Tatha Psicología

Tatha Psicología Centro sanitario de Psicología y Psicoterapia

“He aquí el trampolín por el que lanzarse al misterio de la vida.¿Cómo vamos a saltar si no sabemos lo que nos espera ab...
18/01/2025

“He aquí el trampolín por el que lanzarse al misterio de la vida.

¿Cómo vamos a saltar si no sabemos lo que nos espera abajo?
¿Cómo quedarse sin nada que nos sostenga?

Ante la incertidumbre, unos confían y otros no.
Unos deciden soltar el miedo y otros inoculárselo.
Unos descontrolan y otros controlan demasiado.

Unos encuentran donde ser libres y otros encuentran donde hacerse dependientes.
Unos miran adelante y otros atrás.
Unos miran hacia adentro y otros hacia fuera.

¿Quien se hará cargo de mí si me suelto?

No nos gusta tener miedo, y por ello hacemos todo lo posible por evitarlo.
Pero esa evitación tiene un coste en nuestra vidas.
Tiene un desgaste físico y psicológico.
A menudo es tanto lo que queremos evitar que logramos todo lo contrario: tener aún más miedo.

El momento más oscuro de la noche es el que precede al amanecer.
Siempre amanece.
Confía.”
•••

“Pero, ¿por qué estás así? ¡Si no te falta de nada!”“Venga hombre, que no es para tanto, hay que ser fuerte.”“Si pusiera...
13/01/2025

“Pero, ¿por qué estás así? ¡Si no te falta de nada!”

“Venga hombre, que no es para tanto, hay que ser fuerte.”

“Si pusieras de tu parte, mejorarías, lo que tienes que hacer es vestirte, salir un rato de casa.”

“Los demás también tenemos bajón a veces y tiramos pa’ delante”

Estos son algunos ejemplos de frases que solemos decirle a nuestros seres queridos con la intención de ayudar, y también son uno de los motivos por los que conviene seguir dando visibilidad a este día.

Lograr que poco a poco vayamos comprendiendo para poder apoyar, que vayamos conociendo más en profundidad de qué va esta patología para poder empatizar.

¿Pediríamos a alguien con una rodilla rota que se levantara así como así?

Pues cuando mires a esa persona que tienes cerca con depresión, piensa que ella/él también tiene algo roto dentro que le impide levantarse.
Sólo acompáñala hasta que, con ayuda profesional, encuentre el camino a la mejoría.

Porque a veces lo mejor que puedes hacer por esa persona es estar, abrazar, besar, escuchar sin juzgar, y esperarla.

-13de enero- DIA MUNDIAL CONTRA LA DEPRESIÓN
•••

¡Nuestros mejores deseos para este 2025 a todos/as vosotras/os!Que el ser felices pueda más que el ser perfectos/as.Que ...
28/12/2024

¡Nuestros mejores deseos para este 2025 a todos/as vosotras/os!

Que el ser felices pueda más que el ser perfectos/as.

Que la flor del quereros acaricie vuestro corazón con más frecuencia que el látigo de juzgaros.

Que todo esfuerzo y sacrificio por estar mejor, os merezca con creces la pena.

Y por último para este nuevo año…
Que hablemos de la salud mental.

Que la reconozcamos.

Que la cuidemos.

Que la regalemos.

Que la compartamos.

Que la defendamos.
🎄
•••
#2024 #2025

Como cada año, os traemos la propuesta de Ascasam, con su ciclo de cine, para concienciarnos de la salud mental, que se ...
03/10/2024

Como cada año, os traemos la propuesta de Ascasam, con su ciclo de cine, para concienciarnos de la salud mental, que se conmemora durante este mes.

¡Y tienen muy buena pinta las pelis! 😊 🎥
•••

Hoy os planteamos un sencillo ejercicio para aprender a pensar mejor y, por tanto, a sentirse más saludablemente.Piensa ...
04/06/2024

Hoy os planteamos un sencillo ejercicio para aprender a pensar mejor y, por tanto, a sentirse más saludablemente.

Piensa en alguien de quien te importe la opinión que pueda tener de ti.

¿Lo tienes?

Bien.

Ahora imagina a esa persona llamándote “¡¡Erizo!!”

¿Cómo ha sido la imagen? ¿Impactante? ☺️

¿Qué pensarías de él o ella si le oyeras decirte eso?




Ahora cambiamos el escenario.
En esta ocasión, esa misma persona (imagínalo, por favor), te llama “¡¡Inepto/a!!

¿Cómo ha sido ahora esa imagen? ¿Te da tristeza?

¿Y qué has pensado?

¿Sigues creyendo lo mismo que en el otro caso, o ahora como por arte de magia sí te has creído lo que te ha dicho, y además lo has convertido en una duda insidiosa más que presente en ti?

Pues si te parece ilógico poder llegar a creerte que eres un erizo por el simple hecho de que alguien lo opine y/o lo diga…

¿Cuanto de ilógico y, en consecuencia, contraproducente para tu salud mental opinas que es el creerte inepto/a porque alguien, por muy querido o valorado que sea para ti esa persona, afirme que lo eres?

¡La próxima vez que alguien te llame algo, imagina que te llama erizo! 😉
•••

En el momento que nos ponemos a pensar en un objetivo de vida, ya sea personal, profesional, o de cualquier índole, siem...
22/03/2024

En el momento que nos ponemos a pensar en un objetivo de vida, ya sea personal, profesional, o de cualquier índole, siempre su ocurrencia es más fácil en nuestra cabeza, cuando lo estamos imaginando, que en la realidad.

Y, a medida que van apareciendo las dificultades propias del camino, que son inevitables, podemos decidir erróneamente renunciar, abandonar, o engañarnos pensando que el objetivo no era para nosotros/as, o que no éramos capaces de lograrlo.

Uno de los motivos que nos llevaría a eso es precisamente olvidar que el proceso para conseguirlo es más complejo que “lo quiero” - “lo tengo”, que su consecución pondrá a prueba nuestra tolerancia a la frustración, que surgirán dificultades, pero que precisamente ese esfuerzo, ese soportar, ese no rendirse, será una de las cosas que harán que merezca la pena, e incluso aquello que nos reportará una genuina satisfacción que no podría venir nunca de la mano de un logro que no nos lleve más allá de nuestros límites.

Esos límites cuando logramos aguantar y alcanzarlos, se convierten en un nuevo punto de partida, en la fortaleza que nos habita.
•••

El qué dirán es una cadena que nos oprime.Lo que los demás piensan de nosotros suele importarnos, como animales sociales...
01/03/2024

El qué dirán es una cadena que nos oprime.

Lo que los demás piensan de nosotros suele importarnos, como animales sociales que somos al fin, pero cuando lo llevamos a límites dañinos, como si los juicios ajenos hacia nuestra persona fueran sentencias sagradas por las que sentirnos desdichados, pasamos a ser presos de la “opinionitis”

Para muestra, te dejo un botón…

“Un padre y su hijo salen por la mañana acompañados de su inseparable a**o a cumplir con las faenas de todos los días en el campo.
Al salir del pueblo, el hijo se m***a en el b***o y alguien los ve y comenta:

- ¡Ay que ver! Qué poca consideración del niño, tan joven, m***ado en el b***o, y el padre andando.

El padre lo oye y le dice al niño:
- Mira niño, bájate tú y me subiré yo.

Se baja el niño del b***o y se sube el padre.

Un poco más adelante, otra persona los ve y masculla lo siguiente:

- Desde luego, qué poca consideración de ese hombre, él m***ado en el b***o y el pobre niño andando.

A esto el padre le dice al niño:
- ¡Anda niño! Súbete tú también al b***o.

Poco después, a otra persona que estaba junto al camino se la oye decir:

- Qué poco respeto le tienen al pobre animal. Los dos subidos en él, y va el animalito que no puede ni tirar.

Igualmente el padre oye el comentario y dice:
- Mira niño, vamos a apearnos los dos e iremos andando.

Al poco rato, los ve alguien y…”

¿Cómo crees que acaba el cuento? 😉
•••

Nuestras creencias se componen de dos ingredientes:lo que traemos de “fábrica”: nuestra genética; y lo que vamos experim...
24/02/2024

Nuestras creencias se componen de dos ingredientes:
lo que traemos de “fábrica”: nuestra genética; y lo que vamos experimentando a lo largo de la vida.

A partir de lo que vamos viviendo, vamos creyendo y creando nuestras teorías del mundo, de nosotros y de los demás.

Pero esas creencias son engañosas, porque ocurre muchas veces que pensamos que son causa-efecto hechos que nos ocurren, y que posiblemente no se encuentren relacionados en absoluto.

Imagina que empiezas a ir a la piscina después de haberlo dejado durante mucho tiempo, y a los pocos días te empieza a doler un pie.

Una conclusión bastante probable que puedes sacar es: “no me está viniendo bien nadar”.
¿Crees que seguirás yendo a la piscina?

En cambio, quizá la molestia te venga de haber llevado un calzado que te ajustaba más de la cuenta, o de una mala postura.

Como las experiencias vividas son diferentes entre las personas, también lo serán muchas veces las conclusiones que pueda tener cada una respecto a esas experiencias.

Así, a otro que ha vuelto a la piscina, también le dolía un pie y a los pocos días de empezar, el dolor le ha desaparecido.
¿Qué piensas? ¿seguirá esta persona yendo a nadar?

Y si coincidimos con esa persona en el vestuario, mientras nos cambiamos, y comenzamos a hablar de ello, ¿nos dará la razón de que nadar no te ha venido bien cuando a él le viene tan fantásticamente?

¿Cuantas veces discutimos con otras personas de un tema y pensamos tan diferente que no logramos convencernos la una a la otra?

Esto es porque vivimos cosas diferentes, y sacamos conclusiones diferentes de una misma realidad.

Cuando vemos un comportamiento que no podemos entender en otra persona, resultaría útil pensar que quizá, si nosotros hubiéramos vivido todas sus circunstancias, también hubiéramos acabado actuando de la misma forma.

Si hacemos esta reflexión, es mucho más fácil aceptar las realidades de los otros.

¡10 de octubre, día conmemorativo mundial de la salud mental!Por su importancia, por su necesidad.•••                   ...
10/10/2023

¡10 de octubre, día conmemorativo mundial de la salud mental!

Por su importancia, por su necesidad.

•••

Hay algun@s pacientes que con cierta incredulidad me preguntan si es realmente tan importante lo que piensan a la hora d...
26/05/2023

Hay algun@s pacientes que con cierta incredulidad me preguntan si es realmente tan importante lo que piensan a la hora de poder estar mejor. Quizá porque ven sus emociones y no tanto lo que está detrás de esas emociones.

A ell@s les suelo decir: frente a las adversidades, las tienes a ellas: tus creencias. Pueden ser tus aliadas o tus grandes enemigas, de ti depende.

¿Y tú? ¿Has probado a pensar diferente?
¡Hazlo, y cuéntanos! ☺️

¡Buen fin de semana desde el centro Tatha Psicología!
•••
#2023

“ — Abuela, ¿cómo se enfrenta el dolor? — ¡Con las manos, mi niña!Si lo haces con la mente, el dolor en lugar de suaviza...
23/05/2023

“ — Abuela, ¿cómo se enfrenta el dolor?

— ¡Con las manos, mi niña!
Si lo haces con la mente, el dolor en lugar de suavizarse, se endurece aún más...

— ¿Con las manos abuela?
— Sí... ¡Nuestras manos son las antenas de nuestra alma!

Si las haces mover...
Cosiendo
Cocinando
Pintando
Tejiendo
Tocando,
¡O hundiéndolas en la tierra!

Estas envían señales de amor a la parte más profunda de ti...
Y tu alma se tranquiliza.
Porque le estás prestando atención...

Así ya no necesita enviarte dolor para hacerse notar.

Mueve tus manos,mi niña.
Empieza a crear con ellas,
y todo dentro de ti se moverá...

El dolor no pasará,
Pero se convertirá en la mejor obra maestra...

Porque habrás logrado bordar su esencia...”
•••

Dirección

Santander

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:30 - 13:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tatha Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tatha Psicología:

Compartir

Categoría