12/02/2025
Aprovechando que el día 10 de Febrero fue el Día Mundial de la EPILEPSIA,
os compartimos información de la Escuela Cántabra de Salud,
https://www.facebook.com/share/p/1Edz86ct9T/
y os recordamos la importancia de la CONSULTA PRENATAL.
Los fármacos anticonvulsivantes, como su nombre indica se utilizan para prevenir y tratar las convulsiones, fundamentalmente producidas por la epilepsia .
Y aprovechando su mecanismo de acción se ha ampliado su uso para controlar una gran variedad de patologías como el trastorno bipolar, dolor neuropático, trastorno de ansiedad generalizada y migraña.
No obstante, su indicación principal es el control de la epilepsia, que no puede dejarse sin tratamiento sin poner en peligro la vida del paciente.
Es por esta razón que la medicación anticonvulsivante DEBE MANTENERSE DURANTE EL EMBARAZO, porque las convulsiones pueden ser dañinas tanto para la madre como para el embrión y el feto.
Pero no podemos ni debemos olvidar que pueden producir malformaciones en el feto.
Por eso si estáis planificando un embarazo y estás en tratamiento TANTO la MADRE como el PADRE, acude a consulta con tu matrona con antelación, lo ideal sería 3 meses antes.