
04/08/2025
Cada deporte tiene sus gestos, su impacto y sus riesgos 🏊🏼♀️
En esta serie te contamos qué dolencias son más frecuentes y cómo abordarlas desde la fisioterapia, para que sigas entrenando sin miedo y con mayor rendimiento 💪
El “hombro del nadador” es una de las lesiones más comunes de la natación, y suele estar relacionada con la tendinitis del supraespinoso, una de las patologías más frecuentes en el hombro. Esta lesión es resultado de la sobrecarga repetitiva, especialmente en estilos como crol y mariposa, donde el hombro trabaja en rangos amplios de movimiento y con alta demanda.
¿Qué es la tendinitis del supraespinoso?
Se trata de la inflamación del tendón del músculo supraespinoso, parte del manguito rotador, encargado de estabilizar y elevar el brazo. Su irritación produce dolor, pérdida de fuerza y limitación funcional.
¿Cómo lo abordamos desde la fisioterapia?
✅ Evaluación funcional
✅ Control del dolor e inflamación
✅ Trabajo de movilidad y fortalecimiento
✅ Reentrenamiento motor y control escapular
✅ Educación y readaptación del gesto deportivo
Visítanos en 📍Calle Almte. Diaz Pimienta, 10, edificio Niza, 38005 Santa Cruz de Tenerife.