panepanna

panepanna ¡Less dramma, more panna! Despachando saber culinario desde 2009. panepanna@gmail.com Clases de cocina, talleres temático y asesoría para empresas alimentarias.

✨ NUEVOS PRECIOS – ENVÍO INCLUIDO ✨Queríamos ponértelo más fácil y que no tuvieras que andar calculando gastos de envío....
13/07/2025

✨ NUEVOS PRECIOS – ENVÍO INCLUIDO ✨

Queríamos ponértelo más fácil y que no tuvieras que andar calculando gastos de envío. Así que desde hoy:

🖤 Camiseta “Más migas menos gulas”: 25 €
🤍 Taza esmaltada: 15 €
📦 Envío incluido (a península e islas)

Y si eres panepanner de pago, sigues teniendo tu 15% de descuento. Porque lo bueno hay que compartirlo, pero también cuidarlo 🐚



Todo en la tienda: https://panepanna.bigcartel.com/

Las sendas verdes de Santiago son mis lugares preferidos de la ciudad -ya lo conté hace no mucho (fui a mirar: 18 de jun...
26/07/2023

Las sendas verdes de Santiago son mis lugares preferidos de la ciudad -ya lo conté hace no mucho (fui a mirar: 18 de junio).
La de la foto es la que va desde el parque de Galeras hasta el campus Sur (o viceversa). A la sombra, con muy poca pendiente, a lo largo del río Sarela. Hay fuentes, lavaderos y restos de curtidorías, que necesitaban el agua para su trabajo. También hay edificios objetivamente feos pero que tienen su fáscino. Y hay (última foto) ¿peregrinos? que acampan 😒

La semana pasada cerró el bar debajo de casa, el que nos salvaba cuando estábamos hasta arriba de trabajo y no podíamos ...
26/07/2023

La semana pasada cerró el bar debajo de casa, el que nos salvaba cuando estábamos hasta arriba de trabajo y no podíamos cocinarnos ni un plato de pasta, el que ponía rosquillas de tapa con el café y sobre todo el que nos recogía los paquetes cuando no estábamos en casa.
Nos quedamos huérfanos de todas estas cosas (si alguien está interesado lo traspasan, contacta por MD). Lo único que no echaré de menos será su ensalada de pasta, que a veces ponían de tapa.

"Pero Anna, qué pesados sois los italianos con la pasta, que si la nata no, que si el balsámico tampoco, y en verano nos quitáis la ensalada de pasta!".

ERROR, mi querida lectora.
Sí, los italianos son pesados (cuando es algo malo los italianos son los demás, ) con la pasta, pero en verano también hacemos ensalada de pasta. La solemos llamar "pasta fredda", porque no siempre el naming sale bien.

Para la pasta fredda no valen las mismas reglas que para la pasta normal: hace calor, aceptamos excepciones.
Por ejemplo, se puede enfriar la pasta bajo el agua fría. No de cualquier manera (¿qué te creías?) pero digamos que es un mal menor.
Las revistas están llenas de recetas distintas, porque tienen que vender novedades, pero todos sabemos que la única y verdadera pasta fredda lleva tomate crudo y mozzarella en su receta base, con algunas variaciones según gustos y disponibilidad: albahaca, atún, aceitunas negras. Aliñada con aceite de oliva y sal.

¿Habrá italianos que le echen mayonesa? Los habrá, no tengo duda. La perfección necesita la imperfección para existir.
¿Hay quien le echa pechuga de pollo asado, piña, cherries, pepinillos, mayonesa y tomate frito a modo de salsa rosa? Me consta. Sorprendentemente, es alguien que me cae bien. No por esa receta, claro está.

No te voy a decir que dejes de hacer esa cosa que te encanta con salsas raras, pero escucha un momento. Prueba un día: pasta buena (nada de lacitos de colorines), 2 o 3 ingredientes ricos (mozzarella, tomate y atún, por ejemplo?), un aceite de oliva bueno (eso yo lo doy por descontado, ¿acaso no es España una potencia?). O lo que es más sencillo, sigue la receta en la web (Google: "panepanna pasta fredda").

El gallego siempre se parece más al italiano que el castellano -de filología no sé nada pero en mi cabeza italiano, cata...
25/07/2023

El gallego siempre se parece más al italiano que el castellano -de filología no sé nada pero en mi cabeza italiano, catalán, gallego, portugués se pararon en un cierto momento y el castellano dijo "ahí os quedáis" y siguió haciendo cosas raras, como sustituir la f por h (foglia - folla - hoja).
En italiano un cementerio es un cimitero, y si miras el cartel en gallego -cemiterio- no es muy distinto.

El cementerio en cuestión es un poco de mentirijilla porque creo que no hay ningún cadáver enterrado ahí. Fue proyectado por César Portela, y está en la carretra que va desde el pueblo de Fisterra hasta el faro (el sendero que se ve en la primera foto es el camino que recorren los peregrinos). Está abandonado y comido por la vegetación. A los vecinos, tengo entendido, nunca les gustó. O quizás el acceso nunca se acabó (y bajar y subir por ahí con el mu**to a cuestas no debe ser fácil). Quizás algún indígena me pueda iluminar.

En su web, Portela escribe esto:
"Cuando proyecté y construí el Cementerio de Fisterra, lo primero que quería era ofrecer a unos mu**tos el descanso que se merecen en un lugar sublime en el que la arquitectura fuera capaz de fundirse positivamente con la naturaleza, igual que lo han hecho en ese mismo lugar, desde siempre, la tierra, el mar y el cielo." (sigue en el primer comentario)

En febrero de este año salieron en la prensa noticias, de que se iba a empezar a usar, que había quien quería llevar sus cenizas ahí. (Entiendo que cenizas de seres queridos , no las suyas propias. En fin).

No hace falta posicionarse. Como todo en la vida, podemos quedarnos con múltiples puntos de vista, Y NO PASA NADA. Nos puede gustar la obra y no querer ser enterrado ahí. Nos puede no gustar la obra sin necesidad de increpar a toda la arquitectura moderna.

La visita merece la pena, por curiosa, porque el lugar es impresionante, porque es posible que esos nichos te gsten. A mí me gustaron mucho, aunque estaba todo abandonado. La intervención de añade un extra ☺️

Se me está acabando la reserva de amaretti, ¡socorro!Solía confiar en Lidl, que los traía siempre. Se conservan bien, in...
17/07/2023

Se me está acabando la reserva de amaretti, ¡socorro!
Solía confiar en Lidl, que los traía siempre. Se conservan bien, incluso abiertos (conservados en una caja de lata), y no los uso muchísimo, así que con comprar un paquete de vez en cuando era más que suficiente.
Se puede vivir sin ellos, sí, pero es mejor vivir con ellos.
En la base de una crostata.
Con el café, de vez en cuando.
En el Bonet, son un ingrediente necesario (aunque sospecho que mezclados y todo, se podrían sustituir con otra galleta).
Problemas del primer mundo, lo sé.

En la newsletter de hoy hablo de Siena, del Palio y de la tristificación de la val d'Orcia.El 2 de julio y el 16 de agos...
15/07/2023

En la newsletter de hoy hablo de Siena, del Palio y de la tristificación de la val d'Orcia.

El 2 de julio y el 16 de agosto en Siena se celebra el Palio, una carrera de caballos con siglos de tradición y bastante peculiar. La ciudad merece una visita, aunque quizás no alrededor de estas dos fechas. La provincia entera es preciosa, y hace décadas que es un destino turístico privilegiado. Sin embargo, en los últimos años la cosa ha ido a peor.

La tristificación (neologismo que ojalá hubiera inventado yo, pero se lo leí a alguien en redes sociales) es lo que ocurre cuando la turistificación y la gentrificación se unen y el malestar se multiplica exponencialmente.
Somos todos partes de eso, en el mismo momento en el que nos trasladamos a otro lugar. Desde hace unos años los astros se han alineado para que esto acabe en un desastre: líneas aéreas low cost, Airbnb, storytelling, redes sociales -y también la pérdida de poder adquisitivo. Ya no conseguimos comprarnos una vivienda, pero podemos irnos de fin de semana a Viena. 

No hay soluciones mágicas, es como el cambio climático: ya es tarde, podemos minimizar los daños y estar preparados ante lo que viene. Así que pisa despacio, no grites, mira y no te hagas el local porque, amiga date cuenta, el turista eres tú.

En la newsletter hay más cosillas, más livianas y divertidas. Apúntate y sácame una sonrisa más hoy. El enlace está en la bio (o googlea "Substack Panepanna" ).

Otra crostata, en este caso de cerezas frescas con una pizca de mahleb para romper el dulzor y hacer la tarta más intere...
11/07/2023

Otra crostata, en este caso de cerezas frescas con una pizca de mahleb para romper el dulzor y hacer la tarta más interesante.

Al ser las cerezas frescas, este detalle no es muy importante, porque las cerezas frescas aunque muy maduras siempre tienen un punto ácido. En este caso el mahleb —el hueso molido de un tipo de cereza salvaje— lo que aporta es un punto amargo, parecido al de la almendra amarga o al de la armellina, el hueso del albaricoque, que también hace un contraste agradable.
Si usara mermelada de cereza, que es más dulce, puede quedar bien un poco de ralladura de limón, añadiendo notas frescas y cítricas.

Esta recomendación vale para todos los dulces: solo azúcar al 100% suele dar un resultado final empalagoso. Cortar ese dulzor con algo ácido y/o amargo hace que el sabor final sea más complejo, menos plano.

La masa en este caso también es distinta a la de la crostata anterior, así como la forma de montar la crostata. Seguí la receta de Iginio Massari, y todos los detalles están en la web (busca "panepanna crostata cerezas" y la encuentras).

Yo me vengo arriba al hablar de crostatas pero ¿las habéis probado? ¿Cocinado en casa? ¿Os gustan? O es una rarunez de los italianos?

Crostata de albaricoques (y amaretti, si los tienes): una forma más de hacer una crostata. La base es la misma -una masa...
09/07/2023

Crostata de albaricoques (y amaretti, si los tienes): una forma más de hacer una crostata. La base es la misma -una masa quebrada con huevo (las variantes son muchas: con/sin huevo, con/sin levadura), con unos amaretti desmigados en la base y los albaricoquessencillamente cortados a la mitad.

Inspirada en una receta de -en su caso era una galette- mantiene los principios fundamentales de una crostata:
- la masa debe estar fría para hornear bien
- el relleno, sencillo, El 95% de las veces, de fruta.
- la reja es fundamental: no solo es algo crujiente que hace contraste con el relleno, también hace de escudo térmico para que el relleno (fruta o mermelada) no se queme o cocine demasiado.

Las crostatas funcionan mejor con fruta de hueso -albaricoques, melocotones, cerezas- o del bosque -moras, frambuesas, arándanos- enteras o en mermelada. Esta receta está en la newsletter pro, y en panepanna.es encuentras la receta para una crostata de cerezas y otra de mermelada de albaricoques. Se come fría, así que es ideal para hornear a la noche cuando (si) refresca) y disfrutarla al día siguiente, de desayuno, merienda o postre.

Hojas de amapola en el mercado - luego que por qué echo de menos las verduras italianas.Las hojas de amapola se cuecen y...
08/07/2023

Hojas de amapola en el mercado - luego que por qué echo de menos las verduras italianas.

Las hojas de amapola se cuecen y saltean, también se pueden usar en sopas/cremas, o como relleno de pasta fresca. Son ligeramente amargas. También se conocen como "rosolaccio" o "confenòns".

Parmigiano Reggiano al corte a 21€, cosas que echo de menos de Italia. Menos mal que mi padre me envía del de su GAS (Gr...
07/07/2023

Parmigiano Reggiano al corte a 21€, cosas que echo de menos de Italia. Menos mal que mi padre me envía del de su GAS (Gruppo di Acquisto Solidale) cada 4-6 meses...

No son unos "tomates rellenos de arroz al horno", son los pomodori di riso, una receta cuya bondad es inversamente propo...
05/07/2023

No son unos "tomates rellenos de arroz al horno", son los pomodori di riso, una receta cuya bondad es inversamente proporcional a la falta gramatical del nombre. ¿Tomates de arroz? Pues sí, los llamamos así. Plato romanesco de verano por excelencia, no fácil de conseguir perfecto pero no pasa nada, en esta casa somos enemigos de la perfección, y rico te va a salir seguro.
El arroz se debe cocinar en los tomates (ponerlo ya cocido sería 1) un atajo y 2) un asco porque se pasaría). La dificultad de la receta está ahí, en conseguir que el arroz se haga, que no quede demasiado húmedo NI PASADO.
Un paso importante, para que salga todo bien, es dejar en remojo el arroz en el aliño. Una especie de pre-pilaf.
Otro paso importante para que el plato te acerque al cielo es hacer la base de patatas, que se asarán/cocerán en el horno con el juguito que van soltando los tomates.
Un plus: estos tomates se toman del tiempo o fríos, y se pueden hacer en cantidad (lo que de de sí la fuente de horno).
La receta esta en panepanna.es, googleando "panepanna tomate arroz" te salen seguro. Si los haces, etiquétame!

Hay mucho que visitar en Venecia, empezando por la ciudad misma, que en una primera y rápida visita es más que suficient...
04/07/2023

Hay mucho que visitar en Venecia, empezando por la ciudad misma, que en una primera y rápida visita es más que suficiente. Después, mi orden prioritario personal sería la Basilica de San Marco y las Gallerie dell'Accademia . A partir de ahí... hay mucho donde explorar. El Palazzo Ducale , Ca' Rezzonico, Palazzo Fortuny , lo que haya en Palazzo Grassi ...

Hace un par de años se restauró y abrió al público Palazzo Grimani . y es un espectáculo. Bonito de visitar de por sí, además tiene unas obras de Georg Baselitz hechas expresamente para el museo y que son prácticamente fijas, mientras van cambiando las exposiciones de otros artistas contemporáneos.

Nota extra para los italianos residentes en el extranjero inscritos en el AIRE: el acceso para nosotros es gratuito. Para certificarlo, con entrar en la web de tu consulado y buscar AIRE deberías dar con algo que, impreso, sea prueba suficiente. A mí me funcionó :-)

Dirección

Aturuxo
Santiago De Compostela
15703

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando panepanna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a panepanna:

Compartir

Categoría