitaria, dos capítulos de la obra '¿Funcionan ...
28/03/2025

Compartimos en 'Prospecto Sanitario', nuestra plataforma de divulgación sanitaria, dos capítulos de la obra '¿Funcionan las vacunas?' (Next Door Publishers, 2017), co-escrita por el doctor en Biología y catedrático de Microbiología 𝗜𝗴𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗟𝗼́𝗽𝗲𝘇-𝗚𝗼𝗻̃𝗶 y el biólogo clínico –y editor– 𝗢𝗶𝗵𝗮𝗻 𝗜𝘁𝘂𝗿𝗯𝗶𝗱𝗲, cedidos por la propia editorial.

Con ellos, pretendemos ayudarte a responder a las siguientes preguntas:

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗲 𝘀𝗶 𝗻𝗼 𝘁𝗲 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝘀?

¿𝗬 𝘀𝗶 𝗻𝗼 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝘀 𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗵𝗶𝗷𝗼𝘀?

"La respuesta es evidente", señalan sus autores: "pueden contraer una enfermedad grave".

Pero no sólo.

Por ejemplo:

"Se estima que entre 2000 y 2015, la vacuna [del sarampión] evitó más de veinte millones de muertes en todo el mundo, lo que la convierte en una de las mejores inversiones en salud pública (inmunizar a un niño contra el sarampión cuesta menos de un euro)".

Entonces, ¿por qué hay personas que no confían en ellas?

Para ellos, ¿𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿í𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗮𝗰𝘂𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻?

Todas estas cuestiones –y algunas otras– se responden en los primeros capítulos, que son los que compartimos:

https://prospectosanitario.com/que-ocurre-si-no-vacunas-a-tus-hijos/

Además, si te parecen interesantes, recuerda que puedes hacerte con uno de los últimos ejemplares de '¿Funcionan las vacunas?' en la página web de Next Door Publishers, que está de remate final y con unos descuentos muy interesantes.

–¡Y sólo hasta el 31 de marzo! Después, ya no podrás decir: "no me avisaste"–.

[...]

Para leer este capítulo, ya sabes:

www.prospectosanitario.com

Compartimos en 'Prospecto Sanitario', nuestra plataforma de divulgación sanitaria, un capítulo de la obra '¿Por qué mi h...
26/03/2025

Compartimos en 'Prospecto Sanitario', nuestra plataforma de divulgación sanitaria, un capítulo de la obra '¿Por qué mi hijo tiene una enfermedad rara?' (Next Door Publishers, 2023), del investigador y doctor 𝗟𝗹𝘂𝗶𝘀 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗼𝗹𝗶𝘂, cedido por la propia editorial.

Con él, pretendemos ayudarte a responder la siguiente pregunta:

"¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗵𝗮𝘆 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗿𝗮𝗿𝗮𝘀?".

En palabras del propio 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗼𝗹𝗶𝘂: "En cualquier caso, da igual cómo de poco frecuente sea una enfermedad rara. Todas merecen ser investigadas, diagnosticadas y, en lo posible, tratadas".

Te recomendamos que no te lo pierdas, porque el rigor, tanto de Lluis Montoliu como de la propia editorial, es excepcional, y es un lujo poder hacernos eco.

Además, si te parece interesante, no pierdas la oportunidad de hacerte con uno de los últimos ejemplares de '¿Por qué mi hijo tiene una enfermedad rara?' en la página web de Next Door Publishers, que está de remate final y con unos descuentos muy interesantes.

–¡Y sólo hasta finales de mes! Después, ya no podrás decir: "no me avisaste"–.

Para leer este capítulo, ya sabes:

https://prospectosanitario.com/por-que-hay-tantas-enfermedades-raras/

Tu boca es el espejo de tu estado de salud, en general.De hecho, la 𝗜𝗹𝗺𝗮. 𝗦𝗿𝗮. 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝘁...
25/03/2025

Tu boca es el espejo de tu estado de salud, en general.

De hecho, la 𝗜𝗹𝗺𝗮. 𝗦𝗿𝗮. 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲, 𝗗ª 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗟𝗲𝗼́𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇, nos hace ver que la salud bucodental va mucho más allá de unos dientes sanos y estéticos:

Influye directamente en el bienestar general, pudiendo llegar a afectar a la salud digestiva, cardiovascular, metabólica e, incluso, emocional.

Sin ir más lejos, de los problemas bucales pueden derivar otras enfermedades, y afectar, significativamente, a tu calidad de vida, a tu autoestima o a tu capacidad para relacionarte con los demás.

En resumen:

𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗯𝗼𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼.

Si quieres aprender a hacerlo, no te pierdas nuestros contenidos y entrevistas –como ésta–.

Para evitarlo, recuerda:

www.prospectosanitario.com

Elegir a tu dentista únicamente por el precio puede poner en riesgo mucho más que tu bolsillo.No en vano, las ofertas de...
23/03/2025

Elegir a tu dentista únicamente por el precio puede poner en riesgo mucho más que tu bolsillo.

No en vano, las ofertas demasiado económicas pueden ocultar, tras de sí, peligros tan reales como:

🧑🏻‍⚕️ El intrusismo laboral

🪥 El uso de materiales de baja calidad

🫦 Los efectos negativos –y directos– de la publicidad engañosa.

🦷 E, incluso, diagnósticos incorrectos.

Por eso mismo, la Ilma. Sra. Presidente del 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲, 𝗗ª 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗟𝗲𝗼́𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇, nos advierte al respecto, y nos recuerda que, en odontología, la calidad tiene un coste asociado; y que, a su vez, la confianza, la formación y la seguridad deben de ser prioritarias a la hora de acudir a cualquier clínica –o centro–.

🔗 Descubre más en la entrevista completa.

¿Dónde?

Pues, como siempre:

www.prospectosanitario.com

La salud bucodental de la provincia de Santa Cruz de Tenerife muestra dos caras bien diferenciadas:Por un lado, celebram...
21/03/2025

La salud bucodental de la provincia de Santa Cruz de Tenerife muestra dos caras bien diferenciadas:

Por un lado, celebramos importantes avances en materias como la prevención, la digitalización y la concienciación ciudadana.

Pero, por otro, todavía existen desafíos por resolver, como lograr un acceso verdaderamente equitativo y mejorar el sistema de acceso a las coberturas, ya sean éstas privadas o públicas.

En esta entrevista, 𝗗ª 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗟𝗲𝗼́𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇, presidenta del 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲, nos habla, sin ir más lejos, de una odontología que camina hacia tratamientos menos invasivos y más personalizados, pero insiste en que no debemos perder de vista lo esencial: que todos los ciudadanos tengan garantizada una atención odontológica digna y accesible.

Si te interesa, lee la charla completa en tu plataforma de cabecera:

www.prospectosanitario.com

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼?El 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼 (𝗗𝗖𝗔) es una lesión en el cerebro que ocurre después de...
14/03/2025

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼?

El 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼 (𝗗𝗖𝗔) es una lesión en el cerebro que ocurre después del nacimiento, debido a causas como ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores, infecciones o enfermedades neurológicas.

A diferencia de las afecciones congénitas, el DCA aparece de forma repentina y puede afectar gravemente la vida de sus pacientes.

¿Cómo?

Pues las consecuencias varían según la extensión y localización de la lesión, pero pueden incluir dificultades en el movimiento, el habla, la memoria, la conducta y la capacidad de autonomía.

Conscientes del alcance de una lesión como ésta, en el Hospital San Juan de Dios de Tenerife (página oficial) cuentan con una Unidad especializada que ofrece un tratamiento integral basado en un enfoque multidisciplinar capaz de abordar el DCA desde todas sus facetas, con el objetivo de minimizar las secuelas y mejorar la calidad de vida de cada paciente.

📍 Descubre más sobre el DCA y su tratamiento leyendo a los expertos.

¿Dónde?

En '𝗣𝗿𝗼𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼', tu medio de divulgación de cabecera:

https://prospectosanitario.com/rehabilitacion-dano-cerebral-adquirido/

El 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼 (𝗗𝗖𝗔) puede afectar a múltiples funciones del organismo, provocando alteraciones motoras, co...
12/03/2025

El 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼 (𝗗𝗖𝗔) puede afectar a múltiples funciones del organismo, provocando alteraciones motoras, cognitivas, emocionales y conductuales.

Dependiendo de la gravedad y localización de la lesión, las secuelas pueden incluir:

· 𝗣𝗲́𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗼 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

· 𝗗𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲.

· 𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

· 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼.

Con un tratamiento adecuado, se pueden mejorar estas funciones y desarrollar estrategias de compensación para minimizar el impacto del daño.

En la Unidad de Daño Cerebral del Hospital San Juan de Dios de Tenerife (página oficial), que forma parte de la red de centros colaboradores de Avantis Salud, nos han invitado a pasar una jornada con ellos, y nos han contado –y enseñado– de primera mano cómo trabajan, a diario, para ofrecerles a sus pacientes las mejores soluciones –adaptadas a cada circunstancia–, y la mayor calidad de vida posible.

📍 ¿Más información? Accede a nuestro último artículo de '𝗣𝗿𝗼𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼', elaborado gracias a la inestimable colaboración de los profesionales implicados:

https://prospectosanitario.com/rehabilitacion-dano-cerebral-adquirido/

El 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼 (𝗗𝗖𝗔) cambia la vida de sus pacientes, y, por desgracia, lo hace para siempre.Por eso, la re...
10/03/2025

El 𝗱𝗮𝗻̃𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗼 (𝗗𝗖𝗔) cambia la vida de sus pacientes, y, por desgracia, lo hace para siempre.

Por eso, la rehabilitación juega un papel determinante en el proceso de recuperación, favoreciendo el recobro de la movilidad, de las habilidades cognitivas y de la autonomía de los afectados.

En la Unidad Especializada del Hospital San Juan de Dios de Tenerife (página oficial), sin ir más lejos, un equipo multidisciplinar trabaja para abordar las secuelas del DCA desde distintos enfoques: neurología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología.

Gracias a ese enfoque, cada tratamiento logra adaptarse a la realidad y a las necesidades de cada paciente, combinando intervenciones médicas, terapias físicas y apoyo emocional.

En palabras de la terapeuta ocupacional 𝗥𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗱𝗿𝗮𝗻𝗼, "cada caso es único, por lo que diseñamos programas de intervención personalizados para optimizar los resultados".

Sea como sea, la recuperación es un camino largo –y progresivo–, pero con la intervención adecuada, es posible mejorar la calidad de vida de quienes lo han sufrido.

📍 Lee el artículo completo en el enlace de nuestra bio:

https://prospectosanitario.com/rehabilitacion-dano-cerebral-adquirido/

Dirección

Plaza José Arozena Paredes. Edificio Parque Recreativo Portal Oficinas 1 Planta
Santa Cruz De Tenerife
38002

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Avantis Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Quiénes Somos

Avantis es una empresa que te facilita el cuidado de la Salud gracias a su red de colaboradores, permitiendo el acceso a la medicina privada y a otros servicios de salud de una forma totalmente diferente, mediante planes que incluyen beneficios, coberturas aseguradoras y servicios de pago por consumo con precios exclusivos.

La red colaboradora de Avantis está conformada por centros especializados en asistencia médica, de enfermería o dental, centros de prestación farmacéutica y otros relacionados con la salud como pueden ser ortopedias, ópticas y fisioterapeutas.

Además como ventaja extra unida a toda nuestra red colaboradora se presenta el sistema de puntos Avantis, que permite generar una acumulación de puntos, que se pueden canjear tanto en servicios, de consultas o chequeos; productos de parafarmacia, como pueden ser productos de higiene bucal, corporal, dermofarmacia o de cuidado infantil; e incluso para garantías aseguradoras adicionales como son la hospitalización y cirugía por enfermedad o el tratamiento dental por enfermedad.

Avantis está creado para atender todas las necesidades de salud de sus clientes de forma sencilla. El cliente comunica su necesidad y desde Avantis se gestiona y coordina su asistencia sanitaria, de forma rápida y ordenada