
04/08/2025
Ahimsa
Durante el curso, seguiremos con nuestros encuentros de profundización del yoga.
En el anterior encuentro, dimos un paseo por la historia del Yoga, por la base de los ocho pasos del Yoga,
Los Principios y Las Fuerzas de la práctica.
En la base de los Yamas nos encontramos Ahimsa, que significa “No violencia”.
En nuestra cultura la violencia está tan, tan normalizada que a veces no nos damos cuenta ni nosotros mismos cuando somos violentos.
La violencia tiene muchos tonos, a veces muy delicados. Por ejemplo, algo cotidiano como estar en un lugar donde no quieres estar, estás a disgusto. Lo normal sería marchar, pero algo no te lo permite o no puedes. Pero mientras, al estar a disgusto, te haces daño, te fuerzas y no te das cuenta de que esta tensión también hace que los que están alrededor tuyo también estén a disgusto, o alerta ante la incertidumbre porque no saben qué pasa… Porque la tensión se expande. Y entonces los ánimos cambian. Y mientras pasa el tiempo, todo lo seguimos viendo con unas gafas “tensas” y todo parece peor, y los demás se convierten en “lo peor”… ¿Lo ves?
Desde la perspectiva de Ahimsa este ejemplo puede considerarse una forma sutil de violencia, aunque no sea física ni explícita.
Ahimsa no se limita a la ausencia de agresión física. También abarca la intención, las emociones, los pensamientos y las energías que emitimos.
¿Dónde hay violencia?
1. Hacia uno mismo:
2. Hacia los demás (aunque sea sutil o inconsciente):
o Esa incomodidad interna se transmite.
o Otros sienten la tensión, sin saber por qué.
¿Por qué esto es importante en Ahimsa?
Porque la violencia no siempre grita, a veces se siente en el aire. Y Ahimsa no busca simplemente "no hacer daño", sino vivir en una armonía que no lo cause — ni a uno mismo, ni a otros.
Y eso implica cultivar la consciencia en las situaciones pequeñas, cotidianas, que suelen pasar desapercibidas, pero que alientan el desequilibrio interno y colectivo.
Para ello, mejor reconocer con honestidad el malestar y con compasión. Actuar desde la autenticidad, Cuidarse para cuidar...serían propuestas desde Ahimsa.
Todo esto y mas lo iremos abordando en nuestros encuentros.
Ling.