Fisioterapia Dánae

Fisioterapia Dánae Clínica Fisioterapia Dánae, especialistas en tu bienestar

Desde Clínica de Fisioterapia Dánae, queremos ofreceros un curso de masaje infantil. Con el objetivo de llegar a muchas ...
08/11/2024

Desde Clínica de Fisioterapia Dánae, queremos ofreceros un curso de masaje infantil.

Con el objetivo de llegar a muchas familias y que nuestros pequeños, nuestro futuro sea mejor, porque si educamos personas en el amor , el respeto, la empatía, nuestro mundo será así.

Plantemos cada uno nuestra semilla, por la FELICIDAD y SALUD física, psicológica y emocional de nuestros hijos y del planeta.

Fases, en el plano terapéutico, se distinguen 4 periodos:- Primer periodo “post- parto inmediato”: 1ª semana- Segundo pe...
29/03/2024

Fases, en el plano terapéutico, se distinguen 4 periodos:

- Primer periodo “post- parto inmediato”: 1ª semana
- Segundo periodo: 2ª semana – 16 ª semana (sino lactancia 8ªsem)
- Tercer periodo: 4º mes (sin lactancia desde el 2ºmes) al 8º mes
- Cuarto periodo - Post parto tardío: más allá del 8º mes

Porque no creo que estemos aquí para luchar unos con otros, sino para ayudarnos, respetarnos, para impulsarnos, amarnos ...
08/03/2024

Porque no creo que estemos aquí para luchar unos con otros, sino para ayudarnos, respetarnos, para impulsarnos, amarnos todos como iguales, independientemente de s**o, edad, raza, creencias...

Cada uno actuamos en consecuencia a las experiencias vividas, desde nuestra concepción y a las creencias que nos han enseñado, opino que el ser humano es bueno por naturaleza, y que en cada momento de su vida toma las decisiones que cree más adecuadas con las herramientas que en ese momento tiene.

¿Quién no cambiaría ahora decisiones tomadas en el pasado? Todas están bien, es pasado.
Miremos al presente, al ahora e intenta actuar desde el amor y la ayuda, te sentirás mejor y haremos un mundo mejor.

Cuando alguien se siente atacado, se defiende, huye o ataca. Pero, ¿Cómo reaccionamos ante la aceptación, el amor, el respeto o la compresión? ¿Ante que estamos respondiendo, cómo, desde donde?¿Me hace sentir bien?

Aquí te dejo esta reflexión, encantada de escuchar tu versión, déjame tu versión en comentarios me encantara leerte.

FELIZ DIA, MUCHA FUERZA Y AMOR

La actividad sexual y el orgasmo es un entrenamiento para nuestro suelo pélvico, es como si levantases pesas con el braz...
26/02/2024

La actividad sexual y el orgasmo es un entrenamiento para nuestro suelo pélvico, es como si levantases pesas con el brazo, pero en este caso con tu va**na.

Además de crear regeneración de la mucosa interna por la fricción. Nos aporta un chute de dopamina, oxitocina…
Nos genera placer, bienestar. Ayuda a mantener la secreción hormonal y sentir menos este cambio en la etapa de la menopausia

25/02/2024
El estreñimiento es una función biológica , que deberíamos desarrollar todos los días, sin ningún tipo de esfuerzo , en ...
23/02/2024

El estreñimiento es una función biológica , que deberíamos desarrollar todos los días, sin ningún tipo de esfuerzo , en un tiempo relativamente corto , “1 minuto”, en el que deberíamos hacer un vaciado completo y quedarnos con una sensación de bienestar maravillosa, de aaaahh.

Seguro que alguna vez la habéis experimentado. Y que con muchísima frecuencia se convierte en un calvario, un momento de esfuerzos, de dolor, pujos muy importantes para evacuar, u otras técnicas – habilidades manuales, de largo tiempo en la baza y encima me quedo con ganas de no haber terminado, llena/o.

Pues esto es un esfuerzo y una presión muy grande para nuestro suelo pélvico y abdomen, que lo único, que hace es debilitarlos más.

Esfuerzo de Valsalva, se ha medido que es como si pusiéramos 150kg sobre nuestro suelo pélvico.

ESTA GRITANDO AYUDA

Debemos recuperar nuestra función normal de ir hacer cacas, de manera rápida, funcional y satisfactoria.

Entrenamiento adecuado, cuando hay una debilidad del suelo pélvico o del abdomen, hay actividades lesivas para estos que...
22/02/2024

Entrenamiento adecuado, cuando hay una debilidad del suelo pélvico o del abdomen, hay actividades lesivas para estos que deberemos evitar y fomentar aquellas que refuercen, tonifiquen , nuestro abdomen y suelo pélvico, como hipopresivos, el método 5P, método TAD.

Una clave imprescindible es ser conscientes de nuestro abdomen y nuestro suelo pélvico, evitar cualquier actividad en la que sintamos que nuestro abdomen salga , se abombe hacía delante o que nuestro suelo pélvico se desplace hacia abajo, hacia nuestra braguita, se abra, en la que notemos un empuje , esto significará que nuestro abdomen y suelo pélvico están recibiendo más presión de la que pueden gestionar. Si sientes, cualquiera de estos síntomas ya era para ayer el hacerte una valoración y tonificar estos músculos. Porque lo que no mejora , empeora.

Todo nuestro cuerpo debe estar sano, en buen funcionamiento, para poder realizar las actividades que deseemos , aunque sean más autoexigentes, como salir a correr, crossfit… o simplemente ir al parque y poder jugar un pilla, pilla con nuestros hijos o nietos.

DISFRUTAR PLENAMENTE DE NUESTROS DIA A DIA

Ante aumentos de la presión  en nuestro CALPP (complejo abdomino lumbo pélvico perineal), dentro de nuestro abdomen, en ...
22/02/2024

Ante aumentos de la presión en nuestro CALPP (complejo abdomino lumbo pélvico perineal), dentro de nuestro abdomen, en nuestras actividades cotidianas: como una tos, estornudo, risa, salto , correr, fregar la sartén, coger al niño, las bolsas de la compra…, nuestro suelo pélvico y nuestro abdomen se deberían de activar de manera involuntaria (sin hacer nada), si esto no sucede , los deberemos activar voluntariamente, hasta reeducar este reflejo.

Gran congreso en el que se habló de ejercicio físico, menopausia, oncología,  sexualidad ...El sábado tuvimos dos super ...
09/02/2024

Gran congreso en el que se habló de ejercicio físico, menopausia, oncología, sexualidad ...

El sábado tuvimos dos super sorpresas, una actuación maravillosa de parte del proyecto “ Viva la v***a, v***a la vida”, promoviendo la salud de la mujer y la segunda sorpresa, la actuación de Maru Candel (actriz, cómica, buenísima por cierto no deje de reírme) os aconsejo seguir a ambos, una por su labor educacional y porque no vais a dejar de reiros.

02/02/2024
Las causas por las que en el embarazo acudes con más frecuencia al baño son varias: 1. El aumento progresivo de la PROGE...
31/01/2024

Las causas por las que en el embarazo acudes con más frecuencia al baño son varias:

1. El aumento progresivo de la PROGESTERONA, una de las hormonas que produce la placenta, para la buena progresión del embarazo, pero que hace que tu musculatura lisa se relaje.

2. El aumento de líquidos en el cuerpo, por lo que los RIÑONES tienen que filtrar más, generándose un aumento de la producción de o***a.

3. El tamaño creciente del UTERO Y DEL BEBÉ, que se apoyan encima de la vejiga disminuyendo su capacidad de almacenamiento y aumentando la presión sobre esta .

4. Haber sufrido vómitos intensos en el primer trimestre.

Es frecuente que pueda aparecer, incontinencia urinaria, pero solo estaría justificada al final del embarazo.

Sera interesante, realizar calendario miccional, en el que observar , el número de veces que vamos a o***ar , la cantidad de cada micción, la adecuada ingesta de agua…

Si tienes pérdidas de o***a en primer , segundo trimestre e incluso antes de quedarte embarazada o acudes a o***ar más de 8-9 veces al día, acude a realizarte una valoración por tu especialista.

Para cualquier cosa, estoy aquí para ayudarte y/o acompañarte en tu proceso.

***a

Dirección

Calle Jesús De Monasterio, 13, 2ª Planta Puerta 3
Santander
39008

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 21:30
Martes 08:30 - 21:30
Miércoles 08:30 - 21:30
Jueves 08:30 - 21:30
Viernes 08:30 - 21:30
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+34678298111

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Dánae publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir