Ling Natural Yoga

Ling Natural Yoga Escuela de bienestar y salud.

Yoga natural + Yoga y diversidad funcional+Yoga Oncológico + Meditación + Terapias Holísticas+ Yoga Adaptado+ Yoga Especial+ Yoga Para empresas +Danzas Holísticas + Jornadas y retiros en la naturaleza + Cursos+ Clases privadas. Nuestro deseo es acompañarte en el buen vivir a través de la práctica de la disciplina y filosofía del Yoga y meditación en todos sus ámbitos.

Ahimsa Durante el curso, seguiremos con nuestros encuentros de profundización del yoga.En el anterior encuentro, dimos u...
04/08/2025

Ahimsa

Durante el curso, seguiremos con nuestros encuentros de profundización del yoga.
En el anterior encuentro, dimos un paseo por la historia del Yoga, por la base de los ocho pasos del Yoga,
Los Principios y Las Fuerzas de la práctica.
En la base de los Yamas nos encontramos Ahimsa, que significa “No violencia”.
En nuestra cultura la violencia está tan, tan normalizada que a veces no nos damos cuenta ni nosotros mismos cuando somos violentos.
La violencia tiene muchos tonos, a veces muy delicados. Por ejemplo, algo cotidiano como estar en un lugar donde no quieres estar, estás a disgusto. Lo normal sería marchar, pero algo no te lo permite o no puedes. Pero mientras, al estar a disgusto, te haces daño, te fuerzas y no te das cuenta de que esta tensión también hace que los que están alrededor tuyo también estén a disgusto, o alerta ante la incertidumbre porque no saben qué pasa… Porque la tensión se expande. Y entonces los ánimos cambian. Y mientras pasa el tiempo, todo lo seguimos viendo con unas gafas “tensas” y todo parece peor, y los demás se convierten en “lo peor”… ¿Lo ves?
Desde la perspectiva de Ahimsa este ejemplo puede considerarse una forma sutil de violencia, aunque no sea física ni explícita.
Ahimsa no se limita a la ausencia de agresión física. También abarca la intención, las emociones, los pensamientos y las energías que emitimos.
¿Dónde hay violencia?
1. Hacia uno mismo:
2. Hacia los demás (aunque sea sutil o inconsciente):
o Esa incomodidad interna se transmite.
o Otros sienten la tensión, sin saber por qué.

¿Por qué esto es importante en Ahimsa?
Porque la violencia no siempre grita, a veces se siente en el aire. Y Ahimsa no busca simplemente "no hacer daño", sino vivir en una armonía que no lo cause — ni a uno mismo, ni a otros.
Y eso implica cultivar la consciencia en las situaciones pequeñas, cotidianas, que suelen pasar desapercibidas, pero que alientan el desequilibrio interno y colectivo.

Para ello, mejor reconocer con honestidad el malestar y con compasión. Actuar desde la autenticidad, Cuidarse para cuidar...serían propuestas desde Ahimsa.

Todo esto y mas lo iremos abordando en nuestros encuentros.

Ling.

Ahimsa Durante el curso, seguiremos con nuestros encuentros de profundización del yoga.En el anterior encuentro, dimos u...
04/08/2025

Ahimsa

Durante el curso, seguiremos con nuestros encuentros de profundización del yoga.
En el anterior encuentro, dimos un paseo por la historia del Yoga, por la base de los ocho pasos del Yoga,
Los Principios y Las Fuerzas de la práctica.
En la base de los Yamas nos encontramos Ahimsa, que significa “No violencia”.
En nuestra cultura la violencia está tan, tan normalizada que a veces no nos damos cuenta ni nosotros mismos cuando somos violentos.
La violencia tiene muchos tonos, a veces muy delicados. Por ejemplo, algo cotidiano como estar en un lugar donde no quieres estar, estás a disgusto. Lo normal sería marchar, pero algo no te lo permite o no puedes. Pero mientras, al estar a disgusto, te haces daño, te fuerzas y no te das cuenta de que esta tensión también hace que los que están alrededor tuyo también estén a disgusto, o alerta ante la incertidumbre porque no saben qué pasa… Porque la tensión se expande. Y entonces los ánimos cambian. Y mientras pasa el tiempo, todo lo seguimos viendo con unas gafas “tensas” y todo parece peor, y los demás se convierten en “lo peor”… ¿Lo ves?

Desde la perspectiva de Ahimsa este ejemplo puede considerarse una forma sutil de violencia, aunque no sea física ni explícita.

Ahimsa no se limita a la ausencia de agresión física. También abarca la intención, las emociones, los pensamientos y las energías que emitimos.

¿Dónde hay violencia?
1. Hacia uno mismo:
o Te quedas en un lugar donde no quieres estar.
o No escuchas tus propias necesidades o límites.
o Te fuerzas, te tensas, te incomodas.
o Esto es autoviolencia (violencia interior), porque hay una negación del propio bienestar y autenticidad.

2. Hacia los demás (aunque sea sutil o inconsciente):
o Esa incomodidad interna se transmite.
o Otros sienten la tensión, sin saber por qué.
o Se genera incertidumbre, malestar o incluso miedo.
o No hay palabras hirientes, pero hay una atmósfera cargada, que puede alterar el ánimo de todos.
¿Por qué esto es importante en Ahimsa?
Porque la violencia no siempre grita, a veces se siente en el aire. Y Ahimsa no busca simplemente "no hacer daño", sino vivir en una armonía que no lo cause — ni a uno mismo, ni a otros.

Y eso implica cultivar la consciencia de estas situaciones pequeñas, cotidianas, que suelen pasar desapercibidas, pero que nos alejan del equilibrio interno y colectivo.

¿Qué propone Ahimsa aquí?
• Reconocer el malestar con honestidad y compasión.
• Actuar desde la autenticidad, no desde la obligación.
• Cuidarse para cuidar.
• Hablar desde la calma, o simplemente moverse si es necesario, sin reproche.
• Entender que la energía emocional también tiene impacto.

Todo esto y más iremos abordándolo desde nuestros encuentro. Te adjunto fechas.

Ling.

www.lingnaturalyoga.com
678 37 46 93

03/08/2025

Tenía solo quince años cuando le tatuaron el número 39849 en el brazo. No fue una simple marca. Fue un intento brutal de arrancarle su identidad.

La separaron de su ciudad natal, Jaworzno, con la frialdad mecánica de un régimen que convertía a las personas en cifras. Desde entonces, su nombre dejó de importar. Su voz, su infancia, sus recuerdos… fueron silenciados.

En Auschwitz aprendió demasiado pronto lo que nunca debió saber: cómo evitar las miradas, cómo no destacar, cómo contener las lágrimas cuando los gritos partían el aire. Soportó el frío con ropa delgada, obedeciendo en automático. Sobrevivir era el único objetivo.

Pero cada noche, como un acto de rebeldía silenciosa, se repetía a sí misma su nombre:

María. María de Jaworzno. María con su mochila escolar. María escuchando cantar a su madre.

Un día, la trasladaron a Litzmannstadt, un campo para niñas polacas. Allí los gritos eran menos frecuentes, los golpes más esporádicos… y había, a veces, un poco más de pan.

Entre alambradas y tierra seca, encontró otras niñas como ella. Se reconocían en sus miradas. Juntas, en voz baja, tarareaban canciones de cuna. No eran solo melodías: eran anclas. Pequeños recordatorios de que seguían siendo niñas. No números. No reclusas. Solo niñas.

Cuando liberaron el campo, María seguía viva. Más delgada. Más callada. Con ojos demasiado viejos para tener solo dieciséis años… pero vivos.

El número seguía en su piel. Nunca lo borró.
No por miedo. Ni por vergüenza.
Sino por memoria.

Porque su nombre —María Orlicka, de Jaworzno— sobrevivió al intento de borrarla.
Y mientras su historia sea contada, el mundo también recordará el suyo.

PararnosPararnos para mirar el cieloPara averiguar donde termina y empieza el marPararnos para sentir como dentro sigue ...
02/08/2025

Pararnos

Pararnos para mirar el cielo
Para averiguar donde termina y empieza el mar
Pararnos para sentir como dentro sigue el movimiento
Para respirar
Para, para sentirte,
para, para verte,
Para, para mirarte.
Parar para ver los silencios
Escuchar como se entreteje con el ruido del mundo,
Pero sí, están ahí.
Parar, porque no nos han enseñado a hacerlo,
Solo a seguir.
Pero si no paramos, no podemos seguir.
Para, si quieres llegar lejos.
Para, si necesitas comprenderte.
Para, no es ocio, es salud.
Pero sobre todo...
Para, para conocerte.

Ling.


Contacto:
678 374693
Info@lingnaturalyoga.com
www.lingnaturalyoga.com

💫Para que algo nuevo llegue debe haber espacio para ello, por eso lo viejo debe irse, como por ejemplo,  dejar ir lo que...
29/07/2025

💫Para que algo nuevo llegue debe haber espacio para ello, por eso lo viejo debe irse, como por ejemplo, dejar ir lo que sabes, vaciarte, desaprender, soltar...

🌹A veces en esto significa mudar una piel y suele ser la única manera para avanzar.

En este retiro te invitaremos a mirar-te, parar-te, sentir-te. A la vez que disfrutas, respiras y renaces con la luz encendida de tu consciencia.🌿

¿Cómo?🍃 A través de yoga, meditación, constelaciones familiares, breathwork, conexión con la naturaleza y mucho más.

El valor que puede aportar a tu vida es incalculable, pero el importe por todo lo que vivirás estos dos días es de 80€* al día y te incluye:

❤️ Todas las actividades del programa,
❤️ Sendero con Anaga Experience
❤️ El material que necesites
❤️ Estancia
❤️ Comidas

(* si reservas antes dell 1 de Agosto)

Si deseas más información y/o reservar, por favor escríbenos al +34678374693

Puedes reservar aqui: https://www.lingnaturalyoga.com/producto/mini-retiro-1-noche-23-24-agosto/

Estaremos encantadas de acompañarte: Nieves y Natalia.

www.lingnaturalyoga.com

🌊Buceo  y yoga 🙏, 👉dos prácticas aparentemente distintas, pero tienen más en común de lo que se podría pensar. 👌Ambas re...
28/07/2025

🌊Buceo y yoga 🙏, 👉dos prácticas aparentemente distintas, pero tienen más en común de lo que se podría pensar.

👌Ambas requieren control mental, respiración consciente y una profunda conexión con el entorno.

👉 En el buceo, el control de la respiración es esencial para moverse con calma bajo el agua, mientras que en el yoga, la respiración regula el flujo de energía y promueve la calma interior.

💡 Al combinar estas dos disciplinas, no solo mejoramos nuestra técnica, sino también nuestra experiencia mental y física.

📍 En esta actividad combinamos Yoga con el mar, bien con un bautizo de Buceo recreativo o bien con una inmersió, si tienes titulación en vigor.

🥽🥽 ¡Eso si! Con la la pertinente explicación de los profesionales de Mobula Dive quienes nos guiarán o "nos bautizarán" 😉,

🏊‍♂️🏖Una mañana para disfrutar de la naturaleza en el mar y en la costa haciendo deporte.

🌍En contacto con la naturaleza, disfrutando, con calma y serenidad.

⛵️🛟🛟 Asi que si has llegado hasta aquí, ¿ te apuntas con nosotros a descubrir nuevos horizontes marinos?

Te esperamos!!!

Evento organizado por Mobula Dive y Ling Natural Yoga gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Garachico.

Más información y reservas:

+34678374693 Ling Natural Yoga
Mobula Dive +34 626 09 27 72

Inscríbete aqui!!!! 👉https://docs.google.com/forms/d/1pGE9o0HVliHIFkRPgLzs2v3vV8vvP4zSGNgOPymcfWg/viewform?chromeless=1&edit_requested=true 👈


23/07/2025

🌊Buceo y yoga 🙏, 👉dos prácticas aparentemente distintas, pero tienen más en común de lo que se podría pensar.

👌Ambas requieren control mental, respiración consciente y una profunda conexión con el entorno.

👉 En el buceo, el control de la respiración es esencial para moverse con calma bajo el agua, mientras que en el yoga, la respiración regula el flujo de energía y promueve la calma interior.

💡 Al combinar estas dos disciplinas, no solo mejoramos nuestra técnica, sino también nuestra experiencia mental y física.

📍 En esta actividad combinamos Yoga con el mar, bien con un bautizo de Buceo recreativo o bien con una inmersió, si tienes titulación en vigor.

🥽🥽 ¡Eso si! Con la la pertinente explicación de los profesionales de Mobula Dive quienes nos guiarán o "nos bautizarán" 😉,

🏊‍♂️🏖Una mañana para disfrutar de la naturaleza en el mar y en la costa haciendo deporte.

🌍En contacto con la naturaleza, disfrutando, con calma y serenidad.

⛵️🛟🛟 Asi que si has llegado hasta aquí, ¿ te apuntas con nosotros a descubrir nuevos horizontes marinos?

Te esperamos!!!

Evento organizado por Mobula Dive y Ling Natural Yoga gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Garachico.

Más información y reservas:

+34678374693 Ling Natural Yoga
Mobula Dive +34 626 09 27 72

Inscríbete aqui!!!! 👉https://docs.google.com/forms/d/1pGE9o0HVliHIFkRPgLzs2v3vV8vvP4zSGNgOPymcfWg/viewform?chromeless=1&edit_requested=true 👈


Yoga natural + Yoga y diversidad funcional+Yoga Oncológico + Meditación + Terapias Holísticas+ Yoga Adaptado+ Yoga Especial+ Yoga Para empresas +Danzas Holísticas + Jornadas y retiros en la naturaleza + Cursos+ Clases privadas.

💫Para que algo nuevo llegue debe haber espacio para ello, por eso lo viejo debe irse, como por ejemplo,  dejar ir lo que...
23/07/2025

💫Para que algo nuevo llegue debe haber espacio para ello, por eso lo viejo debe irse, como por ejemplo, dejar ir lo que sabes, vaciarte, desaprender, soltar...

🌹A veces en esto significa mudar una piel y suele ser la única manera para avanzar.

En este retiro te invitaremos a mirar-te, parar-te, sentir-te. A la vez que disfrutas, respiras y renaces con la luz encendida de tu consciencia.🌿

¿Cómo?🍃 A través de yoga, meditación, constelaciones familiares, breathwork, conexión con la naturaleza y mucho más.

El valor que puede aportar a tu vida es incalculable, pero el importe por todo lo que vivirás estos dos días es de 80€* al día y te incluye:

❤️ Todas las actividades del programa,
❤️ Sendero con Anaga Experience
❤️ El material que necesites
❤️ Estancia
❤️ Comidas

(* si reservas antes dell 1 de Agosto)

Si deseas más información y/o reservar, por favor escríbenos al +34678374693

Puedes reservar aqui: https://www.lingnaturalyoga.com/producto/mini-retiro-1-noche-23-24-agosto/

Estaremos encantadas de acompañarte: Nieves y Natalia.

www.lingnaturalyoga.com

Dirección

Calle Darías Y Padrón 1. Cc Nuestra Señora De África Local 42
Santa Cruz De Tenerife
38003

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 06:00
Martes 08:00 - 06:00
Miércoles 08:00 - 06:00
Jueves 08:00 - 06:00
Viernes 09:00 - 17:00
17:30 - 20:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ling Natural Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ling Natural Yoga:

Compartir

Categoría

Ling Natural Yoga

Desde pequeña tuve curiosidad por la postura de meditación, me preguntaba qué pasaba dentro de uno cuando estaba sentado. ¿Cómo era posible doblar las piernas asi tanto tiempo? Y entre sueños, y a veces entre realidades, sentía y visualizaba una figura traslúcida sentada en meditación (en mi mente) que me inspiraba calma y serenidad, sobre todo en los momentos en que la vida se coloreaba de negro crudo y rojo luto. En estos momentos esta sensación me daba la mano para traer a mi camino la resiliencia posible. Los libros y cuentos de Buda Gautama Sakiamuni llegaban a mis manos, como agua para mi sedienta mente y con ellos muchos temas que no se estudiaban en el colegio. Desde mis 8-9 años hasta el año 2.000 fui buscando, escarbando, nutriendo, leyendo, haciendo cursos...pero fue justamente ese año cuando empecé a encontrar miguitas que me abrirían el paso a esa figura traslúcida llena de amor y paz, que se antojaba estaba en mi interior (hoy entiendo que está dentro de cada uno). Y en el 2009, cuando comienzo mi formación en el Centro Milarepa Yoga y Meditación, encuentro mi figura traslúcida de la infancia, Tapihritsa y esas miguitas empiezan a ordenarse y a sembrarse. Hoy tras casi 18 años de práctica y casi 7 compartiendo y aprendiendo y viceversa, sigo buscando, pero también voy encontrando un sendero con más luz y con menos filtros. Con las semillas sembradas procedentes del linaje de mis maestros budistas y tibetanos, que me lleva a compartir desde la amabilidad y compasión, desde el jardín de mi corazón. Por eso Ling (significa jardín en Tibetano) es el nombre que se eligió para dar luz a mi casa, a la que te invito a entrar para practicar. Eres bienvenida y bienvenido.

Tashi Delek _/\_