CLINICA CORPUS SANUS

CLINICA CORPUS SANUS Clinica para el tratamiento del dolor y bienestar. Ozonoterapia, masajes,infiltraciones,...Tratamiento de Hernias de disco, artrosis, Fibromialgia, ...
(3)

17/10/2022

La mayoría de las personas han sentido dolor alguna vez en su vida, ya sea por un traumatismo, por una enfermedad o por algúna otra causa. De hecho, según las estadísticas, el 50% de las personas que acuden para ser consultados en atención primaria, es por causa de algún dolor. El 32% de la población Española sufre de dolor, el 18% sufre dolor crónico y 3 millones sufren dolor neuropático.

17/10/2022

El 17 de octubre se celebra el Día Mundial del Dolor, promovido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2004. Nosotros llevamos más de 16 años ayudando a los Pacientes con dolor.

17/10/2022
05/03/2022

¿Qué son las terapias no farmacológicas para el dolor?
Las terapias no farmacológicas son otras formas de aliviar el dolor sin medicamentos. El médico lo ayudará a escoger los tratamientos más indicadas para usted. El médico le explicará las ventajas de cada tratamiento y qué puede funcionar mejor para la causa de su dolor. El uso de terapias no farmacológicas puede ayudarle a calmar el dolor o a tener un mayor grado de control sobre su dolor.
Esto podría mejorar la calidad de su vida.
Para saber más, contacta Clínica Corpus Sanus ☎️ 671688300

30/11/2020

Síndrome de dolor miofascial (Músculos y Tendones)

El síndrome de dolor miofascial desencadena dolor crónico. La presión ejercida en los puntos sensibles de los músculos (puntos desencadenantes del dolor) provoca dolor en el músculo y, a veces, en otras partes del cuerpo que aparentemente no están en la misma región.
Casi siempre, este síndrome se produce después de que un músculo se ha contraído de forma reiterada. Esto puede ser a causa de movimientos repetitivos en el trabajo o por algún pasatiempo (uso del móvil o tablet) o tensión muscular relativa al estrés.
Las opciones de tratamiento, más conocidas, son la fisioterapia y las inyecciones en el punto desencadenante del dolor, punto gatillo. Los analgésicos y las técnicas de relajación también pueden ayudar. En Nuestro centro disponemos también de un tratamiento de magnetoterapia de ondas ELF, "body complet", que se aplica con una colchoneta de forma indolora a todo el cuerpo. En los puntos dolorosos hacemos ozonoterapia médica que también puede ser aplicada de forma sistémica.
Los signos y síntomas, más frecuentes, del síndrome de dolor miofascial comprenden los siguientes:
• Dolor muscular intenso y profundo
• Dolor que persiste o empeora en un punto
• Nudos de contracción en un músculo
• Dificultad para dormir a causa del dolor
Pide una consulta con el médico si el dolor muscular persiste a pesar del descanso, los masajes y otras medidas de cuidado personal.
Las causas más frecuentes del síndrome miofascial son: una lesión o un uso excesivo del músculo, pueden formarse partes sensibles y tensas en las fibras musculares - «puntos dolorosos». El punto doloroso en el músculo puede provocar tensión y dolor en todo el músculo.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener síndrome miofascial son:
• Lesiones musculares. Una lesión muscular aguda o la tensión muscular continua pueden hacer que se formen puntos desencadenantes del dolor. Los movimientos repetitivos y una mala postura también pueden aumentar el riesgo.
• Estrés o ansiedad. Las personas que presentan estrés y ansiedad frecuentes pueden tener más probabilidades de que se formen puntos desencadenantes del dolor en los músculos.
Las complicaciones más frecuentes asociadas con el síndrome de dolor miofascial son las siguientes:
• Problemas de sueño. Difícil dormir de noche. Es posible que te resulte complicado encontrar una posición cómoda para dormir. Y si te mueves de noche, es posible que toques un punto doloroso y te despiertes.
• Fibromialgia. Algunas investigaciones indican que el síndrome de dolor miofascial puede evolucionar en fibromialgia. La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por el dolor generalizado.

31/05/2020

El próximo lunes, 1 de Junio de 2020, retomamos nuestra actividad adaptados a la nueva realidad COVID - 19, con total seguridad para Nuestros Pacientes y siguiendo la normativa vigente. Esperamos volver a veros pronto.

18/05/2020

Dirección

Calle Secundino López, S/N
Santiago De Compostela
15702

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00

Teléfono

+34671688300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CLINICA CORPUS SANUS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros Centros médicos en Santiago de Compostela

Mostrar Todas