Hospital virtual Valdecilla

Hospital virtual Valdecilla El Hospital virtual Valdecilla (HvV) emplea técnicas de simulación clínica en sus distintas aplicaciones para entrenar a profesionales sanitarios.

El Hospital virtual Valdecilla (HvV) emplea técnicas de simulación clínica en sus distintas aplicaciones para entrenar a profesionales de todo el mundo en procedimientos de diagnóstico y tratamiento, en el trabajo en equipos interdisciplinares de alto rendimiento y en la toma de decisiones clínicas. Además, el HvV promueve el desarrollo de investigaciones innovadoras en el ámbito tecnológico y de metodologías docentes. Todo ello con la misión de mejorar la seguridad en la atención de los pacientes y hacer más eficaz el cuidado de la salud

👩‍⚕️ 👨‍⚕️  Los residentes más mayores del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Marqués de Va...
28/10/2025

👩‍⚕️ 👨‍⚕️ Los residentes más mayores del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio Cántabro de Salud han participado en un curso intensivo en Hospital virtual Valdecilla

👉 En este programa formativo, utilizando diferentes modelos de simulación para la práctica quirúrgica avanzada; los participantes entrenan 🪡 la ejecución de suturas continuas y discontinuas, la realización de 🪢 nudos intracorpóreos y extracorpóreos, y 😷 técnicas quirúrgicas avanzadas como la linfadenectomía pélvica y la histerectomía.

👨‍👧‍👦 Todo ello bajo un programa de mentorización y feedback directo continuo, liderado por las Dras Yolanda Jubete y Carmen Varillas del Rio y diseñado para optimizar la precisión y seguridad en los procedimientos quirúrgicos siguiendo la metodología del entrenamiento con simulación clínica de alta calidad.

🔬 Formación práctica 🔝 de alto nivel al servicio de la excelencia clínica made in Valdecilla

Este viernes tuvimos el placer de recibir a profesionales claves del campo de la neumología: el Dr. José Cifrián Martíne...
20/10/2025

Este viernes tuvimos el placer de recibir a profesionales claves del campo de la neumología: el Dr. José Cifrián Martínez, Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio Cántabro de Salud, el Dr. David Rosa Carrillo de Separ Respira y la Dra. Rosa Lisbona del Hospital Bellvitge.

Acompañados por el Dr. Diego Ferrer del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio Cántabro de Salud y director de programas de Neumología Intervencionista en el HvV, recorrieron nuestras instalaciones y conocieron nuestras herramientas formativas más innovadoras: realidad virtual e impresión 3D aplicadas a técnicas intervencionistas. Pudieron probar el modelo de entrenamiento desarrollado conjuntamente entre Neumología de Valdecilla y nuestro equipo de innovación, con resultados muy prometedores. 👨‍⚕️💡

❤️🎼Ayer se celebró en el   con talleres de  . En Hospital virtual Valdecilla con Servicio Cántabro de Salud y Hospital U...
17/10/2025

❤️🎼Ayer se celebró en el con talleres de .
En Hospital virtual Valdecilla con Servicio Cántabro de Salud y Hospital Universitario Marqués de Valdecilla estuvieron enfocados a docentes de Santander y fueron todo un éxito!!🙌

La pasada semana tuvimos el placer de recibir en el Hospital virtual Valdecilla a parte del equipo del Hospital Nacional...
07/10/2025

La pasada semana tuvimos el placer de recibir en el Hospital virtual Valdecilla a parte del equipo del Hospital Nacional de Parapléjicos (https://hnparaplejicos.sanidad.castillalamancha.es/) que nos visitaron con el objetivo de conocer en profundidad nuestra metodología formativa basada en la simulación clínica, y explorar su aplicación en los programas formativos del centro toledano.

Durante la jornada, recorrimos juntos nuestros espacios de simulación y compartimos cómo las simulaciones clínicas de alta fidelidad permiten recrear situaciones complejas o poco frecuentes en un entorno seguro, facilitando el aprendizaje sin riesgo para el paciente.

Además, mantuvimos una interesante mesa de diálogo en la que intercambiamos experiencias, analizamos buenas prácticas e identificamos oportunidades para adaptar la simulación clínica a las necesidades específicas de los pacientes con lesión medular y a los distintos perfiles profesionales implicados en su atención.

Agradecemos al equipo del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo su visita, su interés y la riqueza del intercambio. Este tipo de encuentros nos permiten conocer mejor la diversidad del ecosistema sanitario en España y refuerzan la colaboración entre instituciones comprometidas con la innovación docente y la excelencia asistencial.

Porque solo trabajando juntos, como un gran equipo de , avanzamos hacia una atención sanitaria más segura, de calidad y centrada en la mejora continua de pacientes y profesionales.

📢¿Eres profesor de  Gobierno de Cantabria en Santander? Pues estás de enhorabuena. El Servicio Cántabro de Salud organiz...
07/10/2025

📢¿Eres profesor de Gobierno de Cantabria en Santander? Pues estás de enhorabuena.

El Servicio Cántabro de Salud organiza una jornada para ti el próximo 16 de octubre con motivo del día de la parada cardíaca ♥️.

👉Inscríbete a través de QR.

También quisimos estar presente apoyando la entrega del I Premio Nacional de Medicina “Marqués de Valdecilla” Fundación ...
07/10/2025

También quisimos estar presente apoyando la entrega del I Premio Nacional de Medicina “Marqués de Valdecilla” Fundación Marqués de Valdecilla, un galardón que nace con la vocación de reconocer la labor de los profesionales que, con su trabajo, dedicación y compromiso, contribuyen a la excelencia médica en España y a nivel internacional.

Esta primer edición 🏆 ha reconocido a la Dr. Carola Garcia de Vinuesa Francis Crick Institute, inmunóloga de referencia internacional que, en su discurso de agradecimiento defendió el papel transformador de la inmunología en la medicina moderna, en salud pública, con las vacunas, y en la oncología, gracias al desarrollo de inmunoterapias.

Este premio refleja también el concepto de la pues no solo reconoce trayectorias científicas de excelencia sino que las enlaza con la vertiente humana a través del impacto en la salud de los pacientes, que, al final, somos todos nosotros 🤗 .

🥂 💫 ¡Por muchos años más celebrando a nuestros profesionales de la Salud!

https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/asistentes-entrega-premio-20251002145509-ga.html

🌍 Siempre es un placer recibir a compañeros del mundo de la Simulación Clínica.A principios de septiembre tuvimos la vis...
19/09/2025

🌍 Siempre es un placer recibir a compañeros del mundo de la Simulación Clínica.

A principios de septiembre tuvimos la visita en el Hospital virtual Valdecilla de:
👩‍🎓 CARMEN GLORIA JIMÉNEZ BUCAREY, Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Andrés Bello.
👨‍🎓 Rodolfo Paredes Esparza, Director Académico de Educación Clínica y Simulación de la Universidad Andrés Bello .
🤝 Acompañados por Karen Vergara Arias, de Laerdal LATAM.

Vinieron a Santander para presentarnos el apasionante proyecto que están desarrollando en Chile: el futuro Centro de Educación Clínica Avanzada (CECA) 👉 cecasalud.cl

Un espacio de vanguardia que aunará a varias instituciones universitarias y se convertirá en referente en programas de simulación clínica en Latinoamérica.

👩‍🏫 Formados como instructores IMS con nosotros y con el CMS | Center for Medical Simulation (CMS). Con esta visita han querido reforzar el contacto directo y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el desarrollo y puesta en marcha de este innovador proyecto.

En el HvV celebramos cada encuentro que impulsa la creación de redes internacionales, y estamos orgullosos de poder compartir y aprender de iniciativas que, como esta, construyen futuro en la educación sanitaria.

La inteligencia artificial ya nos está ayudando a centrarnos en lo más importante: los pacientes.En el Hospital virtual ...
22/07/2025

La inteligencia artificial ya nos está ayudando a centrarnos en lo más importante: los pacientes.

En el Hospital virtual Valdecilla hemos acogido una formación pionera promovida por el Servicio Cántabro de Salud Gobierno de Cantabria, que muestra de forma tangible cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar nuestro trabajo diario en el entorno sanitario.

📌 El curso se ha centrado en el uso de herramientas de IA para tomar notas clínicas automáticas durante conversaciones clínicas.

🧠 El objetivo: reducir la carga administrativa y liberar tiempo para lo que de verdad importa — la atención al paciente.

📍 La simulación clínica ha sido clave para entrenar con seguridad y confianza el uso de estas nuevas herramientas y pilotar su uso inicial y recogida de feedback de los profesionales.

Este programa forma parte de un proyecto piloto para valorar su impacto real en la práctica clínica dentro del 2024-2027, y esperamos que sea solo el primero de muchas iniciativas que hagan que la digitalización deje de ser un concepto abstracto y pase a convertirse en una realidad útil y cercana.

Seguimos trabajando para integrar innovación, formación y tecnología de forma práctica y humana.

10/07/2025

Os enseñamos una pequeña muestra de lo que fue “Manejo del derrame pleural en urgencias”, dirigido a 👨‍⚕️👩‍⚕️ Urgencias y/o Atención Primaria del Hospital Sierrallana del Servicio Cántabro de Salud Gobierno de CantabriaGobierno de Cantabria para actuar con seguridad ante un derrame pleural.

Este programa ha visto la luz gracias los especialistas en neumología Juan Nieves Salceda (Hospitales de Sierrallana y Tres mares), Diego Ferrer Pargada (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla) y Eduardo Sánchez Vázquez (Hospital Comarcal de Laredo - Servicio Cántabro de Salud)

🙌 a Cook Medical y SQR Medical Resources por su apuesta a los programas de formación innovadores en salud con sus espectaculares materiales para el trabajo de la pleura.

😃 Ya sabéis lo mucho que nos gusta 💕 innovar en programas docentes así que estamos muy ilusionados porque la próxima sem...
19/06/2025

😃 Ya sabéis lo mucho que nos gusta 💕 innovar en programas docentes así que estamos muy ilusionados porque la próxima semana os ofrecemos nuevo curso. Se trata del “Manejo del derrame pleural en urgencias” y si trabajas en Urgencias o Atención Primaria este curso te capacita 💪 para actuar con seguridad ante un derrame pleural:

✅ Valoración clínica inicial.
✅ Ecografía pleural.
✅ Talleres prácticos con modelos hiperrealistas.
✅ Colocación de drenajes torácicos.

Esta actividad ha sido íntegramente diseñada por los especialistas en neumología. Juan N. Salceda (Hospital Sierrallana) y Diego Ferrer Pargada (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla) y cuenta el apoyo del Hospital Sierrallana del Servicio Cántabro de Salud Gobierno de Cantabria

🙌 a Cook Medical - MedSurg Division y SQR Medical Resources por su apuesta a los programas de formación innovadores en salud con sus espectaculares materiales para el trabajo de la pleura.

👉 Primera edición del programa para Detección Temprana y Manejo de la   en Atención Primaria.La   (ERC) es una condición...
13/06/2025

👉 Primera edición del programa para Detección Temprana y Manejo de la en Atención Primaria.

La (ERC) es una condición progresiva donde los riñones pierden lentamente su capacidad de filtrar los desechos de la sangre.

Es un complejo problema de salud 🤒 cuyas consecuencias pueden llegar a ser muy graves y afectar a casi todos los sistemas del cuerpo.

Es 🌟 crucial un diagnóstico y manejo temprano ⏰ para retrasar su progresión y mejorar así la calidad de vida de los pacientes.

📢 Con el objetivo de reforzar las capacidades diagnosticas de los especialistas médicos con ámbito laboral en Atención Primaria 🏥 , facilitando así que puedan acelerar el diagnostico de , se ha diseñado un novedoso programa formativo basado en el desarrollo de de alto realismo apoyados en y ; estos casos incluyen diversas situaciones clínicas durante el proceso de detección de la enfermedad, derivación del paciente y seguimiento de la patología.

Este programa, liderado por la Dra. Fresnedo del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio Cántabro de Salud busca mejorar la de los pacientes 👱 👨 y está enfocado al diagnóstico proactivo y temprano que aborde la enfermedad renal lo antes posible y retrase su progresión, mejorando la calidad de vida de los pacientes 💪 .

Gracias 🙌 Boehringer Ingelheim por su apoyo para hacer de este programa una realidad.

🩺 Ayer, nuestros compañeros Marisol Holanda y Héctor Alonso del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla participaro...
11/06/2025

🩺 Ayer, nuestros compañeros Marisol Holanda y Héctor Alonso del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla participaron en el I Congreso Regional de Salud del Servicio Cántabro de Saludcon un taller innovador sobre Soporte Vital Básico (SVB) utilizando realidad virtual.

👓 La sesión permitió a los asistentes experimentar una simulación inmersiva, práctica y realista, mostrando cómo la tecnología puede potenciar el aprendizaje de habilidades críticas en salud.

🎯 Desde Hospital virtual Valdecilla seguimos apostando por la formación sanitaria de calidad, incorporando metodologías innovadoras que mejoran la capacitación y la seguridad de pacientes y profesionales.

Gracias al Servicio Cántabro de Salud Gobierno de Cantabria por contar con nosotros para organizar esta formación y acercar las nuevas TIC al entorno sanitario.

Dirección

Avenida De Valdecilla S/n
Santander
39008

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

+34942203895

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital virtual Valdecilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital virtual Valdecilla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría