Antonio Olives Psicólogo

Antonio Olives Psicólogo Psicología. Psicoterapia. Terapia Individual. Terapia Familiar. Terapia de Pareja. Atención Adultos y Niños.

Ubicado en Santiago de Compostela desde el año 2005, en este centro estamos especializados en la atención psicoterapéutica de adultos, niños y adolescentes en terapia individual, terapia familiar y terapia de pareja. Trabajo desde un modelo respetuoso con las personas usuarias, en el que son ellas las que establecen los objetivos que desean conseguir en la terapia, los temas a abordar y en el que

se atiende a las realidades individuales de cada caso, adaptándonos a sus potencialidades, su propia esperiencia y sus preferencias en cuanto al modo en que desea que sus dificultades sean tratadas. De forma que las preferencias, las opiniones y los recursos de las personas usuarias ocupan un primer plano. Siendo prioritaria la consecución de resultados en el menor número de sesiones posible, aunque todas las necesarias. Currículum:

-Psicólogo Colegiado nº G-2692

-Terapeuta Familiar acreditado por la F.E.A.T.F

-Colaborador Docente acreditado por la F.E.A.T.F

-Presidente de la Asociación de Terapia Familiar y Mediación de Galicia desde el año 2010.

-Vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar desde el año 2016.

-Miembro del equipo de la Unidad Venres Clínicos de la U.S.C desde el año 2012, donde además de la atención psicológica, colaboro en la formación de otros terapeutas.

-Terapeuta del Programa de Tratamiento Terapéutico de Menores en Situación de Riesgo o Desamparo. Programa diseñado por la UIICF para el tratamiento de menores que tienen expediente abierto en el Servicio de Protección de Menores (una colaboración entre la F.U.A.C y la Xunta de Galicia.

-Colaboro de forma habitual como docente en actividades formativas para profesionales en distintas instituciones y centros. Además de mi actividad en este centro, donde he podido tratar con cientos de personas desde el momento de su apertura en el año 2005, durante mi carrera he tenido la oportunidad de acumular experiencia trabajando en otros ámbitos muy variados: asesoriamiento a la administración en el área de personas mayores y personas en situación de dependencia, psicólogo en centros de personas mayores, trabajando en el ámbito de protección de menores, impartiendo cursos y talleres a personas profesionales y no profesionales. Toda esta experiencia me ha permitido aprender cómo las personas disponen de recursos para enfrentarse a las situaciones más difíciles. Al mismo tiempo he tenido la oportunidad de compartir mi trabajo con muchos y muy buenos profesionales, de los que he podido aprender.

21/03/2019

El próximo 8 de abril, a las 19:30 h, se presentará el libro ADOLESCENTES 2.0, en Librería Cronopios de Pontevedra (Rúa Frei Xoán de Navarrete, 5).
Intervendrán Antonio Olives (Presidente de la Asociación de Terapia Familiar e Mediación de Galicia) y el autor del libro, Roberto Antón (Director de Proceso Psicología y psicólogo de la Fundación Meniños).

EDUCACIÓN 3.0

¡Estáis todo invitados!

https://editorialccs.com/libro/5357/adolescentes-2-0/

18/02/2018

Tratan moitas persoas con trastornos psicóticos asociados á drogodependencia, afirma a directora da UMAD de Santiago

La OMS compitiendo con la APA a ver quién se inventa más enfermedades:http://arpom.org/la-oms-ha-incluido-el-trastorno-p...
07/02/2018

La OMS compitiendo con la APA a ver quién se inventa más enfermedades:

http://arpom.org/la-oms-ha-incluido-el-trastorno-por-videojuegos-en-el-cie-11/

La OMS ha incluido el “trastorno por videojuegos” en el CIE-11 Escrito por admin el 2 febrero, 2018 en Adicciones, Blog | Comentarios desactivados en La OMS ha incluido el “trastorno por videojuegos” en el CIE-11 Según art. publicado en Infocop en el 02/02/2018, la OMS decide incluir el tra...

17/11/2017

He tenido el gusto de colaborar con un artículo en el Anuario de la Sección de Psicología y Salud del Colegio Oficial de Psicología de Galicia. Podéis leerlo en este enlace.

https://youtu.be/u2I8qXilIdA
12/11/2017

https://youtu.be/u2I8qXilIdA

Les persones diagnosticades amb algun trastorn mental volen participar en el seu tractament i construir una nova mirada lliure de prejudicis.

Outra vaca no millo!Cada vez que ocurre una salvajada como esta, aparece un iluminado con la explicación de la "enfermed...
07/11/2017

Outra vaca no millo!

Cada vez que ocurre una salvajada como esta, aparece un iluminado con la explicación de la "enfermedad mental", en este caso el iluminado es presidente de los E.E.U.U. Aclarando (otra vez): las personas diagnosticadas de enfermedad mental no son más protagonistas de actos violentos que las personas que no tienen un diagnóstico, de hecho tienen más probabilidad de ser víctimas de actos violentos. Por eso es bastante probable que el autor de esta masacre sea "solamente" una mala persona, una mala persona que tiene acceso a armas (esto si es un problema). Parece evidente que una persona capaz de dañar a otras si tiene un arma causará más daño.

Dicho esto, también rechazo la idea de que Trump sea un loco, es más probable que sea bobo y seguramente no sea muy buena persona... con acceso a un botón (esto si es un problema).

http://www.elmundo.es/internacional/2017/11/06/5a00409922601d082d8b4669.html

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado este lunes que "la salud mental es el problema" en relación al tiroteo ocurrido ayer en una iglesia baptista de Sutherland Springs

¡Cuidado! las "fases del duelo" de Kübler-Ross son producto de la mera observación, nunca las ha investigado seriamente,...
02/11/2017

¡Cuidado! las "fases del duelo" de Kübler-Ross son producto de la mera observación, nunca las ha investigado seriamente, durante décadas han sido aceptadas de forma totalmente acrítica sin siquiera intentar comprobarlas de forma experimental. Aceptar y proponer (como en este artículo) las "fases del duelo" no es gratuito, nos puede llevar a pensar que una persona que se encuentra bien después de una pérdida importante, no está bien... si no en fase de negación, (es que si no lloras ahora, ya llorarás). Esto es ROTUNDAMENTE FALSO, el duelo por una pérdida se vive de una forma personal y no hay unas reglas establecidas.

La realidad que nos devuelve la investigación seria sobre el afrontamiento de las pérdidas importantes es que: (1) la mayoría de la gente no tiene un sufrimiento "intenso" tras una pérdida (aunque puede ser así), (2) las reacciones de duelo no son necesarias, no manifestarlas ahora no significa que lo harás en el futuro, (3) no es necesaria una "elaboración del duelo", en ocasiones los intentos de pensar o entender la pérdida puede generar un dolor más intenso y duradero, (4) algunas personas no se recuperan o lo hacen poco (5) para muchas personas nunca llega una fase de "aceptación", siempre pensarán que no es totalmente real o justo (y esto no implica que no se hayan recuperado de la pérdida)

http://www.abc.es/sociedad/abci-cinco-fases-duelo-tras-perdida-querido-201710312213_noticia.html

Aceptar la tristeza es necesario, pero sin dejar que nuestra vida se vea afectada por ella

31/10/2017
Terminamos con Matteo Selvini y Valentín Escudero hablando del trabajo con adolescentes.
29/10/2017

Terminamos con Matteo Selvini y Valentín Escudero hablando del trabajo con adolescentes.

Emilio Gutierrez y José Soriano debaten sobre tratamiento de la anorexia.
28/10/2017

Emilio Gutierrez y José Soriano debaten sobre tratamiento de la anorexia.

Dirección

Avenida De Barcelona, 35 Entreplanta
Santiago De Compostela
15706

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antonio Olives Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Antonio Olives Psicólogo:

Compartir

Categoría