24/11/2023
¿Qué hay detrás de la iniciativa "Saber comer Sin temer"?
Hace más de cinco años cuando hice mi primera publicación acá con la intención de querer ayudar a la gente a concienciarse sobre la importancia de la alimentación saludable. Desde entonces he ampliado mis conocimientos prácticos en la gastronomía, con la intención de querer ayudar de forma más directa. En los últimos tres años voy profundizando en diferentes prácticas culinarias y voy buscando cómo implementar la alimentación saludable y sostenible donde pueda. Es por eso que decidí interrumpir mi actividad aquí por un tiempo.
Con este nuevo día de hoy viene un nuevo despertar, os presento nuevamente lo que me motivó a iniciar este proyecto y por qué sigo escuchando mi voz interna, compartiendo todo lo que contribuya a hacer de nuestro entorno un mejor lugar para existir y a nosotros, conscientes a la hora de alimentarnos.
Nuestro cuerpo es el hogar que merece un verdadero cuidado y atención para mantenerlo sano.
Tu alimentación es una de las herramientas más poderosas que tienes para mantener tu cuerpo (y tu mente) sanos.
Imagina que tienes un trabajo maravilloso, una casa grande, uno o dos coches, vistes bien, para cubrir los gastos trabajas duro cada día, y mientras ibas creando todo eso, has prestado poca atención a tu estilo de vida y, dentro de él, a tu alimentación.
De qué sirven una casa lujosa, coches grandes y ropa elegante cuando te enfermas gravemente, y tu salud apenas podrá volver a ser aquella de hace 10 años.
¿Cambiarías esta 'buena vida' por otra situación en la que tuvieras salud?
Si tu respuesta es sí, estás en buen lugar. Es allí exactamente adónde más tepuedo ayudar, enseñarte cómo centrar en lo que más cuenta, en tu salud.
Los productos comestibles que atreven llamar comida disponibles en la mayoría de nuestros entornos actuales no favorecen la salud de los consumidores, sino todo lo contrario. Fomentan y conducen a un consumo excesivo y a un aumento drástico de las enfermedades no transmisibles (por ejemplo, enfermedades cardiovasculares y diabetes). En casi todas las escenas y todos los ámbitos de nuestra vida estamos rodeados de productos que nos garantizan la elección más cómoda y, al crear una sobreestimulación para nuestro paladar y cerebro se quedan grabados en nuestra memoria. Todo lo anterior los convierte en unas opciones que luego fácilmente se colarán dentro de nuestras rutinas y momentos impulsivos, luego ya los llegamos a considerar como algo normal y aceptable para nuestra vida cotidiana. No tenemos que lavarlos, cortarlos, cocinarlos y muchas veces parecen mucho más baratos que la comida de verdad. Basta con meterlos en la cesta y en unos segundos están listos para comer.
No nos equivoquemos, no es el dinero con lo que pagamos esta comodidad, sino con nuestra salud. La libertad de elección es la tuya (aunque sea sólo aparentemente), al igual que la responsabilidad, porque nadie te ha obligado. También es difícil ver con claridad el peligro real de ir alimentándonos y al mismo tiempo malnutriéndonos a base de malas elecciones alimentarias porque los efectos acumulativos (más graves) de consumo de estos productos malsanos se presentarán poco a poco y sutilmente, sin ninguna síntoma específica y grave, a menudo tarda años. Es por eso que los consumidores no asocian los productos consumidos, a menudo durante décadas, con su propio deterioro gradual de salud.
¿Te gustaría tener la libertad de elegir, y no solo aparentemente?
Yo puedo darte la información y la visión rigurosa que necesitas para empezar a velar a la buena dirección, tomar el control sobre tu salud.
La información y visión que se proporciona en las consultas y diferentes servicios relacionados son ubicados en contextos individuales y específicos. Por lo tanto, el enfoque de Saber comer Sin temer ejerce una especial atención en el apoyo y empoderamiento del individuo y el núcleo familiar.
¡Qué nuestra salud esté en nuestras manos! 🙂