
31/07/2025
𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐂𝐄𝐈𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐎𝐑𝐆𝐀𝐍𝐈𝐒𝐌𝐎
Los aceites esenciales se aplican por vía tópica (masajes, combinación con otras técnicas como acupuntura, terapias bioenergéticas, como cuencos, etc.), por vía oral, o inhalados.
Dependiendo del método de aplicación elegido el aceite utiliza una ruta principal para su actuación en combinación con el cuerpo, bien a través de la metabolización en hígado en la modalidad de ingesta, bien a través del transporte sanguíneo hasta llegar a la célula en la aplicación tópica o finalmente a través de la interacción con el sistema hipotalámico-endocrino y el sistema límbico en la inhalación.
Sin embargo, como hemos apuntado, en cada modalidad de aplicación hay una ruta principal y otra secundaria no por ello menos importante; es decir, si ingerimos un aceite esencial en el momento de la ingesta nuestro sistema olfativo va a captar el aroma de dicho aceite.
En aplicaciones tópicas además del efecto olfativo, una parte considerable va a ser absorbido por la piel (por regla general, entre el 13 y el 50% del aceite ) y llevado a la corriente sanguínea.
Existe una gran similitud entre las propiedades de los aceites esenciales y la sangre humana.
Por ejemplo, combaten infecciones, contienen compuestos parecidos a las hormonas e inician procesos regenerativos. Los aceites esenciales que funcionan como un mecanismo de defensa químico de la planta, poseen potentes propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales.
También protegen contra insectos. La habilidad de algunos aceites para funcionar como hormonas contribuye el equilibrio de muchos sistemas fisiológicos del cuerpo humano (el aceite de la Salvia sclarea tiene un efecto estrogénico).
Los aceites esenciales tienen una capacidad única de filtrarse en las membranas celulares y propagarse por la sangre y los tejidos. La estructura única y liposoluble de los aceites esenciales es muy similar a la composición de las membranas celulares.
Además las moléculas de los aceites esenciales son relativamente pequeñas con gran habilidad de filtrarse en las células. Cuando se aplican de forma tópica en cualquier parte del cuerpo, los aceites viajan por el organismo en cuestión de minutos.
Algunos aceites esenciales tienen la habilidad de disminuir la viscosidad o densidad sanguínea (clavo, ciprés, salvia esclarea, entre otros) mejorando la circulación y el funcionamiento del sistema inmune.
Los aceites esenciales activan la secreción de anticuerpos, neurotransmisores endorfinas, hormonas y enzimas. Los aceites que contienen limoneno previene, retardan y combaten la degeneración de células dañinas (por ejemplo el geranio).
Algunos aceites esenciales, como la lavanda o el abrótano macho activan el crecimiento del cabello y aceleran la cicatrización.
⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://barcelonalternativa.es/interaccion-aceites-esenciales/