
06/10/2025
Como director de este proyecto académico quiero expresar el orgullo que siento y dar la enhorabuena a l@s 35 graduad@s de este año. Enhorabuena por haber apostado por el Trabajo Social Clínico, por confiar en nuestro trabajo y por haber logrado superar esta formación que sumamente exigente.
El hito académico que habéis alcanzado hoy no es un punto final, sino un comienzo. Ser profesionales del Trabajo Social Clínico implica un doble reto: 1) continuar formándose y actualizandose durante toda la carrera profesional y; 2) ser parte activa de un movimiento internacional que está luchando por abrirse un espacio en el mundo laboral, por ser reconocido y legitimado, y por demostrar que la clínica puede ser ejercida por el Trabajo Social con tanta competencia y profesionalidad como cualquier otra profesión.
Este camino no es sencillo. El Trabajo Social Clínico, y este mismo Máster, han sufrido en carne propia la opresión disciplinar haciéndonos migrar por cuatro universidades para sortear las piedras en las ruedas que han intentado ponernos. Y, sin embargo, aquí estamos: más fuertes, más firmes en nuestra convicción y más fortalecidos que nunca. Porque lo que comenzó como un pequeño grupo de locas y locos de eso que aún mucha gente desconoce o no entiende, hoy somos una tribu numerosa, una comunidad académica y profesional que crece, se expande y no deja de ganar legitimidad.
Mantengase unidas, aliadas y activas en la defensa de este espacio que hemos conquistado. Cada sesión terapéutica, cada práctica innovadora, cada red que tejáis, suma fuerza a este movimiento colectivo. Cuenten conmigo y con el IETSC - Instituto Español de Trabajo Social Clínico para acompañarles en el camino.
Jonathan Regalado.