Familiae Psicología

Familiae Psicología Psicoterapia breve, positiva, eficaz en Santiago de Compostela y Madrid

En Familiae trabajamos: dificultades de pareja, sexuales, afectivas, familiares, problemas del niño y adolescente tanto escolares como de relaciones, depresión, ansiedad, duelo, sufrimiento por la muerte de un ser querido, separación, enfermedad u otras situaciones dolorosas, problemas laborales: acoso, inseguridad, adicciones, etc.

Na consulta escoito moitas historias do mar. Hai parellas que polo seu traballo viven separadas temporadas longas (pesca...
06/05/2025

Na consulta escoito moitas historias do mar. Hai parellas que polo seu traballo viven separadas temporadas longas (pesca, transporte, eólicos, plataformas petrolíferas...) e contan das dificultades que se atopan coa distancia: criar, conectar, estar lonxe e logo volver a convivir, dar novas, a afectividade na parella, entre outras.

A historia de Teresa e Antonio é unha historia de amor así. Unha máis.
Se queres escoitar ou ler o seu relato, pódeste achegar o Xoves 8 de Maio ás 19:30h á Biblioteca Ánxel Casal. Ademáis contamos con , compañeiro psicólogo que participa no libro facendo algunhas reflexións ao fío da historia de amor.

Trabajamos con la muerte en sesión. Las personas atraviesan enfermedades, duelos, miedo al dolor. Aompañar el momento de...
17/04/2025

Trabajamos con la muerte en sesión. Las personas atraviesan enfermedades, duelos, miedo al dolor. Aompañar el momento de la muerte o enfrentarse a la nuestra da mucho miedo.

🗝️ Los cuentos, narrados con lentitud, nos ayudan a mentalizar, expresar emociones, dejarlos entrar, entender que la vida y la muerte van juntas. No presentan una muerte tétrica si no amable, que viene a decirnos cosas importantes y a que la vida pueda continuar.

Nos gustan mucho los cuentos para pequeños y mayores. Nos ayudan a mostrar la muerte, ya que esconderla hace daño.

En Familiae tenemos especialistas en perinatal y forma parte de la . Ellas nos enriquecen y .psico y yo misma nos formamos para acompañaros mejor.

O mes pasado estivemos nun curso no Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia con Noelia Samartín Veiga  e resultou moi i...
15/04/2025

O mes pasado estivemos nun curso no Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia con Noelia Samartín Veiga e resultou moi interesante. Que é a dor persistente ou crónica, datos de prevalencia, tipos de dor, neurociencia da dor, relación entre o estrés e a dor, estudios recentes, técnicas psicoterapéuticas, programas individuais e de grupo; foron algunhas das cuestións que tratamos na xornada.
A dor crónica require dun rol activo do paciente, exercicio e terapias mente - corpo. Reducir o tratamento a peregrinaxe polo sistema de saúde, polimedicacións e a unha actitude pasiva, é un erro, é perxudicial e é negocio para as farmacéuticas.
Cada vez hai máis profesionais empuxando para que as persoas con dor crónica reciban unha atención axeitada na sanidade pública. Queda moito camiño aínda.
O curso estivo moi ben como aproximación a esta realidade tan complexa e que afecta a 1 de cada 4 persoas nos países desenvolvidos.

- ¿Como estás? - Bien. - ¿Es una respuesta automática? ¿Me lo puedes explicar un poco más largo? Quizás te puedes inspir...
10/04/2025

- ¿Como estás?
- Bien.
- ¿Es una respuesta automática? ¿Me lo puedes explicar un poco más largo? Quizás te puedes inspirar con la tabla de las emociones y buscando ejemplos.
- Lo intento...

A veces es difícil observar nuestras emociones. A veces tenemos emociones contradictorias. Practicarlo en sesión nos ayuda a hacerlo con más frecuencia.

¿Y si pensamos de cada emoción (por lo menos de las básicas) lo siguiente?

-Ocurre cuando...
-Qué mensaje me da.
-En el cuerpo lo noto, ¿dónde? ¿cómo?
-Me ayuda cuando...
-Me limita cuando...
-Cuando siento esta emoción me alivia....
-Voy a probar...

Cuando hacemos este ejercicio en grupo nos da un montón de ideas, conocemos mejor a las otras personas, nos ayuda a empatizar, y descubrimos cosas de nosotros mismos.

En la adolescencia se sufren factores de estrés (instituto, familia, presión académica, amigos) y el desarrollo del cere...
08/04/2025

En la adolescencia se sufren factores de estrés (instituto, familia, presión académica, amigos) y el desarrollo del cerebro y sus herramientas para enfrentarse a ellos todavía están en proceso. Así que muchas veces encontramos a chicos tristes, sumidos en rayes muy negativos, que no saben cómo hacer para salir del bucle.
Este libro trabaja con la idea de que el chico piense de forma más productiva y busque enfocarse en soluciones. El título es muy descriptivo de lo que plantea... entra en tu vida, en lo que de verdad está ocurriendo, no te creas todos tus pensamientos, cuestiona, explora, busca ayuda, etc.

Me gusta para edades de preadolescencia. He usado algunos ejercicios en sesiones con los chicos y nos han resultado útiles.

¿Rendir en los estudios?Para rendir en los estudios necesitamos cultivar una mente sana:✅ Tiempo de sueño: en los jóvene...
03/04/2025

¿Rendir en los estudios?

Para rendir en los estudios necesitamos cultivar una mente sana:

✅ Tiempo de sueño: en los jóvenes adolescentes es bueno garantizar 8:30h - 9:30h de sueño ininterrumpido. La memoria se ve afectada y el cerebro no crece adecuadamente si hay falta de sueño continuada.
✅Tiempo de moverse: el movimiento nos ayuda al aprendizaje. Favorece la neuroplasticidad y la salud mental.
✅Tiempo de concentración: entrenar la atención y la concentración, permanecer un tiempo en la materia de aprendizaje.
✅ Tiempo de interior: reflexionar, atender a nuestras emociones, sentimientos, sensaciones corporales, recuerdos y creencias, sueños y anhelos. Tener este tiempo estimula las fibras integradoras que regulan pensamiento, emoción y atención.
✅Tiempo de descanso, inactividad: parar, no tener planes, de vez en cuando vacaciones, relajarse.
✅Tiempo de juego: placer, hacer el tonto, risas, diversión. Nuevas conexiones neuronales impredecibles. Bien!
✅Tiempo de conectar con otras personas y con el planeta: naturaleza, amigos, familia, agradecimiento, altruísmo, interacciones cara a cara sin móviles.

¿Y si usamos la agenda para planificar todo nuestro tiempo y buscar hueco a lo que tenemos más despistado?

No te detengasNo dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueño...
01/04/2025

No te detengas

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías si pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en los sueños es libre el hombre.

Poeta estadounidense del siglo XIX .

¡Bástate y válete por ti mismo!¡Cuenta sólo contigo mismo!¡Resuelve por ti mismo!¡Hazte a ti mismo – y a tu mundo – y ll...
27/03/2025

¡Bástate y válete por ti mismo!
¡Cuenta sólo contigo mismo!
¡Resuelve por ti mismo!
¡Hazte a ti mismo – y a tu mundo – y llega a una posición (éxito, poder, placer, familia)!
¡Haz tu real gana y sé libre, tú sabes lo que quieres!
¡Busca tu propio destino!
¡Toma la iniciativa!
¡Sé el protagonista!
¡Sé independiente!
¡Tienes que ser de una sola pieza!
¡Debes poder (y poderlo todo)!
¡Sé capaz y eficaz! (por tus obras te conocerán)
¡Trabaja!
¡Distínguete / destácate!
¡Desarrolla un gran proyecto!
¡Sé importante (y da la talla)!
¡Sé muy hombre!
¡Sé un buen hombre!
¡Tu lugar es fuera de la casa!
¡Ponte límites!
¡Controla!
¡Contrólate!
¡No pierdas los estribos!
¡Sé responsable de ti y otr@s, protégeles!
¡Sé fuerte y valiente!
¡Lucha!
¡Enfréntate!
¡Atrévete!
¡Hazte respetar y no te dejes avasallar!
¡Resiste el dolor y las adversidades!
¡El cuerpo aguanta!
¡Ponte siempre a prueba!
¡Alerta!
¡No des pistas de ti!
¡Defiéndete (atacando)!
¡Ataca (defendiéndote)!
¡Arriésgate, muriendo si es necesario!

En las sesiones cuestionamos imperativos de masculinidad que suponen mucha carga. Nuestra experiencia cuando se la leemos despacito a hombres jóvenes y mayores, es que encuentran muchos ejemplos en los que esto se transmite con palabras y sin ellas en los ambientes en los que han crecido y vivido; y que una vez "descubiertas" viene el ufff de alivio.

Reflexionar sobre nuestra vivencia, tener espíritu crítico con el sistema educativo, con el capitalismo, con la competitividad, es interesante para poder buscar otros ámbitos donde se aprende la colaboración y la noviolencia. ¡¡¡Y los hay!!!!

¿El deporte nos cuida?Quería compartir con vosotros una preocupación. Desde que estoy yendo al gimnasio, observo conduct...
25/03/2025

¿El deporte nos cuida?

Quería compartir con vosotros una preocupación. Desde que estoy yendo al gimnasio, observo conductas que me parecen beneficiosas para la salud y otras no tanto. Además ayer me comentó una médica que estaban viendo lesiones importantes en "personas que practican culturismo y se pasan en el gimnasio". Yo no soy psicóloga deportiva, y seguro que hay compañeros que saben y aportan mucho a este tema, pero hoy quería escribir sobre esto que veo semanalmente.

Recibimos mucha información y publicidad de los beneficios del deporte. Reduce la ansiedad y el estrés, mejora el estado de ánimo, favorece el sueño, nos vemos y sentimos mejor, reduce el riesgo de enfermedades, etc. Además puede facilitar la socialización y tener un estilo de vida más activo.

¿Y qué es lo que observo?
Además de personas que hacen un ejercicio moderado o fuerte, pero con cuidado; no es raro ver conductas compulsivas, mucho control, búsqueda de perfeccionismo, cuerpos artificiales y ocurre en personas de generaciones distintas. Me parece que hay elementos en el gimnasio que también contribuyen a esto: una máquina especial y códigos QR con los que puedes registrar todo lo que haces "y te informa de tu evolución"; una sala que tiene espejos y música para hacerte fotos; los profesionales no siempre tienen una mirada sensible a los distintos cuerpos y etapas de la vida.

¿Cómo mejorar esto? Pedir en los gimnasios profesionales con una mirada sensible a los diferentes cuerpos, con formación para acompañar las situaciones diversas que no haya dispositivos que fomenten "machacarse", que se hagan recomendaciones de prácticas saludables, etc.

‼‼‼Podemos pensar desde dónde hacemos ejercicio. ¿Es desde el cuidado? ¿O hay otras motivaciones? ¿Tenemos dificultades o otros problemas que no podemos manejar bien y el gimnasio oculta otras soluciones? Escuchemos a nuestros cuerpos, no nos excedamos de sus límites, respetemos si un día necesitan descanso y por supuesto el dolor (se recomienda consultarlo).

Esta semana estamos de estreno de nueva consulta. A partir de ahora podréis encontrarnos en Doutor Teixeiro 21, 4º derei...
20/03/2025

Esta semana estamos de estreno de nueva consulta. A partir de ahora podréis encontrarnos en Doutor Teixeiro 21, 4º dereita, en Santiago de Compostela. Estamos contentas de compartir con vosotros un espacio más adecuado, accesible y luminoso (¡sin escaleras!), que sigue estando céntrico (se aconseja llegar caminando o en transporte público).
Tendremos más espacio para trabajar en individual, pareja, familias y grupos. Y también para que el equipo de profesionales podamos tener nuestras reuniones y sesiones clínicas. Contamos con psicólogas y una nutricionista. Iremos compartiendo las fotos de los nuevos espacios y todas las novedades.
Esperamos que os guste tanto como a nosotras.

Dirección

República De El Salvador 18, Escalera A, 2º Izquierda
Santiago De Compostela
15701

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 22:00
Martes 10:00 - 22:00
Miércoles 10:00 - 22:00
Jueves 10:00 - 22:00
Viernes 10:00 - 22:00

Teléfono

+34698146964

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Familiae Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Familiae Psicología:

Compartir