Dr. Jonathan Regalado

Dr. Jonathan Regalado Trabajador Social Clínico. PhD. Psicología. Especialista en Terapia Sistémica Breve. Formador. Director del Instituto Español de Trabajo Social Clínico.

Me dedico a acompañar a personas y profesionales a vivir una vida con más sentido y propósito.

Como director de este proyecto académico quiero expresar el orgullo que siento y dar la enhorabuena a l@s 35 graduad@s d...
06/10/2025

Como director de este proyecto académico quiero expresar el orgullo que siento y dar la enhorabuena a l@s 35 graduad@s de este año. Enhorabuena por haber apostado por el Trabajo Social Clínico, por confiar en nuestro trabajo y por haber logrado superar esta formación que sumamente exigente.

El hito académico que habéis alcanzado hoy no es un punto final, sino un comienzo. Ser profesionales del Trabajo Social Clínico implica un doble reto: 1) continuar formándose y actualizandose durante toda la carrera profesional y; 2) ser parte activa de un movimiento internacional que está luchando por abrirse un espacio en el mundo laboral, por ser reconocido y legitimado, y por demostrar que la clínica puede ser ejercida por el Trabajo Social con tanta competencia y profesionalidad como cualquier otra profesión.

Este camino no es sencillo. El Trabajo Social Clínico, y este mismo Máster, han sufrido en carne propia la opresión disciplinar haciéndonos migrar por cuatro universidades para sortear las piedras en las ruedas que han intentado ponernos. Y, sin embargo, aquí estamos: más fuertes, más firmes en nuestra convicción y más fortalecidos que nunca. Porque lo que comenzó como un pequeño grupo de locas y locos de eso que aún mucha gente desconoce o no entiende, hoy somos una tribu numerosa, una comunidad académica y profesional que crece, se expande y no deja de ganar legitimidad.

Mantengase unidas, aliadas y activas en la defensa de este espacio que hemos conquistado. Cada sesión terapéutica, cada práctica innovadora, cada red que tejáis, suma fuerza a este movimiento colectivo. Cuenten conmigo y con el IETSC - Instituto Español de Trabajo Social Clínico para acompañarles en el camino.

Jonathan Regalado.

03/10/2025
22/09/2025

Nuestra misión: el desarrollo y consolidación del Trabajo Social Clínico en España e Hispanoamérica. Y con ese fin en mente, especializamos, supervisamos, acreditamos y defendemos a trabajadores y trabajadoras sociales clínicas.

Puedes conocer todos nuestros servicios en nuestra web: www.trabajosocialclinico.com

También puedes escribirnos a nuestro email: hola@ietsc.es o Whatsapp +34646745984.

15/09/2025
En octubre estaré impartiendo una nueva edición de este curso (creo que ya llega al centenar de ediciones). Les espero!
14/09/2025

En octubre estaré impartiendo una nueva edición de este curso (creo que ya llega al centenar de ediciones). Les espero!

Octubre viene cargadito de cosas lindas. Si quieres aprender a realizar diagnósticos e informes más rigurosos, claros, precisos y con base científica: este es tu curso.

El IETSC en convenio con el Colegio de Las Palmas organiza este curso sobre una de las materias más importantes de la profesión: el Diagnóstico y el Informe.

Pueden inscribirse personas residentes de toda España, otros colegios profesionales y no colegiadas.

Esta formación está a cargo del Dr. Jonathan Regalado, autor del libro Cómo hacer un Diagnóstico de Trabajo Social: Diagnóstico Clínico Contextual.

Formación 100% online, con una carga lectiva de 150 horas, con 18 horas de clases en vivo y en directo con el docente para poder aprender de verdad las competencias.

⭐ MÓDULO 1. EL DIAGNÓSTICO DE TRABAJO SOCIAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.

⭐ MÓDULO 2. LA ESCALA GENERAL DE CATEGORÍAS DIAGNÓSTICAS.

⭐ MÓDULO 3. EL INFORME DE TRABAJO SOCIAL

Si deseas más información e inscribirte entra en este link: https://tslaspalmas.e-gestion.es/Curs

12/09/2025

Si quieres conocer de cerca el Máster en Trabajo Social Clínico, tener más información y resolver dudas, este evento es para ti.

El director del Máster, el Dr. Jonathan Regalado (.regalado ) estará en esta sesión de puertas abiertas contando las características del Máster y ayudando a las personas que están valorando hacer esta especialidad a tomar la mejor decisión posible.

También contaremos con la participación de antiguos estudiantes del Máster que contarán su experiencia.

Comenta con la palabra MÁSTER y te enviaremos el link para la inscripción.

🗓 18 septiembre | 20 horas (horario Madrid)

💻 Online a través de Zoom

💰 Gratuito previa inscripción.

📝 Inscripción abierta.



Fuiste la mejor madre... aquí sigue la vida sin ti, aunque ya no es lo mismo. Te quiero.
06/09/2025

Fuiste la mejor madre... aquí sigue la vida sin ti, aunque ya no es lo mismo. Te quiero.

Me siento profundamente agradecido. 🙏✨No solo por la etapa vital tan plena que estoy viviendo en lo personal y lo profes...
28/08/2025

Me siento profundamente agradecido. 🙏✨
No solo por la etapa vital tan plena que estoy viviendo en lo personal y lo profesional, sino también por todo lo que me trajo hasta aquí.

Es cierto que he trabajado duro y he sembrado durante muchos años, pero también sé que el mérito no es solo mio: detrás de cada paso hay apoyo de otras personas, privilegios y oportunidades que han ayudadi. Una familia y una pareja que siempre han estado ahí para apoyar emocionalmente, oportunidades laborales para poder pagar la carrera, personas que confiaron en mí cuando recién empezaba mi carrera profesional.

Soy consciente de que parte de mi camino también estuvo marcado por privilegios: haber nacido en un país seguro, con derechos para las personas LGBT, con acceso a la universidad, y el hecho de ser hombre, blanco, sin discapacidad y de clase media, en un mundo donde la discriminación pesa.

Al final, ningún logro es únicamente individual. Siempre es el resultado de un entramado de historias, apoyos, contextos y decisiones colectivas que se entrelazan en la vida de cada persona. 🌱💚

Y quizá en tiempos donde se insiste tanto en atribuir el éxito solo al esfuerzo personal, conviene recordar NINGÚN MÉRITO ES COMPLETAMENTE PERSONAL.

🔥¿SOMOS INTRUSOS LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES CLÍNICAS?El IETSC ha publicado un informe, escrito por el Dr. Jonathan Reg...
20/08/2025

🔥¿SOMOS INTRUSOS LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES CLÍNICAS?

El IETSC ha publicado un informe, escrito por el Dr. Jonathan Regalado en el que se despejan muchas dudas para luchar contra mitos y creencias erróneas que estan oprimiendo negativamente a los y las trabajadoras sociales clínicas.

No somos intrusos, estamos haciendo nuestas funciones legitimas. 😊

Puedes obtener este documento en este link 👉 https://wa.me/message/BTIFPWGOVPVFP1

Dirección

Fundadores Cooperativa, 48. 1D. Edf. Marianne. Las Chafiras
Santa Cruz De Tenerife
38639

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 21:00
Martes 17:00 - 21:00
Miércoles 17:00 - 21:00
Jueves 17:00 - 21:00
Viernes 17:00 - 21:00

Teléfono

+34646745984

Página web

https://www.diagnosticoclinicocontextual.net/, https://www.trabajosocialclinico.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jonathan Regalado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jonathan Regalado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Biografía

En nuestro Gabinete ofrecemos principalmente dos servicios: Trabajo Social Clínico y Formación.

​Los servicios de Trabajo Social Clínico van dirigidos a mejorar el bienestar psicosocial de niños, niñas, adultos y familias, cuando están experimentando problemas sociales, de salud mental, de salud física y/o discapacidad. Estos servicios se realizan principalmente a través de métodos de Trabajo SociaL, psicoterapia y socioeducación.

​Nuestra especialidad está en los problemas relacionados con la opresión y discriminación social, los trastrnos mentales comunes relacionados con la ansiedad y la depresión, los problemas de conducta infantil, los conflictos familiares y la atención psicosocial a personas LGBTIQ.